Noticias
Los tres mosqueteros: D’Artagnan llega a cines – Las mejores películas basadas en la obra de Alejandro Dumas
¡Uno para todos y todos para uno!


- 14 de abril de 2023
- Actualizado: 8 de agosto de 2024, 10:01

Francia vuelve a los cines con Los tres mosqueteros: D’Artagnan, película de aventuras dirigida por Martin Bourboulon y protagonizada por François Civil en la que aparecen actores de primera línea como Eva Green y Vincent Cassel. La película se estrena este 14 de abril en España y cuenta con una sinopsis clásica de la historia pero que ha cosechado grandes críticas en su estreno:
En medio de un reino dividido por la guerra, el joven D’Artagnan viaja a Paris para convertirse en uno de los Mosqueteros, ahí conoce a Athos, Porthos y Aramis, la élite guardia del Rey. Juntos cruzarán espadas y unirán su destino para exponer una conspiración del Cardenal en contra de la corona.
La película promete ser un regreso al clásico de la literatura repleto de aventuras, acción y diversión, e incluso busca abrir una posible nueva franquicia de Los Tres Mosqueteros con la próxima Los tres mosqueteros: Milady. Sin embargo, no son pocos los que se han atrevido con adaptaciones de la historia de Alejandro Dumas, así que a continuación os dejamos con algunas de las mejores.

Los tres mosqueteros: los diamantes de la reina (1973, Richard Lester)
La adaptación de 1973 de Los tres mosqueteros es una de las más recordadas gracias a su buen hacer en una década en la que la historia de Dumas todavía tenía mucho recorrido. En esta película se cuenta la historia original de la novela con un reparto de lujo: Michael York, Oliver Reed, Frank Finlay y Richard Chamberlain eran los cuatro guardias del rey.

La película fue un gran éxito, consiguió cinco nominaciones a los BAFTA y Raquel Welch ganó un Globo de oro como Constance Bonacieux. Además, le siguió una secuela, Los cuatro mosqueteros (1974), aunque no tuvo el éxito de su predecesora.
Disponible en Filmin.
Los tres mosqueteros (1993, Stephen Herek)
Veinte años después del acercamiento de Richard Lester, Walt Disney Pictures produjo esta nueva versión dirigida por Stephen Herek y protagonizada por Charlie Sheen, Kiefer Sutherland, Chris O’Donnell y Oliver Platt. Pero ni la aparición de un Tim Curry en estado de gracia como el Cardenal Richelieu la salvaron de ser un fracaso absoluto.

La película tuvo muy malas críticas en su estreno, pero al cabo de los años es bastante recuperable. Tiene algunas escenas dignas de admirar, y no ha envejecido tan mal como le ocurre a muchas otras películas de los años noventa.
Disponible en Disney Plus.
Los tres mosqueteros (2011, Paul W. S. Anderson)
Hace apenas 12 años, se estrenó la última versión de Los tres mosqueteros con un reparto espectacular: Orlando Bloom, Mads Mikkelsen, Logan Lerman, Mila Jovovich, Christoph Waltz, James Corden… nadie faltó a la fiesta que se montó Paul W. S. Anderson. Sin embargo, de poco o nada sirvió; la película funcionó mínimamente en taquilla pero fue olvidada al momento de su estreno.

El acercamiento de Anderson fue curioso. En plena moda de Marvel Studios, decidieron convertir la historia de los mosqueteros en un largometraje casi de superhéroes. Sin embargo, ahora solo sirve como una pequeña anécdota que, eso sí, merece la pena ver una sola vez.
Disponible en Amazon Prime Video.
D’Artacán y los tres mosqueperros (2021, Toni García)
Los crecidos en los años ochenta recordarán a Los tres mosqueteros por la mítica serie en la que los caballeros eran interpretados por perros de todas las razas. Sin duda, la serie marcó un antes y un después en la infancia española de finales del siglo XX, y ahora puede rescatarse en Filmin.

Sin embargo, dos décadas después de su éxito, se llevó a cabo una adaptación en animación 3D de la serie. Dirigida por Toni García, lo cierto es que parece bastante desfasada para su época, aunque es perfecta para el público infantil y para los más nostálgicos.
Disponible en Netflix.
Algunos de los enlaces añadidos en el artículo forman parte de campañas de afiliación y pueden representar beneficios para Softonic.

Periodista cultural especializado en cine, series, cómics, videojuegos y todo lo que tus padres intentaban que evitaras en tu infancia. También director de cine en ciernes, guionista y liante profesional.
Lo último de Juan Carlos Saloz
- Los 5 mejores episodios de Love, Death & Robots para preparar la cuarta temporada
- La oscura serie coreana que lo está petando en Netflix y no tiene nada que envidiar al Juego del Calamar
- Los 5 mejores cómics de Thunderbolts* para preparar su estreno
- Padre de Familia ya ha llegado a su 23ª temporada, pero ¿sigue siendo una serie vigente?
También te puede interesar
Borderlands 4 llegará pronto, pero estos 6 juegos te harán la espera más breve
Leer más
Ya tenemos fecha de lanzamiento para GTA 6 y la mala noticia es que no será en 2025
Leer más
Los desarrolladores de Helldivers 2 son tajantes: nos vamos a cagar en los pantalones con su nuevo contenido
Leer más
Xiaomi vuelve a ser la marca más vendida en China una década después: ¿cómo lo ha conseguido?
Leer más
Los desarrolladores de Clair Obscur: Expedition 33 alaban su trato con Xbox
Leer más
Los fans abalan que el remaster de The Elder Scrolls IV: Oblivion es extremadamente fiel al original
Leer más