Juegos

Yoko Taro afirma que Nier Automata tiene 26 finales porque Square Enix quería más contenido

Por otro lado, a Yoko Taro es muy guasón, así que es difícil saber si realmente lo dice en serio

Yoko Taro afirma que Nier Automata tiene 26 finales porque Square Enix quería más contenido
Álvaro Arbonés

Álvaro Arbonés

  • 29 de abril de 2025
  • Actualizado: 29 de abril de 2025, 10:56
Yoko Taro afirma que Nier Automata tiene 26 finales porque Square Enix quería más contenido

Desde su lanzamiento, Nier Automata ha capturado la atención de jugadores y críticos por su innovadora narrativa y su compleja jugabilidad. Uno de los elementos más destacados del juego es su impresionante cantidad de finales, que asciende a un total de 26. Este enfoque, que recuerda a la filosofía de su predecesor Drakengard, fue impulsado por la intervención de Square Enix, que solicitó a PlatinumGames que agregara más contenido al título. Según el director Yoko Taro, este requisito surgió en respuesta a la necesidad de hacer el juego más atractivo en un mercado competitivo.

Yoko Taro culpa a Square Enix de lo alocado de Nier Automata

Durante una reciente entrevista con motivo del 15º aniversario de la serie, Taro reveló cómo, inicialmente, Nier Automata contenía menos finales, pero el equipo de desarrollo recibió la instrucción de expandir la experiencia del jugador, resultando en la rica variedad de desenlaces que se encuentran en el juego. Esta decisión no solo enriquece la narrativa, sino que también prolonga el tiempo de juego, ofreciendo a los jugadores diversas formas de interacción y recompensas.

Sin embargo, Taro también compartió preocupaciones más serias en entrevistas recientes, manifestando su inquietud sobre el impacto de la inteligencia artificial en la industria del desarrollo de videojuegos. El creador advirtió que, en un futuro próximo, los desarrolladores podrían enfrentar la amenaza de perder sus empleos debido a la automatización, sugiriendo que podrían ser desplazados y tratados como juglares en un contexto donde la creatividad humana se vea subestimada frente a la máquina.

Por otro lado, el jefe de PlayStation ha elogiado a Nier Automata como un salvador de los juegos japoneses en el panorama internacional. A pesar de este reconocimiento, Taro fue instado a concentrarse en el mercado japonés, reflejando el desafío continuo de equilibrar la creatividad local con las demandas del mercado global.

PlayStation App DESCARGAR

Últimos artículos

Cargando el siguiente artículo