Noticias
¿Qué demonios es el isekai y por qué es el género de anime de moda?
¡A jugar!


- 18 de agosto de 2023
- Actualizado: 17 de agosto de 2024, 4:48

Es posible que hayas leído este título y hayas pensado “Van dos isekai el del medio”, símbolo de que, efectivamente, no sabes qué es el isekai, por qué está de moda y cómo hacer para remediar el error de no haber visto ni leído jamás uno de los géneros de anime más estrambóticos, extraños y divertidos del siglo XXI, una mezcla de medios e historias refrescante y exprimida casi hasta sus últimas consecuencias.
Isekaía al agua
Imagina que un día estás jugando a un videojuego, te echas una siesta y apareces dentro del mismo. O peor: mueres y te conviertes en un héroe espada en mano y dispuesto a completar la aventura. Eso, básicamente, te haría protagonista de un isekai. Básicamente, el género suele tratar de personas normales que aparecen en un mundo extraño de alguna forma (normalmente de videojuego), aunque a veces se ha cambiado el tópico y son los personajes de ese mundo los que acaban en la vida real.
Normalmente, el protagonista de un isekai tiende a ser “el elegido”, pero no tiene por qué ser lo normal. De hecho, de un tiempo a esta parte, es más habitual que el tópico se tergiverse y aparezca convertido en el villano del juego, sea odiado por todo el mundo, un simple personaje no jugable de esos que aparecen de fondo o incluso un enemigo no humano, como en ‘Aquella vez que me convertí en slime’.

El género, aunque parece una locura moderna, realmente empezó a inicios del siglo XX, cuando en 1918 se enseñaba a los niños estudiantes la historia de Urashima Taro, un pescador que fue arrastrado a un mundo subacuático, conoció a una princesa y, al final, al volver al presente, se dio cuenta de que había viajado 300 años al futuro. ¡Oh! Puedes estar pensando que ‘Alicia en el país de las Maravillas’ o ‘El mago de Oz’ son entonces isekais… y estarías en lo correcto.
‘Digimon’, ‘El viaje de Chihiro’ o ‘Inu Yasha’ son títulos clásicos del género, aunque de un tiempo a esta parte se han puesto de moda series con nombres larguísimos del estilo a ‘Como un aristócrata reencarnado, utilizaré mi habilidad de evaluación para ascender en el mundo’ o ‘El héroe y su mujer elfa abren un local de pizza en otro mundo’.

Personajes de nivel 1, villanos que no llegan a fin de mes, jefes finales obligados a montar un tejido institucional… Los isekais son, básicamente, un retrato de la sociedad actual, irónica sobre su propio consumo, que no puede tomarse nada en serio pero a la que, en el fondo, le gustaría poder vivir en otro mundo para intentar ser feliz.
Algunos de los enlaces añadidos en el artículo forman parte de campañas de afiliación y pueden representar beneficios para Softonic.

Redactor especializado en cultura pop que te escribe en webs, revistas, libros, redes sociales, guiones, cuadernos y servilletas si no hay más sitios donde dar la chapa
Lo último de Randy Meeks
- Del botón aleatorio a las series interactivas: los 5 mayores errores de la historia de Netflix
- ¿Por qué Letterboxd se ha convertido en la app favorita de cualquier cinéfilo?
- Los 6 peores plagios de videojuegos escondidos en las tiendas online
- La historia más increíble de los videojuegos tiene que ver con trofeos, robos, dinero y una obsesión
También te puede interesar
Juegos de móvil que no deberías perderte que puedes jugar en PC
Leer más
Microsoft cobrará 1,50 dólares por núcleo de CPU a partir de julio de 2025 por uno de sus servicios
Leer más
El Reino Unido confía más en la IA en el ámbito jurídico que Estados Unidos
Leer más
La táctica de Meta para aumentar la base de usuarios de Threads despierta dudas
Leer más
Amazon Prime Video tiene una película de Oscar que no te has enterado y que tienes que ver ya
Leer más
Este juego fue lanzado el mismo día que Oblivion Remastered y ha decidido relanzarse una semana después
Leer más