Vídeos en línea

Padre de Familia ya ha llegado a su 23ª temporada, pero ¿sigue siendo una serie vigente?

Una serie atrapada en los primeros 2000

Padre de Familia ya ha llegado a su 23ª temporada, pero ¿sigue siendo una serie vigente?
Juan Carlos Saloz

Juan Carlos Saloz

  • 29 de abril de 2025
  • Actualizado: 29 de abril de 2025, 8:14
Padre de Familia ya ha llegado a su 23ª temporada, pero ¿sigue siendo una serie vigente?

“It seems today that all you see is violence in movies and sex on TV…”. Si no has podido evitar entonar esta melodía, esta claro que en su día fuiste uno de los grandes fans que tuvo Padre de Familia (Family Guy) a lo ancho y alto del mundo. Pero solo hay que echar un ojo a la letra de la cabecera para darse cuenta de que… es una serie MUY de la década pasada. O incluso de hace dos. En serio, ¿a alguien le importa hoy día el sexo en la TV o la violencia en las pelis?

Bueno, por si no lo sabíais, el pasado 2 de abril, Disney Plus estrenó la temporada 23 de Padre de Familia. Sí, sé lo que estáis pensado: sigue el camino de Los Simpson, decidida a no morir nunca. Pero mientras estos últimos han intentado adaptarse a los nuevos tiempos, ¿qué ha pasado con Padre de Familia? Sin ir más lejos sigue con la misma sintonía… y los capítulos no es que hayan evolucionado mucho en su narrativa. Así que la pregunta, inevitable tras tantos años y tantos cambios en el paisaje audiovisual, es clara: ¿sigue siendo vigente Padre de Familia?

Cuando ser políticamente incorrecto era divertido

Para entender la vigencia de Padre de Familia en nuestros tiempos, tenemos que retrotraernos a su éxito inicial. Estrenada en 1999 por Fox, la serie fue en su momento un soplo de aire fresco (aunque para muchos, más bien tóxico) dentro del universo de las sitcoms animadas.

Seth MacFarlane, su creador, recogía la tradición de sátira familiar popularizada por Los Simpson, pero la empapaba de un cinismo sin complejos, humor negro, parodias agresivas y una estructura que rompía con la narrativa convencional. En Padre de Familia, los personajes no temían a saltar de una escena a otra en función de gags muchas veces absurdos (sí, estamos pensando en la mítica escena del pollo gigante) o de referencias pop que atravesaban décadas de cultura estadounidense.

Al no haber nada parecido, ni nadie que se atreviera a ir tan lejos… a excepción de South Park, Padre de Familia tuvo un primer éxito brutal. No obstante, fue cancelada tras su tercera temporada, ya os podéis imaginar los motivos. Pero su éxito era tal que Fox la resucitó en 2005, gracias al impresionante rendimiento de sus DVDs y sus reposiciones en Adult Swim.

Padre de Familia pasó a convertirse en un referente más que tener en cuenta. Series como American Dad y The Cleveland Show (ambas también creadas por MacFarlane), Rick and Morty, Big Mouth o Solar Opposites no existirían de no ser por ella. Su tono irreverente, basado en el humor cínico, y su desprecio por la corrección la hacían tener un público fiel y entregado. No obstante, ese mismo tono ha sido también su talón de Aquiles: mientras que Los Simpson ha sabido mantener una cierta calidez y empatía, Padre de Familia siempre ha abrazado la misantropía, lo que la hace menos entrañable y más desechable.

Tras ver algunos episodios de esta temporada 23, la sensación que deja la serie es la de haber quedado atrapada en su propia fórmula. Los gags siguen ahí, los guiños culturales continúan a buen ritmo, pero hay una falta evidente de renovación temática o de enfoque. La narrativa no ha cambiado… y mucho menos los personajes. Todo está diseñado para que los seguidores de siempre se sientan cómodos… pero está totalmente fuera de lugar en 2025.

El problema no es que Padre de Familia no sepa hacer reír, sino que ya no se siente como una serie relevante. En un mundo donde existen joyas como BoJack Horseman, que hablan de tú a tú sobre la fama o la salud mental, el humor repetitivo de Padre de Familia se siente totalmente anacrónico. No porque haya perdido su esencia, sino porque el mundo ha cambiado y la serie no ha querido cambiar con él.

Últimos artículos

Cargando el siguiente artículo