Noticias
Sky Rompiendo: conoce al productor detrás de Feid, Ozuna, Maluma y J Balvin
Descubre al artista del momento


- 26 de abril de 2023
- Actualizado: 17 de agosto de 2024, 4:48

Hoy en día, el papel del productor musical está ganando una notoriedad más que merecida. Después de años de total misterio, productores como Bizarrap, Alizzz o Tainy están saliendo a la luz como los magos detrás de éxitos de artistas como C Tangana, Bad Bunny o J Balvin. Pero hay uno que destaca más que nadie y que es el ejecutor del éxito de Feid, Ozuna o Maluma: Sky Rompiendo.
En una entrevista de más de una hora en el canal Quinientos55, Sky Rompiendo ha explicado cuál es su trayecto musical, cómo ha conseguido hacerse un hueco tan importante en la industria y cómo ha conseguido colocar tanto temas en las listas de mayores éxitos. Sin duda, se trata de un artista de gran nivel. Pero ¿cuál es su historia?
¿Quién es Sky Rompiendo?
Sky Rompiendo, también conocido como Sky en muchos círculos, es un productor y compositor panameño que lleva petándolo desde hace años. Nació el 14 de mayo de 1991 en Ciudad de Panamá, Panamá, y su nombre real es Eduardo Mario Carles. Con tan solo 33 años, ya ha conseguido ser uno de los productores más influyentes del panorama, y lleva más de una década dejando su huella.
Sky se interesó en la música desde que era muy pequeño. A los 6 años, pidió a sus padres que le enseñaran música, así que comenzó a tocar la guitarra y el piano con esa edad. Poco a poco, fue creciendo y asistió a la escuela de música en su ciudad natal, donde se especializó en percusión y teoría musical.

Al cumplir 14 años, Sky quiso abrir su panorama musical. Interesado en la música urbana tan en boga en su país, comenzó a Sky comenzó a producir música en su computadora y rápidamente desarrolló su propio estilo. Al principio, se inspiraba en todo lo que escuchaba, desde el rock hasta el hip-hop pasando por la música electrónica. Entre sus influencias se incluyen Timbaland, Pharrell Williams y Dr. Dre, cantantes y grupos que le marcaron en ese momento y con los que incluso ha colaborado después.
En 2010, Sky tuvo su gran oportunidad cuando fue descubierto por el cantante panameño Flex, quien lo invitó a trabajar en su álbum La Evolución Romantic Style. La colaboración resultó ser un gran éxito, y Sky rápidamente se hizo un nombre en la industria musical. En ese momento era apenas una estrella emergente, pero llamó la atención de muchos artistas y discográficas del momento.
Desde entonces, Sky ha trabajado con algunos de los artistas más importantes del mundo, incluyendo a Feid, J Balvin, Bad Bunny, Ozuna, Nicky Jam, Daddy Yankee, Cardi B y muchos más. Además, no solo se ha quedado en la industria musical, sino que incluso ha dado el paso al cine creando temas para películas de la saga Fast & Furious como Furious 7 y The Fate of the Furious.

Una de las características distintivas de Sky como productor es su habilidad para mezclar y fusionar diferentes géneros. Para el productor, la música es un lenguaje universal que puede unir a las personas de todo el mundo, y trabaja duro para asegurarse de que sus canciones sean accesibles para todos. Busca, por tanto, hacer música comercial y global, pero sin renunciar a tener un estilo propio.
En 2018, Sky lanzó su primer sencillo como cantante, Bajo Cero, que se convirtió en un éxito instantáneo. La canción combina el trap latino con elementos de la música electrónica y cuenta con la colaboración del cantante puertorriqueño Jowell y Randy.
Sky ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo en la industria musical. En 2017, ganó un premio ASCAP en la categoría de Mejor Canción Urbana por su trabajo en la canción Si Tu Novio Te Deja Sola de J Balvin. También ha sido nominado varias veces para los premios Latin Grammy.
Además, en los últimos años ha trabajado fielmente para ensalzar la carrera de Feid, que ha crecido de manera brutal hasta convertirse en uno de los artistas más seguidos del panorama. Sin duda, la capacidad de Sky para adaptarse a las nuevas tendencias y artistas lo convierten en una de las figuras más versátiles y potentes del sector.
Algunos de los enlaces añadidos en el artículo forman parte de campañas de afiliación y pueden representar beneficios para Softonic.

Periodista cultural especializado en cine, series, cómics, videojuegos y todo lo que tus padres intentaban que evitaras en tu infancia. También director de cine en ciernes, guionista y liante profesional.
Lo último de Juan Carlos Saloz
- Padre de Familia ya ha llegado a su 23ª temporada, pero ¿sigue siendo una serie vigente?
- Por qué deberías leer este increíble cómic de ciencia ficción antes de que Netflix estrene su serie
- ¿Vale la pena rejugar Until Dawn? La película vuelve a poner de moda el videojuego slasher por excelencia
- Lo mejor que ha hecho Star Wars en años ha vuelto: por qué Andor es el camino a seguir por la franquicia
También te puede interesar
Juegos de móvil que no deberías perderte que puedes jugar en PC
Leer más
Microsoft cobrará 1,50 dólares por núcleo de CPU a partir de julio de 2025 por uno de sus servicios
Leer más
El Reino Unido confía más en la IA en el ámbito jurídico que Estados Unidos
Leer más
La táctica de Meta para aumentar la base de usuarios de Threads despierta dudas
Leer más
Amazon Prime Video tiene una película de Oscar que no te has enterado y que tienes que ver ya
Leer más
Este juego fue lanzado el mismo día que Oblivion Remastered y ha decidido relanzarse una semana después
Leer más