Publicidad

Noticias

¿Qué novedades trae la inteligencia artificial de Google? Prepárate para los cambios en Gmail, Google Docs y más.

Google integrará funciones para generar textos y correos con inteligencia artificial

¿Qué novedades trae la inteligencia artificial de Google? Prepárate para los cambios en Gmail, Google Docs y más.
María López

María López

La inteligencia artificial se ha convertido en una pieza clave dentro de la escena tecnológica actual y Google lo sabe. Tras el gran éxito que supuso (y sigue siendo) ChatGPT, parecía que los de Mountain View se habían quedado atrás en la batalla de las IA, pero nada más lejos de la realidad.

ChatGPT DESCARGAR

Y es que las grandes tecnológicas no han parado. La irrupción de ChatGPT ha provocado que Microsoft respondiese con la integración del modelo en Bing y que Google anunciara Bard, un motor conversacional basado en LaMDA. Continuando con la estela de novedades, Google anunció el pasado martes nuevas funciones que irán destinadas a Google Workspace.

Gmail y Google Docs, grandes beneficiadas de esta actualización

La IA será a partir de ahora nuestra asistente virtual. Tanto en Gmail como en Google Docs podremos redactar, resumir y revisar los textos que nos genere la IA al igual que ya se podía hacer con ChatGPT. Según Google, tan solo tendremos que describir el tema sobre el qué queremos escribir. La IA generará un borrador en base a nuestra petición y nosotros podremos alterarlo hasta adecuarlo a nuestras necesidades.

Por otro lado, en Gmail sucederá igual. A partir de ahora, podremos generar correos desde cero y ajustar el contenido según a quién se lo enviemos (un compañero de trabajo, un amigo, tu jefe, etc). Basta con pedirle al sistema que “genere un documento de venta” por ejemplo y la IA hará el resto.

Las hojas de cálculo tampoco se escapan de esta actualización y Google Sheets también verá varios añadidos. Uno de ellos servirá para crear fórmulas y ordenar los datos que no estén procesados, por ejemplo.

Google amplía estas funciones en su comunicado de prensa: “Workspace te ahorra el tiempo y el esfuerzo de escribir […]. Simplemente tendrás que describir el tema que te gustaría tratar y al instante, se generará un borrador. Con la ayuda de tu asistente de IA, podrás seguir perfeccionando y editando el texto”.

Las novedades de Google abarcan también Google Slides, la versión de la compañía de PowerPoint. Al parecer esta utilizará las capacidades de la IA para crear contenido visual desde cero, al estilo de otros modelos como DALL-E o Stable Diffusion.

Cabe destacar que se rumorea que Microsoft incluirá en el futuro funciones muy similares en su suite de Office. Por lo que parece, la lucha de las inteligencias artificiales se ha trasladado al terreno de la productividad. De hecho, Microsoft ya ha programado un evento en el que hablará sobre sus planes de futuro respecto al uso de IA y será el jueves 16 de marzo.

Nueva API de PaLM disponible

Los otros grandes anuncios de Google se han centrado más en los desarrolladores y usuarios empresariales. La primera novedad que tenemos es la API de PaLM, diseñada como un punto de partida fácil para utilizar los modelos lingüísticos de Google. La API funciona junto a una herramienta llamada MakerSuite, que puede usarse para crear código de muestra para los desarrolladores.

¿Cuándo veremos estas novedades?

La pregunta del millón está ahí: ¿cuándo lanzará Google estas novedades al público? De momento, las funciones generativas estarán disponibles para un grupo reducido de testers durante las próximas semanas. Aún así, seguimos sin fecha oficial de lanzamiento, por lo que tocará esperar.

María López

María López

Artista de vocación y amante de la tecnología. Me ha gustado cacharrear con todo tipo de gadgets desde que tengo uso de razón.

Lo último de María López