Noticias

Xiaomi vuelve a ser la marca más vendida en China una década después: ¿cómo lo ha conseguido?

Xiaomi se ha convertido en la marca de móviles líder en China durante el primer trimestre de 2025, superando a Huawei después de una década

Xiaomi vuelve a ser la marca más vendida en China una década después: ¿cómo lo ha conseguido?
Agencias

Agencias

  • 2 de mayo de 2025
  • Actualizado: 3 de mayo de 2025, 0:11
Xiaomi vuelve a ser la marca más vendida en China una década después: ¿cómo lo ha conseguido?

Xiaomi ha alcanzado un hito significativo al convertirse en la primera marca de teléfonos móviles en China durante el primer trimestre de 2025, superando a Huawei después de una década.

Esta recuperación de la posición de liderazgo para Xiaomi se ha producido gracias a un crecimiento notable del 40% en comparación con el mismo trimestre de 2023, mientras que Huawei y Vivo solo han registrado incrementos del 12% y 2%, respectivamente.

La compañía ha enviado 13,3 millones de teléfonos móviles, quedando muy cerca de los 13 millones despachados por Huawei. Este ascenso se enmarca en un contexto favorable para las marcas chinas, que son las únicas que están viendo un crecimiento en el mercado nacional, en medio de una guerra arancelaria que obstaculiza el avance de Apple.

Continúa el declive de Apple mientras Xiaomi amplía su dominio en China

Las claves del éxito de Xiaomi radican en su política de precios económicos y en una diversificación de productos que va más allá de los teléfonos inteligentes. La empresa ha expandido su oferta a vehículos eléctricos y tecnología de Internet de las Cosas (AIoT), creando un ecosistema conectado que resulta atractivo para los consumidores.

La integración de DeepSeek en HyperOS ha sido fundamental para este crecimiento, contribuyendo a que los dispositivos de Xiaomi representen el 22% de los envíos de móviles en China, reavivando el interés de sus usuarios.

El panorama actual del mercado chino refleja un fuerte dominio de las marcas nacionales. Xiaomi, Huawei y Vivo examinan un inicio positivo en 2025, mientras que la presencia de Apple se ha debilitado con una caída del 8%.

A medida que la guerra arancelaria se intensifica, se plantea una incógnita sobre el futuro de Apple en un mercado que muestra un creciente favoritismo hacia las marcas del país.

Últimos artículos

Cargando el siguiente artículo