Noticias
The Last of Us: este cambio en el personaje de Tess no ha sentado muy bien a los fans


- 24 de enero de 2023
- Actualizado: 8 de agosto de 2024, 10:30

El episodio 2 de The Last of Us ha dejado claro que la serie está a la altura del videojuego original, y sus buenos números (ha incrementado un 22% su audiencia del primer al segundo capítulo) hacen que se hable ya de la renovación para una Temporada 2 en la que debería aparecer Abby.
La aparición de los chasqueadores ha hecho que este segundo capítulo vaya a ser recordado por el terror que ha suscitado. Sin embargo, no todo ha acabado de funcionar en la serie… o al menos así lo opinan algunos fans de la saga.
El personaje de Tess, interpretado de forma más que eficaz por la australiana Anna Torv, es protagonista durante todo el capítulo. Al igual que en el juego, es quien muestra la evolución de Joel a lo largo del primer acto y la encargada de sentar las bases del mundo distópico en el que viven. Sin embargo, hay ciertas diferencias entre su aparición en la serie y su papel en el juego de PlayStation 3 que no ha terminado de convencer a todos.
La principal diferencia no se muestra tanto en su rol como en su actitud. En el juego original, Tess es una contrabandista muy competente que toma todas las decisiones importantes junto a Joel. No tiene miedo a la violencia y la ejerce con aún más fuerza que Joel, sin dudar en ningún instante en sus actos.

Una Tess más sensible y menos radical
Esto provoca que Robert le tenga un temor especial a Tess, que se muestra como una rebelde sin causa. En el juego original, hace tándem con Joel y ambos son vistos como personas muy peligrosas en Boston, y es ella la que hace todos los tratos y maneja “El negocio”. Sin embargo, aquí es bastante más sensible e intenta manejar otras vías antes de recurrir a la acción directa.
Además, su presentación en la serie ya deja claro que es bastante distinta a como se mostraba en el juego. En esta aparece gritando que no es una luciérnaga a los agentes de la FEDRA. Haciendo caso omiso de sus protestas, los oficiales la tiran al suelo, la esposan y se la llevan. Esto sirve para retratar la ferocidad de la FEDRA, pero es algo que la Tess del videojuego no hubiera permitido.
Por otra parte, los indicios del amor que siente por Joel (y viceversa) en la serie se hacen mucho más evidentes que en videojuego, llegando a compartir cama (y con un final muy claro). Esto ayuda a que sintamos más empatía por Tess al final del segundo episodio, pero vuelve a dejarla como una mujer que pone por encima la sensibilidad al trabajo, y es algo que no acaba de congeniar con la Tess original.

Finalmente, la muerte de Tess en el episodio 2 ocurre en circunstancias similares a su muerte en el juego, pero con un giro bastante drástico. Después de atravesar Boston para entregar a Ellie a un grupo de luciérnagas, Joel y Tess llegan al lugar del encuentro y se dan cuenta de que han sido completamente aniquilados por el hongo. Pero, justo antes, Tess había sido mordida por un infectado y sabe que su tiempo es limitado. Tess ruega a Joel que se lleve a Ellie del lugar y deposite sus esperanzas en ella. Mientras una horda de infectados se dirige hacia ellos, prende todo el lugar para salvarlos.
Sin embargo, en el juego los infectados cambiaban por los FEDRA, y Tess acaba su vida en un tiroteo. Craig Mazin, aun así, ha justificado este cambio como que es más sensato que los infectados sean los que persigan a los héroes en lugar de FEDRA. Es un cambio que ayuda a incrementar la amenaza de la serie, pero que deja algunos cabos sueltos en la trama que los fans echarán de menos.

Periodista cultural especializado en cine, series, cómics, videojuegos y todo lo que tus padres intentaban que evitaras en tu infancia. También director de cine en ciernes, guionista y liante profesional.
Lo último de Juan Carlos Saloz
- Los 5 mejores cómics de Thunderbolts* para preparar su estreno
- Padre de Familia ya ha llegado a su 23ª temporada, pero ¿sigue siendo una serie vigente?
- Por qué deberías leer este increíble cómic de ciencia ficción antes de que Netflix estrene su serie
- ¿Vale la pena rejugar Until Dawn? La película vuelve a poner de moda el videojuego slasher por excelencia
También te puede interesar
Elon Musk lanza la versión beta de Grok 3.5: ¿es la mejor IA del momento?
Leer más
Clair Obscur: Expedition 33 no es tan único: 6 juegos que también tienen combates por turnos diferentes
Leer más
Ni el Emperador ni Darth Vader aparecen en Andor, pero hay una buena razón para ello
Leer más
Pokémon TCG Pocket ofrece una carta exclusiva para todos sus jugadores durante tiempo limitado
Leer más
El anime de fútbol más mítico de los últimos años recibirá una tercera temporada
Leer más
Elden Ring Nightreign desvela sus requisitos para jugar en PC
Leer más