Artículo
Los colores más famosos de la informática

- 13 de febrero de 2012
- Actualizado: 24 de agosto de 2024, 8:49
Usamos el color para comunicar y recordar, y el mundo del software no es una excepción: hay colores que se han ganado un puesto en nuestra memoria.
El verde del fondo de Windows 95, el azul de un pantallazo de error, el gris de las ventanas, el negro abisal de MS-DOS… Con echar un vistazo desde lejos sabemos de qué se trata, tal es el poder asociativo de los colores.
Nosotros vamos a mostrarte los seis colores informáticos más famosos, pero hay más. ¿Nos ayudas a descubrirlos?
Verde Cerceta (Teal) del fondo de Windows 95
Código hexadecimal del Verde Cerceta: #008080
Cuando aparecieron las primeras capturas de Windows 95, lo que más nos llamó la atención fue su fondo de Escritorio. Ese verde casi aguamarina era relajante y esperanzador, un cambio radical desde el ominoso gris de Windows 3.1. Además, realzaba el contraste con los iconos.
Rojo Bermellón del botón de apagado de XP
Código hexadecimal del Rojo Bermellón: #E34234
XP nos inundó otra vez con colores. El azul eléctrico del tema Luna se veía contrastado por el rojo bermellón de los botones de cierre y apagado. Menos intenso que un rojo escarlata, era el último color que solíamos ver antes de apagar nuestro querido PC.
El Marrón Claro de Ubuntu Linux
Código hexadecimal del Marrón Ubuntu: #BC794F
Para muchos, el primer contacto con Linux ocurrió en un entorno de tonos cálidos, los de Ubuntu. Aunque su imagen oficial haya cambiado con el paso de los años, seguimos asociándolo al cálido color tierra de sus inicios, entre ocre y marrón claro. Mark Shuttleworth lo eligió personalmente para representar a la humanidad de su distribución.
El Blanco Marfil de los mensajes de Windows
Código hexadecimal del Blanco Marfil: #FFFFF0
Un suave, inofensivo amarillito. Un color crema, de esos que se usan para pintar las paredes. Ese es el color que ha teñido durante años los mensajes de Windows y muchas páginas de ayuda. Ahora lo asociamos a datos útiles, pero poco urgentes.
El Azul Eléctrico del Pantallazo de error de Windows
Código hexadecimal del Azul Puro: #0000FF
Durante años ha sido el color más temido por los usuarios de Windows. No el rojo, ni tampoco el negro, tradicionalmente asociados con la muerte, sino un tono de azul tan puro que cansa la vista y el espíritu. ¿Su origen? El sistema OS/2 de IBM, compañía cuyo color tradicional es el azul. Suerte que el siguiente pantallazo tendrá emoticono.
El Gris Platino de las ventanas de Windows 95 y Mac OS 8/9
Código hexadecimal del Gris Plateado o Platino: #C9C0BB
Hubo una época en que el gris estaba de moda. A falta de transparencias y efectos metálicos, el gris claro daba a las interfaces un toque de seriedad, de neutra sobriedad. Era como mover bloques de cemento. Suerte que en Mac había texturas…
Nos dejamos algunos en el tintero, como el morado del fondo de Mac OS X o el verde de las pantallas de fósforo. Ahora tú tienes la oportunidad de sugerir más.
¿Qué otros colores informáticos recuerdas?
También te puede interesar
Borderlands 4 llegará pronto, pero estos 6 juegos te harán la espera más breve
Leer más
Ya tenemos fecha de lanzamiento para GTA 6 y la mala noticia es que no será en 2025
Leer más
Los desarrolladores de Helldivers 2 son tajantes: nos vamos a cagar en los pantalones con su nuevo contenido
Leer más
Xiaomi vuelve a ser la marca más vendida en China una década después: ¿cómo lo ha conseguido?
Leer más
Los desarrolladores de Clair Obscur: Expedition 33 alaban su trato con Xbox
Leer más
Los fans abalan que el remaster de The Elder Scrolls IV: Oblivion es extremadamente fiel al original
Leer más