Noticias
The Last of Us – Episodio 2: ¿qué son los chasqueadores?

- 24 de enero de 2023
- Actualizado: 12 de junio de 2025, 19:26
Una de las grandes incógnitas que teníamos los amantes de The Last of Us era saber cómo se iban a recrear los chasqueadores en pantalla. Estos son, con total y absoluta diferencia, los enemigos más singulares de la obra de Naughty Dog, mucho más que los infectados básicos o incluso el hinchado (al que veremos en el futuro en la serie, suponemos).
Los habíamos visto en tráileres e incluso el perfil oficial de la serie de la HBO lo enseñó con Neil Druckmann, director del segundo episodio y cocreador del juego junto a Bruce Straley. No obstante, ahora los hemos observado en movimiento por primera vez… y dan tanto miedo como en el juego (o incluso más). Ahora bien, para los nuevos, ¿qué son los chasqueadores o clickers?
El sonido del clicker
Si no estás familiarizado con el juego y has visto los tráileres o el segundo episodio de la serie, lo más probable es que estés buscando información sobre los chasqueadores (y por eso estás aquí). Para ello, vamos a responder por partes.
Cuando un ser humano cae infectado por el cordyceps, este entra en la fase 1 de la infección. Estos son los infectados que podemos ver al inicio de la serie, ya que es en el momento en el que el cordyceps toma el control de su cuerpo. Tras ello vienen los acechadores, que es una mutación más agresiva del hongo y es para los que llevan entre dos semanas y un año. Y en tercer lugar estarían los chasqueadores.
Su nombre en inglés es el de “clickers” y se caracterizan por ser personas que llevan más de un año contagiadas. El hongo se ha extendido tanto por su cuerpo que han terminado quedándose ciegos, pero a cambio han ganado un oído increíble. Son capaces de detectar a cualquier enemigo a decenas de metros. En la serie, además, se le une el factor nuevo (que no está en el juego) de que el hongo puede avisar a otros infectados mediante los restos del suelo. Todavía más miedo.
Los chasqueadores se caracterizan a nivel visual por tener una especie de hongo brotando de su cabeza. Son como champiñones o setas que nacen donde antes estaban los ojos y la nariz. La particularidad es que el resto del cuerpo sigue siendo el de un ser humano, lo que los hace todavía más temibles. Aunque haya más escalas de infectados, esta es la peor y más violenta por su velocidad y agresividad. Y sí, el sonido que emiten, con esa voz rota, es escalofriante.

Periodista especializado en videojuegos y tecnología. Casi dos décadas dedicado a este campo.
Lo último de Nacho Requena Molina
También te puede interesar
- Noticias
La serie de médicos que arrasa en Television Critics Association Awards con cuatro premios
Leer más
- Noticias
Vuelve Emily in Paris. La serie con más glamour regresará como regalo de Navidad
Leer más
- Noticias
Cómo Rusia ha pasado más de una década espiando a sus rivales hackeando en Internet
Leer más
- Noticias
Cómo puedes hacer que tus mails automatizados sean un éxito
Leer más
- Noticias
Uno de los cómics más populares de la historia se hará película por sorpresa
Leer más
- Noticias
Una de las mejores series de Apple TV+ ya tiene tráiler de su temporada 4, y es increíble
Leer más