Yoko Taro afirma que Nier Automata tiene 26 finales porque Square Enix quería más contenido
Por otro lado, a Yoko Taro es muy guasón, así que es difícil saber si realmente lo dice en serio


- 29 de abril de 2025
- Actualizado: 29 de abril de 2025, 10:56

Desde su lanzamiento, Nier Automata ha capturado la atención de jugadores y críticos por su innovadora narrativa y su compleja jugabilidad. Uno de los elementos más destacados del juego es su impresionante cantidad de finales, que asciende a un total de 26. Este enfoque, que recuerda a la filosofía de su predecesor Drakengard, fue impulsado por la intervención de Square Enix, que solicitó a PlatinumGames que agregara más contenido al título. Según el director Yoko Taro, este requisito surgió en respuesta a la necesidad de hacer el juego más atractivo en un mercado competitivo.
Yoko Taro culpa a Square Enix de lo alocado de Nier Automata
Durante una reciente entrevista con motivo del 15º aniversario de la serie, Taro reveló cómo, inicialmente, Nier Automata contenía menos finales, pero el equipo de desarrollo recibió la instrucción de expandir la experiencia del jugador, resultando en la rica variedad de desenlaces que se encuentran en el juego. Esta decisión no solo enriquece la narrativa, sino que también prolonga el tiempo de juego, ofreciendo a los jugadores diversas formas de interacción y recompensas.
Sin embargo, Taro también compartió preocupaciones más serias en entrevistas recientes, manifestando su inquietud sobre el impacto de la inteligencia artificial en la industria del desarrollo de videojuegos. El creador advirtió que, en un futuro próximo, los desarrolladores podrían enfrentar la amenaza de perder sus empleos debido a la automatización, sugiriendo que podrían ser desplazados y tratados como juglares en un contexto donde la creatividad humana se vea subestimada frente a la máquina.
Por otro lado, el jefe de PlayStation ha elogiado a Nier Automata como un salvador de los juegos japoneses en el panorama internacional. A pesar de este reconocimiento, Taro fue instado a concentrarse en el mercado japonés, reflejando el desafío continuo de equilibrar la creatividad local con las demandas del mercado global.

Periodista cultural y escritor con especial interés en lo audiovisual y todo lo que se pueda jugar. No he venido a hablar de mis libros, pero siempre puedes preguntarme por ellos si tienes curiosidad.
Lo último de Álvaro Arbonés
- Juegos de móvil que no deberías perderte que puedes jugar en PC
- Oblivion Remastered se puede modear, estos son los 6 mods que necesitas para hacer que el juego sea aún mejor
- Los momentos más impactantes de Wrestlemania 41
- Ha muerto el Papa Francico, te recomendamos cinco películas para entender cómo es elegir un Papa
También te puede interesar
Juegos de móvil que no deberías perderte que puedes jugar en PC
Leer más
Microsoft cobrará 1,50 dólares por núcleo de CPU a partir de julio de 2025 por uno de sus servicios
Leer más
El Reino Unido confía más en la IA en el ámbito jurídico que Estados Unidos
Leer más
La táctica de Meta para aumentar la base de usuarios de Threads despierta dudas
Leer más
Amazon Prime Video tiene una película de Oscar que no te has enterado y que tienes que ver ya
Leer más
Este juego fue lanzado el mismo día que Oblivion Remastered y ha decidido relanzarse una semana después
Leer más