Noticias

Más oscura, cruel y sangrienta: así es La Sirenita original de Hans Christian Andersen

Descubre las diferencias de La Sirenita original y la de Disney

Más oscura, cruel y sangrienta: así es La Sirenita original de Hans Christian Andersen
Juan Carlos Saloz

Juan Carlos Saloz

  • 26 de mayo de 2023
  • Actualizado: 21 de agosto de 2024, 22:45
Más oscura, cruel y sangrienta: así es La Sirenita original de Hans Christian Andersen

La Sirenita está a punto de convertirse en uno de los mayores éxitos de Disney este año. Si bien la película ha sobrepasado todo tipo de polémicas durante estos meses, se estrena el próximo viernes y todo parece indicar a que será un nuevo taquillazo para la compañía; sí, a pesar del aspecto de Sebastian y de todas las controversias que ha ido atravesando.

Disney+ SUSCRÍBETE

La película, que en esta ocasión dirige Rob Marshall, cuenta con 250 millones de dólares de presupuesto y su historia se basa por completo en la adaptación original de Disney. Pero ¿sabías que La Sirenita original se basa en un cuento mucho más cruel y oscuro que la película animada que estrenó la compañía en 1989?

Las grandes diferencias entre La Sirenita de Disney y el macabro cuento original

La historia de La Sirenita ha cautivado a generaciones de espectadores en todo el mundo. Sin embargo, es importante destacar que la versión popularizada por Disney difiere significativamente de la historia original escrita por Hans Christian Andersen en 1837. Y, quizás, si los niños que van a ver la película este viernes leyeran el cuento original, acabarían algo traumatizados.

La diferencia más notable entre las dos versiones es el desenlace de la historia. La adaptación de Disney presenta un final feliz, donde Ariel, la sirenita, logra su deseo de convertirse en humana, casarse con el príncipe Eric y vivir felizmente para siempre. Pero, potro lado, el cuento original de Andersen no tiene un final feliz…. y de hecho es bastante trágico.

Hans Christian Andersen: La Sirenita era él

Tal y como lo escribió Hans Christian Andersen, Ariel sacrifica su voz y su identidad para estar con el príncipe, pero él nunca acaba de enamorarse de ella (y de hecho no la reconoce como la sirena), así que se casa con otra mujer. Ariel, desdichada, acaba adentrándose en el mar, donde por culpa de la maldición de Úrsula se convierte en espuma del mar.

Este final trágico y desgarrador transmite un mensaje más sombrío sobre los sacrificios y las consecuencias de seguir ciegamente un deseo. Evidentemente, no tiene nada que ver con lo que representa Disney… pero, en cierto modo, su metáfora es mucho más válida para la vida.

Otra diferencia esencial entre la versión de Disney y la original es que, en la película, Ariel se enamora del príncipe Eric prácticamente a primera vista. Su amor está basado principalmente en la apariencia física y en la idea romántica de estar con alguien de otro mundo.

Pero, por el contrario, en el cuento original, la sirenita se enamora del príncipe a través de su personalidad, admirando su bondad y nobleza. Este enfoque destaca la importancia del amor basado en los verdaderos valores y la compatibilidad emocional, en lugar de la mera atracción física. Es, de nuevo, bastante más lógico.

Además, la adaptación de Disney tiende a suavizar los aspectos más oscuros y dolorosos de la historia. Se enfoca en la aventura, la música y la magia, evitando explorar las dificultades y el sufrimiento que Ariel experimenta al sacrificar su voz y enfrentar las consecuencias de sus acciones.

En cambio, el cuento original de Andersen se sumerge en el dolor y el sacrificio de la protagonista, resaltando las lecciones morales sobre el verdadero valor del amor y la importancia de aceptar las consecuencias de nuestras elecciones. Y con mucha sangre, que conste.

Finalmente, otra diferencia notable es la forma en que se retrata a Ariel en ambas versiones. En la adaptación de Disney, Ariel es un personaje valiente e independiente que persigue sus sueños y lucha por lo que desea. Sin embargo, en el cuento original, la sirenita es más pasiva y dependiente de otros para cambiar su destino. Aunque está dispuesta a renunciar a su voz y a su hogar, no tiene el mismo grado de autonomía y determinación que La Sirenita cinematográfica. En este caso, podríamos decir que el minipunto es para el estudio.

Disney+ SUSCRÍBETE

Algunos de los enlaces añadidos en el artículo forman parte de campañas de afiliación y pueden representar beneficios para Softonic.

Últimos artículos

Cargando el siguiente artículo