¿Cómo será el último capítulo de Los Simpson? La propia serie fantasea sobre ello a través de la Inteligencia Artificial
Todo lo que toca la IA, lo destroza


- 30 de diciembre de 2024
- Actualizado: 16 de enero de 2025, 0:41

Los Simpson es una serie que “nunca acabará”, como bien relata el recomendadísimo libro de Juan Damián Pardo. Sin embargo, y por primera vez en 35 años, la propia serie ha jugado con su colofón final con un capítulo meta que ha pillado a todos desprevenidos. La temporada número 36, estrenada el pasado 25 de diciembre en Disney Plus, arranca con un episodio titulado El cumpleaños de Bart, que explora, precisamente, cómo podría terminar esta serie.

Suscríbete a la Newsletter de Softonic y recibe las últimas noticias en tech, juegos, entretenimiento en tu buzón de correo
Suscríbete (es GRATIS) ►El capítulo, que ya es el más valorado de los últimos años según IMDb, comienza con un cameo especial de Conan O’Brien, quien fuera guionista de la serie en los años noventa. En su versión animada, O’Brien explica que la cadena Fox ha decidido recurrir a una Inteligencia Artificial para redactar el episodio final de la serie. Lo que sigue es una parodia magistral de los productos predecibles generados por estas tecnologías: un guión que combina homenajes exagerados a series como Juego de Tronos y Succession, giros de trama que buscan desesperadamente ser memorables, y resoluciones cargadas de lugares comunes que solo una IA sería capaz de imaginar.
Un final a la altura de la IA
Entre los eventos destacados del capítulo se encuentran la muerte del Sr. Burns, el inesperado descubrimiento de que el dueño de la tienda de cómics será padre, y, por supuesto, el undécimo cumpleaños de Bart. Este detalle, lejos de ser casual, es una broma sobre la eterna congelación del tiempo en Springfield. Después de casi cuatro décadas como un niño de diez años, Bart se enfrenta a la posibilidad de crecer, una situación que provoca un conflicto directo entre él y la IA.

Pero el episodio no solo juega con la parodia, sino que también reflexiona sobre el impacto de las tecnologías en la narrativa y la creatividad. La Inteligencia Artificial, programada para analizar millones de ideas previas y generar un desenlace “memorablemente perfecto”, no logra prever la resistencia emocional de Bart. El joven Simpson se niega a aceptar un guión que le obliga a crecer y abandonar su identidad como el eterno niño travieso. “Mi edad debe seguir congelada”, clama Bart, en un momento que desborda tanto metacomentario como nostalgia por todo lo ya vivido.
Este enfrentamiento evidencia una verdad universal: mientras la IA puede replicar patrones, no puede captar la esencia humana que define a personajes como Bart. La tensión entre los cálculos algorítmicos y la complejidad emocional es el eje central de un episodio que termina siendo un espejo de nuestra propia relación con el progreso tecnológico. Una de las mejores críticas que se han hecho en televisión a la IA, y el mejor ejemplo de que, ejem, nunca podrán sustituirnos… ni a guionistas ni a periodistas.

Periodista cultural especializado en cine, series, cómics, videojuegos y todo lo que tus padres intentaban que evitaras en tu infancia. También director de cine en ciernes, guionista y liante profesional.
Lo último de Juan Carlos Saloz
- Padre de Familia ya ha llegado a su 23ª temporada, pero ¿sigue siendo una serie vigente?
- Por qué deberías leer este increíble cómic de ciencia ficción antes de que Netflix estrene su serie
- ¿Vale la pena rejugar Until Dawn? La película vuelve a poner de moda el videojuego slasher por excelencia
- Lo mejor que ha hecho Star Wars en años ha vuelto: por qué Andor es el camino a seguir por la franquicia
También te puede interesar
Juegos de móvil que no deberías perderte que puedes jugar en PC
Leer más
Microsoft cobrará 1,50 dólares por núcleo de CPU a partir de julio de 2025 por uno de sus servicios
Leer más
El Reino Unido confía más en la IA en el ámbito jurídico que Estados Unidos
Leer más
La táctica de Meta para aumentar la base de usuarios de Threads despierta dudas
Leer más
Amazon Prime Video tiene una película de Oscar que no te has enterado y que tienes que ver ya
Leer más
Este juego fue lanzado el mismo día que Oblivion Remastered y ha decidido relanzarse una semana después
Leer más