Noticias
La FTC trata de retrasar todo lo posible la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft
La agencia solicita una restricción temporal de la adquisición hasta que se resuelva la demanda presentada en diciembre.

- 13 de junio de 2023
- Actualizado: 12 de junio de 2025, 17:55
El “culebrón” de Microsoft y la compra de Activision Blizzard continúa ahora en el continente americano. La Comisión Federal de Comercio estadounidense, conocida por sus siglas en inglés: FTC, ha enviado una solicitud a un tribunal de Estados Unidos en el que insta a impedir que Microsoft adquiera Activision Blizzard hasta que se resuelva un caso mayor que podría bloquear la fusión.
Este intento de retrasar todo lo posible la compra de Activision se produce medio año después de que la FTC presentase una demanda con el fin de bloquearla, cuya resolución saldría a finales de verano. Ahora, la agencia independiente estadounidense solicita ante un tribunal federal una restricción temporal de la adquisición, así como una medida cautelar.
“Tanto una orden de restricción temporal como una medida cautelar son necesarias porque Microsoft y Activision han declarado que pueden consumar la adquisición propuesta en cualquier momento”, dice la solicitud de la FTC.

El momento en el que se produce esta solicitud no es casual. Microsoft ha anunciado una colaboración con Nvidia que añadirá todos los juegos de Game Pass al catálogo de GeForce Now, el servicio de juego en la nube de Nvidia, allanando en gran medida el camino para desbloquear la compra de Activision Blizzard en el Reino Unido.
Además, el mes pasado los reguladores europeos dieron su visto bueno a la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft, por lo que la compañía podría cerrar el trato si no existiese una orden judicial que lo impida. Esto habría motivado a la FTC a tratar de retrasar la adquisición todo lo posible hasta que el 2 de agosto se resuelva el caso que bloquearía o daría luz verde a la compra en los Estados Unidos.
Al contrario de lo que se pudiera pensar, la acción de la FTC ha sido bien recibida tanto por Brad Smith, el vicepresidente y presidente de Microsoft, como por Bobby Kotick, el CEO de Activision Blizzard, quienes ven con buenos ojos que se “acelere el proceso legal” en el país.
Algunos de los enlaces añadidos en el artículo forman parte de campañas de afiliación y pueden representar beneficios para Softonic.

Publicista y productor audiovisual enamorado de las redes sociales. Paso más tiempo pensando a qué videojuegos voy a jugar que jugándolos.
Lo último de Pedro Domínguez
- Google quiere hacer más inteligente tu hogar gracias a estas nuevas funciones
- La última y brillante estrategia de Elon Musk para atraer anunciantes a Twitter es… ¿demandarlos?
- Nvidia lanza una nueva actualización de su nueva “app todo en 1” repleta de mejoras
- Posiblemente estemos (aún) más solos en el universo de lo que pensábamos
También te puede interesar
- Noticias
Simon Pegg nos da esperanzas y cree que con el nuevo director de Paramount Stark Trek 4 podría ver la luz
Leer más
- Noticias
Daniel Radcliffe no quiere saber nada de la nueva serie de Harry Potter
Leer más
- Noticias
Si te apuntas a la preventa de Black Ops 7 tendrás una skin de un personaje muy conocido de la saga
Leer más
- Noticias
Helldivers 2 cometió muchos fallos, pero sus creadores no piensan tropezar dos veces con la misma piedra
Leer más
- Noticias
Harry y Meghan amplían su alianza con Netflix para Archewell Productions
Leer más
- Noticias
Esta mítica saga de terror tendrá séptima parte, pero con algunos grandes cambios
Leer más