Noticias
Yellowjackets: su segunda temporada es más salvaje y loca, pero ¿está a la altura?
¿Merece la pena engancharse a Yellowjackets?


- 28 de marzo de 2023
- Actualizado: 8 de agosto de 2024, 10:12

Yellowjackets es una serie que ha cautivado a muchos espectadores desde su estreno original en 2021. La trama gira en torno a un equipo de fútbol femenino de instituto que sobrevive a un accidente de avión en un bosque de Canadá. Para sobrevivir, las chicas tienen que enfrentarse a peligros desconocidos en la naturaleza mientras compiten por el poder dentro del grupo.
Ahora, la segunda temporada de la serie ha llegado a Movistar Plus, y consigue ser aún más oscura y salvaje que la primera. A continuación, exploraremos las claves que han hecho de la temporada 2 de Yellowjackets un gran hito, y responderemos a la pregunta que todos esperáis: ¿está a la altura de la primera?

Las claves de la segunda temporada
La primera clave de la temporada 2 de Yellowjackets es el cambio de narrativa. Si en la primera temporada la serie se centraba en la lucha por la supervivencia y se iba superponiendo con flashbacks de la adolescencia de las protagonistas, en la segunda temporada se introduce un elemento de misterio y thriller muy interesante.
El misterio en cuestión es la desaparición de Misty (Juliette Lewis). En el último episodio de la primera temporada vimos cómo desaparecía, y en esta nueva tanda de episodios se convierte en el hilo conductor. La resolución del misterio se convierte en uno de los puntos fuertes de la serie, mientras se sigue explorando en la historia de las supervivientes.

Gracias a este nuevo giro, la temporada 2 de Yellowjackets es mucho más macabra y oscura que lo que hemos visto hasta el momento. La serie ya había explorado la violencia y el gore en la primera temporada, pero en estos nuevos capítulos se lleva todo a un nivel superior.
La serie está repleta de escenas violentas y crueles que mantienen la tensión durante toda la temporada, y ayuda a conocer a los personajes hasta sus más profundos límites. La serie no tiene reparos en mostrar la cara más oscura de las protagonistas y las consecuencias de sus acciones, convirtiéndose en una experiencia intensa y en ocasiones perturbadora.

Un elenco espectacular
Pero, por supuesto, en el centro continúan estando las protagonistas y las relaciones entre ellas. Si en la primera temporada se establecían las jerarquías y rivalidades dentro del grupo de supervivientes, en la segunda temporada se profundiza en el trauma y la superación del mismo. Se exploran las diferentes dinámicas de poder que existen dentro del grupo y cómo éstas afectan a las relaciones personales.
Además, también se introducen nuevos personajes que añaden complejidad a la trama y que permiten que se desarrollen nuevos caminos para la serie. Esto hace ganar enteros, por supuesto, al maravilloso elenco que compone Yellowjackets. La serie cuenta con un reparto femenino excepcional, encabezado por Melanie Lynskey, Christina Ricci, Tawny Cypress, Sophie Nélisse y la mencionada Juliette Lewis.
Todas ellas hacen un trabajo excelente dando vida a unos personajes complejos y ambiguos, en una escala de grises en la que en un capítulo vas de parte de una y en el siguiente cambias sin pensarlo. La química entre las actrices es evidente en cada fotograma.

Además, en esta segunda temporada se incorpora Elijah Wood (El Señor de los Anillos). El actor interpreta a un interesante personaje que da la vuelta a toda la trama y sirve para llevar al límite a las protagonistas. “Trabajamos juntos cuando teníamos 15 años y casi no le había visto desde entonces, así que me alegró mucho que fuera elegido para el personaje. Es un gran actor y disfrutamos enormemente el rodaje”, explica Christina Ricci para Cinemanía.
A falta de saber si el público acaba de contentarse con todo lo nuevo de Yellowjackets, que ya es un hit en Estados Unidos pero todavía falta llegar al fandom español, está claro que están haciendo un muy buen trabajo en sus nuevos episodios.
Como conclusión podríamos decir que Yellowjackets continúa profundizando en los aspectos más oscuros de la trama, llevando la piscología de las protagonistas a un nuevo nivel y manteniendo la tensión más viva que nunca. Si no has visto nada sobre la serie, no te lo pienses más y búscala en Movistar Plus. Es perfecta para un maratón.
Algunos de los enlaces añadidos en el artículo forman parte de campañas de afiliación y pueden representar beneficios para Softonic.

Periodista cultural especializado en cine, series, cómics, videojuegos y todo lo que tus padres intentaban que evitaras en tu infancia. También director de cine en ciernes, guionista y liante profesional.
Lo último de Juan Carlos Saloz
- 25 años de Gladiator: por qué fue tan importante en su momento… y por qué la secuela no ha gustado a nadie
- Los 5 mejores episodios de Love, Death & Robots para preparar la cuarta temporada
- La oscura serie coreana que lo está petando en Netflix y no tiene nada que envidiar al Juego del Calamar
- Los 5 mejores cómics de Thunderbolts* para preparar su estreno
También te puede interesar
Hay un nuevo material para fabricar la fibra óptica y este es mucho más barato
Leer más
El mundo tecnológico puede sufrir una escalada de precios en EE.UU. como nunca antes
Leer más
Las opciones ocultas de Apple Maps que te harán la vida más fácil
Leer más
Gmail acaba de ser hackeada: ¿está tu cuenta de correo a salvo?
Leer más
Los creadores de Europa Universalis están a punto de anunciar su nuevo juego
Leer más
Ghost of Yotei ya es el juego más reservado en 20 países del mundo
Leer más