Lo adelantábamos en enero y hoy ya es una realidad: Microsoft ha integrado el modelo ChatGPT en su servicio en la nube, Azure OpenAI. Desde ahora, las empresas y los desarrolladores podrán incluir la IA creada por OpenAI en sus propias apps que se encuentren en la nube de Azure, permitiendo que multitud de servicios y aplicaciones dispongan de chatbots propios en un futuro.
Según ha anunciado Microsoft, los usuarios de Azure OpenAI pueden ya acceder a una vista previa de ChatGPT, y comprar paquetes de 1.000 tokens a un precio de 0,002 dólares. Para acceder a las funcionalidades de ChatGPT en Azure OpenAI, que comenzará a facturarse a partir del 13 de marzo, los desarrolladores deben solicitar un acceso especial, debido a que el servicio “actualmente solo está disponible para clientes y socios gestionados por Microsoft”.
Azure OpenAI, el servicio en la nube de Microsoft, incluye también otras IA de OpenAI, como DALL-E 2, GPT-3.5 y Codex. La compañía de Redmond combina las funcionalidades de estos modelos de lenguaje artificial con la gestión y escalado de datos de Azure, el servicio más rentable de la compañía hasta la fecha.

Tras invertir mil millones de dólares en OpenAI en el año 2019 y comprar una licencia exclusiva para la tecnología detrás de GPT-3 en 2020, Microsoft se posicionó como una de las grandes compañías tecnológicas con más ventaja en la carrera de las inteligencias artificiales. Una relación con OpenAI que se estrechó aún más a principios de este año, cuando Microsoft invirtió 10.000 millones de dólares en la compañía de software.
En estos últimos dos meses, Microsoft lanzó su propio chatbot de IA en Bing y en el navegador Edge (que tuvo algunos problemas en su inicio) y anunció Copilot, una IA impulsada por la tecnología de OpenAI y desarrollada mediante Azure OpenAI Service, que estará integrado en su paquete de apps para empresas Microsoft Dynamics 365.