Noticias
Ese mod de WhatsApp tan molón que has instalado viene con sorpresa, y no de las buenas
El último estudio de Kaspersky demuestra que muchos mods de WhatsApp están infectados con malware


- 20 de noviembre de 2023
- Actualizado: 8 de agosto de 2024, 17:37

WhatsApp es una de las apps de mensajería instantánea más populares del mundo, con más de 2.000 millones de usuarios activos mensuales. Su popularidad ha hecho que surjan una gran cantidad de mods, o modificaciones, que suelen ofrecer características adicionales o mejoras, pero también pueden ser peligrosas.
Los mods de WhatsApp son modificaciones no oficiales de la app original de WhatsApp creadas por desarrolladores independientes. Estas modificaciones suelen ofrecer características adicionales o mejoras, como temas personalizados, nuevos stickers, mayor privacidad y diversas funciones de personalización.
Por lo general, las modificaciones de apps no están disponibles en las tiendas oficiales de aplicaciones como Google Play y App Store al estar prohibidas, por lo que deben descargarse en formato apk a través de webs que no gantizan su seguridad.
Si bien hay muchas personas que usan mods como GBWhatsApp, WhatsApp Plus y YoWhatsApp a diario, un nuevo estudio muestra que las modificaciones de WhatsApp no suelen ser seguras y que podrían contener malware o vulnerabilidades que pueden ser explotadas por los ciberdelincuentes.

El estudio, realizado por Kaspersky Lab, encontró que muchos de los mods de WhatsApp analizados contenían troyanos, que infectan el dispositivo con spyware y permite a los atacantes espiar a las víctimas e incluso grabarles con el micrófono.
“Tras instalarse en el smartphone de la víctima, un mod de WhatsApp infectado espera a que el teléfono se encienda o se ponga en carga para lanzar el módulo espía”, comenta Kaspersky en su publicación. “Se pone en contacto con uno de los servidores C2 de la lista correspondiente y carga en él diversa información sobre el dispositivo, como el número de teléfono, el IMEI, el código de red móvil, etc. Además, el troyano espía envía información sobre los contactos y cuentas de la víctima al servidor cada cinco minutos, mientras espera órdenes”.
Si quieres evitar que tu móvil se infecte con malware, procura instalar apps que provengan únicamente de webs de confianza, busca comentarios en Internet sobre las apps y mantén actualizado tu dispositivo. Y recuerda que en Internet prácticamente nada es gratis del todo.

Publicista y productor audiovisual enamorado de las redes sociales. Paso más tiempo pensando a qué videojuegos voy a jugar que jugándolos.
Lo último de Pedro Domínguez
- Google quiere hacer más inteligente tu hogar gracias a estas nuevas funciones
- La última y brillante estrategia de Elon Musk para atraer anunciantes a Twitter es… ¿demandarlos?
- Nvidia lanza una nueva actualización de su nueva “app todo en 1” repleta de mejoras
- Posiblemente estemos (aún) más solos en el universo de lo que pensábamos
También te puede interesar
Juegos de móvil que no deberías perderte que puedes jugar en PC
Leer más
Microsoft cobrará 1,50 dólares por núcleo de CPU a partir de julio de 2025 por uno de sus servicios
Leer más
El Reino Unido confía más en la IA en el ámbito jurídico que Estados Unidos
Leer más
La táctica de Meta para aumentar la base de usuarios de Threads despierta dudas
Leer más
Amazon Prime Video tiene una película de Oscar que no te has enterado y que tienes que ver ya
Leer más
Este juego fue lanzado el mismo día que Oblivion Remastered y ha decidido relanzarse una semana después
Leer más