Noticias
¿TikTok quiere imponer cánones de belleza? Un filtro causa polémica
“Bold Glamour” desata la polémica en TikTok.


- 2 de marzo de 2023
- Actualizado: 8 de agosto de 2024, 10:19

Como ya recogimos anteriormente, TikTok es una app que se deja llevar por las modas. Desde los “desinfluencers” que te dicen lo que no debes comprar, pasando por las cosas que tienen “bajas vibraciones”, hasta un filtro que rejuvenece a los usuarios y les hace parecer unos adolescentes de nuevo. Pero, en los últimos días, ha sido otro filtro el que se ha viralizado en la red social y ha abierto paso a la polémica.
“Bold Glamour”, utilizado en más de 6 millones de ocasiones (y subiendo), es un filtro de belleza ultrarrealista que cambia los rasgos faciales de la gente para que sean “guapos” (desde el punto de vista convencional, claro está), simulando un maquillaje glam suave. Tras popularizarse en TikTok, muchos usuarios lo han criticado por transmitir estándares de belleza “poco realistas” sin que los espectadores se den cuenta de que es creación de un software.
Según recoge Vice, muchas de las personas que han utilizado este filtro (con un fin y unos resultados muy similares a los de FaceApp) dicen haberse sentido “humilladas” tras haber alterado su cara digitalmente. Algunos incluso lo pusieron a prueba tapándose la cara de varias formas para ver si el filtro así dejaba de funcionar, aunque no tuvieron éxito.
Es más, el filtro ha demostrado ser tan eficaz que seguía activo y funcionando sin problemas incluso cuando la usuaria @rosaura_alvrz se tocaba la cara y ponía su mano ante la cámara: “Esto es un problema. Ya ni se nota que es un filtro“, dijo. “Como alguien que experimentó dismorfia corporal al crecer, esto me revuelve el estómago; TikTok, no puedes estar permitiendo esto… Es enfermizo para nuestra juventud”, escribió en el pie de foto del vídeo.
Y no es para menos. Varios estudios demuestran que, aunque el impacto emocional en el usuario depende estrechamente de su autoestima, incluso aquellos usuarios que se mostraban, en general, satisfechos con su aspecto físico se sintieron menos seguros con su apariencia tras haber hecho uso del filtro.
“Los filtros son divertidos, pero NO son la realidad y no deberíamos compararnos con ellos”, comentó en un vídeo la Dra. Monica Kieu, cirujana plástica de Los Ángeles. “Pero vaya. Este es bueno”.

Publicista y productor audiovisual enamorado de las redes sociales. Paso más tiempo pensando a qué videojuegos voy a jugar que jugándolos.
Lo último de Pedro Domínguez
- Google quiere hacer más inteligente tu hogar gracias a estas nuevas funciones
- La última y brillante estrategia de Elon Musk para atraer anunciantes a Twitter es… ¿demandarlos?
- Nvidia lanza una nueva actualización de su nueva “app todo en 1” repleta de mejoras
- Posiblemente estemos (aún) más solos en el universo de lo que pensábamos
También te puede interesar
Juegos de móvil que no deberías perderte que puedes jugar en PC
Leer más
Microsoft cobrará 1,50 dólares por núcleo de CPU a partir de julio de 2025 por uno de sus servicios
Leer más
El Reino Unido confía más en la IA en el ámbito jurídico que Estados Unidos
Leer más
La táctica de Meta para aumentar la base de usuarios de Threads despierta dudas
Leer más
Amazon Prime Video tiene una película de Oscar que no te has enterado y que tienes que ver ya
Leer más
Este juego fue lanzado el mismo día que Oblivion Remastered y ha decidido relanzarse una semana después
Leer más