Artículo
¿Qué era Zeebo, la consola que solo salió en México y Brasil?


- 5 de agosto de 2023
- Actualizado: 11 de agosto de 2024, 22:46

En 2009, el mundo de las videoconsolas abrió sus puertas a un público que, a priori, jamás habría entrado en él. Wii vendió más de cien millones de unidades y WIi Sports se convirtió en un fenómeno mundial, PS3 empezaba a mostrar que era una digna sucesora de PS2 y Nintendo DS seguía siendo la reina en cualquier casa como una más que digna sucesora de Game Boy. En este panorama, una empresa decidió que era el mejor momento de abrir los mercados más pobres al mundo de los videojuegos: así nació Zeebo.
Lanzando la caña con el zeebo
Zeebo era, por decirlo claramente, cutre. Muy cutre. Pero, curiosamente, puso ideas encima de la mesa que ahora se están aplicando en las consolas modernas: para evitar la piratería, Reinaldo Normand, su CEO, decidió que todos los juegos se venderían por Internet, sin formato físico. ¿El problema? La banda ancha de Brasil y México, los dos únicos países donde se lanzó, no era la más potente en ese momento, así que los juegos tenían que ocupar muy, muy poco. No ayudaba que su disco duro fuera de apenas 1 Gb.
Por hacernos una idea: el antes nombrado ‘Wii Sports’, el juego más simple de la generación, pesaba 310 Mb. El juego más grande de todo Zeebo fue ‘Un juego de huevos’… de 29 Mb. El más pequeño, si tenéis curiosidad, ‘Prey Evil’, que ocupaba 352 Kb. Un juego que cabía en un diskette no es lo que uno entendería por next-gen, la verdad.

El catálogo de Zeebo se llenó de versiones de juegos famosos para móviles (‘Need for Speed Carbon: Own The City’ o ‘Crash Bandicoot Nitro Kart 3D’), arcades antiguos (‘Joe & Mac’, ‘Pac-mania’) y algún que otro original (‘Zeebo Sports Tenis’, para el que se vendió un mando con giroscopio llamado “boomerang”). Famoso es el caso de ‘Resident Evil 4’, cuyo port se encuentra entre los videojuegos más infames de la historia, con gráficos y gameplay para tirarse de los pelos.
Zeebo fue una buena idea para revitalizar la industria de países donde los videojuegos no habían entrado con tanta fuerza por un motivo u otro, pero su precio (equivalente a 170-180 euros tras varias rebajas) y su calidad lamentable hizo que ni la aparición de diferentes aplicaciones para darle una segunda vida, como un Internet muy rústico (Z-Channels, lo llamaban), terminaron por levantar su popularidad.
Querían vender 600.000 unidades y cuando decidieron cerrar el chiringuito, el 27 de mayo de 2011, solo habían colocado 30.000. Por aquel entonces, PS2 había salido ya en México en 2004 y consiguió vender 860.000 consolas: los gráficos eran mejores, era fácil de piratear y no era un timo como la Zeebo. En Brasil, Mega Drive y Master System siguieron siendo las consolas predominantes durante años debido a los impuestos escandalosos de importación, pero Microsoft, Sony y Nintendo ya han podido meter la patita. Por su parte, México es hoy por hoy un país de Xbox, que copa el 60% del mercado. Zeebo tiene, como podréis intuir, el 0%.
Algunos de los enlaces añadidos en el artículo forman parte de campañas de afiliación y pueden representar beneficios para Softonic.

Redactor especializado en cultura pop que te escribe en webs, revistas, libros, redes sociales, guiones, cuadernos y servilletas si no hay más sitios donde dar la chapa
Lo último de Randy Meeks
- Del botón aleatorio a las series interactivas: los 5 mayores errores de la historia de Netflix
- ¿Por qué Letterboxd se ha convertido en la app favorita de cualquier cinéfilo?
- Los 6 peores plagios de videojuegos escondidos en las tiendas online
- La historia más increíble de los videojuegos tiene que ver con trofeos, robos, dinero y una obsesión
También te puede interesar
Juegos de móvil que no deberías perderte que puedes jugar en PC
Leer más
Microsoft cobrará 1,50 dólares por núcleo de CPU a partir de julio de 2025 por uno de sus servicios
Leer más
El Reino Unido confía más en la IA en el ámbito jurídico que Estados Unidos
Leer más
La táctica de Meta para aumentar la base de usuarios de Threads despierta dudas
Leer más
Amazon Prime Video tiene una película de Oscar que no te has enterado y que tienes que ver ya
Leer más
Este juego fue lanzado el mismo día que Oblivion Remastered y ha decidido relanzarse una semana después
Leer más