Los 6 peores plagios de videojuegos escondidos en las tiendas online
The last of us, the first of the plagios


- 18 de abril de 2025
- Actualizado: 18 de abril de 2025, 10:02

No son pocos los niños que han abierto sus regalos de Navidad esperando encontrarse con el DVD de Ratatouille solo para descubrir que a su abuela le habían encasquetado Ratatoing. Los plagios cutres están a la orden del día, y lo están porque, guste o no, da dinero de los más despistados. Si el título se parece ligeramente, los personajes son similares y se juega parecido, lo suyo es pensar que es ese juego del que todos hablan, ¿no? Entonces… ¿Por qué es tan endiabladamente malo?
Aunque todas las consolas (y Steam) han abogado por acabar con el shovelware, la realidad es que este no deja de salir y de multiplicarse, creando diez o quince plagios infames por cada juego exitoso real. Desde The last of us hasta Pokémon pasando por juegos indies y éxitos imperecederos, ¿quién quiere inventarse algo y marcar el camino, con lo fácil que es dejarse llevar haciendo un copia-pega? Espero que estéis preparados para la cutrez más absoluta. ¡Estos son los 6 plagios que nunca deberían acabar en vuestras manos!
The last Hope – Dead Zone Survival
El 30 de junio de 2023, Nintendo Switch vio cómo VG Games, una productora de la que nadie había oído hablar antes, les coló un plagio vil de The last of us en su tienda online. No solo se parecía el título: además, hasta los dos personajes principales eran prácticamente clones mal renderizados de Joel y Ellie. En la historia, Brian Lee es enviado al futuro junto a su hija, Eva, mientras investigan por qué el mundo está infestado por zombies. Obviamente, toca cargárselos a todos con alguna de las cuatro armas (¡cuatro!) que puedes recoger: un bate de béisbol, un cóctel molotov, una pistola o un fusil de asalto.
El juego era tan rotundamente malo que incluso podías acabar fácilmente sin munición, que no se regeneraba y, por tanto, sin ninguna posibilidad de victoria real. La parte buena es que The Last Hope solo salió en Reino Unido: pillaron la jugarreta a tiempo y se canceló el lanzamiento en el resto de países. Duró solo un mes en la eShop, suficiente para convertirse en un éxito en YouTube por parte de creadores de contenido que no podían creer el descaro.
War Gods Zeus of Child
No me he vuelto loco, este es el título real de esta copia mala de God of War que asoló la Xbox Store en 2022. Y te preguntarás si llega a tener su nivel de historia cohesionada, su maestría en el plano secuencia, su impecable gameplay. Juzga por ti mismo: Kratos (sí, es Kratos, sin lugar a dudas, con sus tatuajes, su calva y su ya icónica barba) se enfrenta a hordas de enemigos, una tras otra, hasta que muere. Ese es el juego.
De hecho, le pusieron tan poco esfuerzo que no tiene ni siquiera efectos de sonido… ¡Y Kratos no puede caminar hacia atrás! Lo eliminaron casi de forma inmediata de la tienda de Microsoft. Y si no fuera por la copia, deberían haberlo hecho por la descripción: “War Gods Zeus of Child es un genial juego de guerra. Destruye a todos los enemigos con el desafío de los Dioses de la Guerra de Zeus. Mátalos a todos con tu pistola“. En fin. Ya te haces una idea.
Garfield Go

Pokémon Go fue la obsesión de todo el mundo en el verano de 2016, y por supuesto que todas las sagas quisieron seguir sus pasos, desde Harry Potter hasta, aparentemente… Garfield. Sí, el gato que odia los lunes aparentemente también quería que buscaras cosas por la ciudad en una app de calidad ínfima que salió a la luz en 2017 y que, en realidad, no tenía mucho que ver con Pokémon Go salvo por el título y el uso de la realidad aumentada.
En Garfield Go podíamos dar de comer al felino (si acertabas al meter la lasaña en el cuenco, al estilo de lanzar una pokéball), subir la temperatura de la habitación para que esté a gusto y conseguir monedas yendo a distintos puntos del mapa, con las que puedes comprar comida para el gato. Ese es el juego. Después de encestar la comida en su plato, Garfield te da un cofre con ropa para ponerle (como, por ejemplo, sombreros) y accesorios. Eso es todo. El juego -por llamarlo de alguna forma- estuvo disponible durante mucho más tiempo de lo que debería, pero ya ha desaparecido de todas las tiendas. ¡Oooh!
Unpacking Universe Dreams
Unpacking es uno de los mejores juegos que he jugado en los últimos años. Simple en su base, no es fácil contar una historia desempacando distintas mudanzas y viendo cómo el personaje principal cambia de alguna manera en todas ellas. Es terrorífico en ocasiones (ese diploma que no puedes meter en ningún sitio salvo debajo de la cama) y amable en otras, pero en todo caso te deja una sensación de relajación y calorcito que no es fácil de conseguir en los juegos de hoy en día.
Por supuesto, tuvo toda una caterva de clones entre los que se encontraba Unpacking Universe Dreams, una copia en tres dimensiones de Unpacking sin nada de lo que le hacía especial. La misma “editora” publicó también Unpacking Special Edition y otros DLCs que prometían nuevos niveles. El autor del juego original se quejó, y Nintendo quitó todas las copias semanas después. Ya era demasiado tarde, y no pocos habían caído en el truco. Ay.
Wukong Sun: Black Legend
El año pasado, Black Myth: Wukong se convirtió en uno de los mejores juegos del año, e incluso muchos creyeron que acabaría llevándose el GOTY con todas las de la ley. Basado en Viaje al oeste (al igual que Dragon Ball), el estudio chino Game Science demostró por qué el mundo está girando poco a poco la vista hacia el país asiático. Por supuesto, y como no podía ser de otra manera, Nintendo Switch tuvo también su versión. Más o menos.
Wukong Sun: Black Legend tiene al mismo personaje en portada y el título se parece lo suficiente como para engañar a unos pocos, pero realmente es una aventura 2D de plataformas repleta de “épicas batallas”. No es que sea un mal juego per se, pero claramente se ha lanzado tratando de aprovecharse de los ilusos que creen que Black Myth: Wukong puede jugarse en una consola de Nintendo por tan solo 7,99 euros (aunque suele tener ofertas que le quitan incluso el 70%). Hay que ser un poco crédulo de más, ¿eh?
Forest Ranger Life Simulator

Terminamos con un juego que, siendo honestos, no es un plagio. El juego no, pero su protagonista, definitivamente, sí. Forest Ranger Life Simulator coge prestada la cara de Joel para hacer de guardabosques. Es terrible y claramente un sacadinero por si cuela, pero lo cierto es que aún se vende en todas las consolas, así que tanto no le habrá hecho daño a Naughty Dog… O, quizá, ni siquiera se han coscado.

Redactor especializado en cultura pop que te escribe en webs, revistas, libros, redes sociales, guiones, cuadernos y servilletas si no hay más sitios donde dar la chapa
Lo último de Randy Meeks
- Del botón aleatorio a las series interactivas: los 5 mayores errores de la historia de Netflix
- ¿Por qué Letterboxd se ha convertido en la app favorita de cualquier cinéfilo?
- La historia más increíble de los videojuegos tiene que ver con trofeos, robos, dinero y una obsesión
- Si te encanta la temporada 2 de ‘The last of us’ te recomendamos tus 5 nuevas obsesiones
También te puede interesar
Juegos de móvil que no deberías perderte que puedes jugar en PC
Leer más
Microsoft cobrará 1,50 dólares por núcleo de CPU a partir de julio de 2025 por uno de sus servicios
Leer más
El Reino Unido confía más en la IA en el ámbito jurídico que Estados Unidos
Leer más
La táctica de Meta para aumentar la base de usuarios de Threads despierta dudas
Leer más
Amazon Prime Video tiene una película de Oscar que no te has enterado y que tienes que ver ya
Leer más
Este juego fue lanzado el mismo día que Oblivion Remastered y ha decidido relanzarse una semana después
Leer más