La semana pasada tuvo lugar la Google I/O 2023, la conferencia anual de Google para desarrolladores donde la compañía presenta muchos de sus próximos productos y servicios. Entre las novedades anunciadas en su Keynote, se encuentra el esperadísimo Pixel Fold, que se puede reservar en algunas regiones por 1.800 dólares; integraciones IA en Google Workspace y nuevas funciones para la búsqueda de Google que se sirven de IA.
Además, otro gran anuncio llevado a cabo en la Google I/O 2023 fue que Bard, la IA con la que Google quiere competir contra el popular ChatGPT, deja atrás su fase de prueba y se lanza en más de 180 países. El gran “pero” de esta buena noticia es que ni España ni otros países europeos están en esta lista (la GDPR puede que tenga bastante que ver en esto). Aun así, es bastante sencillo saltarse esta limitación y usar Google Bard en España.

Para ello tienes dos opciones: por un lado, puedes utilizar una VPN como NordVPN, que te permitirá utilizar tu dispositivo en España como si estuvieras en otro país (saltándote limitaciones y bloqueos regionales). Por otro lado, puedes usar el navegador Opera, que incluye de serie una VPN.
Sea cual sea tu elección (si utilizas Opera, debes configurar la conexión a la VPN), tendrás que dirigirte a la web de Bard e iniciar sesión con tu cuenta de Google. Tras registrarte a través del botón “Sign In”, te llegará un email con las instrucciones para usar la IA. Tras leer y aceptar las condiciones de uso, pulsa en “Try Bard” para comenzar a utilizar la inteligencia artificial de Google.
Si ya has probado ChatGPT, el funcionamiento de Bard es prácticamente el mismo, así que no tendrás problemas para usarlo. ¿Saldrá próximamente en España?
Algunos de los enlaces añadidos en el artículo forman parte de campañas de afiliación y pueden representar beneficios para Softonic.