Noticias
Microsoft cobrará 1,50 dólares por núcleo de CPU a partir de julio de 2025 por uno de sus servicios
Las actualizaciones hotpatch de Microsoft para Windows Server 2025 eliminan los requisitos de reinicio y pasan a un modelo de suscripción en julio de 2025. Los usuarios deben darse de baja para evitar cargos


- 29 de abril de 2025
- Actualizado: 29 de abril de 2025, 23:31

Las actualizaciones hotpatch para Windows Server 2025 están marcando un hito en la forma en que los sistemas se mantienen actualizados y seguros, eliminando la necesidad de reinicios tras ciertas actualizaciones.
Este enfoque no solo minimiza el tiempo de inactividad, sino que también permite que los usuarios continúen trabajando mientras sus sistemas reciben las actualizaciones necesarias.
Estos parches, que han estado disponibles de forma gratuita en vista previa durante varios meses, pronto tendrán un costo asociado.
Hotpatching: el futuro de las actualizaciones de servidores sin interrupciones ya está aquí
Microsoft anunció que a partir del 1 de julio de 2025, el servicio de hotpatching se convertirá en un servicio de suscripción, con un precio de $1.50 USD por núcleo de CPU al mes. Esta medida está diseñada para monetizar una funcionalidad que ha captado el interés de muchos administradores de sistemas.
Los usuarios que han estado utilizando la vista previa de hotpatching están advertidos de que deben desinscribirse antes del 30 de junio de 2025 si no desean que su suscripción se active automáticamente en julio. La compañía enfatiza la necesidad de tomar esta acción para evitar cargos inesperados, lanzando un mensaje claro: “Si disfrutas el periodo de prueba, deberás actuar para no incurrir en costos futuros”.
Es importante destacar que las actualizaciones regulares de Windows Server 2025 seguirán siendo gratuitas, independientemente del costo que implica el uso del hotpatching. Esto proporciona a los usuarios la opción de seguir recibiendo actualizaciones sin necesidad de suscribirse al servicio pago.
La llegada del hotpatching es vista como una evolución significativa en la administración de servidores, que puede permitir a las empresas mantener la continuidad operativa sin los inconvenientes que tradicionalmente han conllevado las actualizaciones de software.
Microsoft ha adoptado un enfoque que puede recordar a algunos el estilo de un “dealer”, incentivando a los usuarios a acostumbrarse a la nueva funcionalidad mientras es gratuita.

Lo último de Agencias
También te puede interesar
Juegos de móvil que no deberías perderte que puedes jugar en PC
Leer más
El Reino Unido confía más en la IA en el ámbito jurídico que Estados Unidos
Leer más
La táctica de Meta para aumentar la base de usuarios de Threads despierta dudas
Leer más
Amazon Prime Video tiene una película de Oscar que no te has enterado y que tienes que ver ya
Leer más
Este juego fue lanzado el mismo día que Oblivion Remastered y ha decidido relanzarse una semana después
Leer más
Tu iPhone 17 no será resistente a los arañazos
Leer más