Noticias
¿Se puede jugar a Like a Dragon Gaiden sin haber jugado a ningún juego de la saga Yakuza?
Si estás interesado en la próxima entrega de Ryu Ga Gotoku Studio, pero no has jugado a ningún Yakuza, esto te interesa


- 7 de noviembre de 2023
- Actualizado: 21 de agosto de 2024, 8:46

Hace cosa de dos años, un videojuego captó por completo mi atención. Se trataba de Yakuza: Like a Dragon, la última entrega del estudio Ryu Ga Gotoku. Hasta este momento, no sabía nada de la saga Yakuza, más allá de que iba de yakuzas y que había un tipo con un parche en un ojo. Pero tras ver a muchos amigos y conocidos jugándolo, y comentando que era un gran JRPG, decidí que era momento de comprarlo.
El gran resumen de todo es que Yakuza: Like a Dragon me enamoró por completo, y tras acabarlo (y echarle muchísimas horas) me compré en una misma noche todos los juegos restantes de la saga, desde el 0 hasta el 6 (de tipo beat’em’up, eso sí).
Tras haber vivido la experiencia Yakuza en todo su esplendor, esta semana por fin se estrena Like a Dragon Gaiden: The Man Who Erased His Name, una nueva entrega que hace de puente entre los sucesos de Yakuza: Like a Dragon y Yakuza 6: The Song of Life.
Eso sí, la salida del título de una saga con tantas entregas puede plantear muchas cuestiones para los jugadores que nunca jamás han probado un juego de Yakuza. ¿Puedo jugar a Like a Dragon Gaiden si no he jugado a los anteriores? ¿Es recomendable conocer los sucesos de la saga antes de aventurarse en esta nueva entrega?

En resumidas cuentas: sí, es muy recomendable haber jugado a todos los juegos anteriores antes de empezar Like a Dragon Gaiden. En este título, controlaremos a Kazuma Kiryu, el protagonista de todos los Yakuza anteriores (salvo Yakuza: Like a Dragon) y cuyo contexto es de especial importancia para entender la trama de este juego.
Si bien Yakuza: Like a Dragon sí se puede jugar sin problemas sin haber jugado a los juegos anteriores, dado que es otro punto de inicio en la saga, existen detalles que no se entienden bien si no se conocen algunos sucesos del pasado. Lo bueno es que la propia trama del juego, centrada en un nuevo protagonista, reducía la importancia de esto, convirtiéndose incluso en un aliciente para adentrarse en la saga (mi caso).
Pero Like a Dragon Gaiden es diferente. Esta nueva entrega se centra exclusivamente en Kiryu, el eje central de la saga Yakuza, y tiene en cuenta todo su pasado para dar forma a una trama hecha exclusivamente para los fans de la franquicia. Sí, también sirve de puente con Yakuza: Like a Dragon y el próximo Like a Dragon: Infinite Wealth, pero si no sabes nada de Kiryu ni de su historia, es mejor que esperes a jugar a todos los demás juegos de Yakuza antes de empezar Like a Dragon Gaiden.
Obviamente, es una recomendación, y mucha gente que nunca ha jugado a la saga seguramente se divertirá mucho con Like a Dragon Gaiden, sus mecánicas de combate y sus muchos minijuegos. Avisados quedáis, eso sí.

Publicista y productor audiovisual enamorado de las redes sociales. Paso más tiempo pensando a qué videojuegos voy a jugar que jugándolos.
Lo último de Pedro Domínguez
- Google quiere hacer más inteligente tu hogar gracias a estas nuevas funciones
- La última y brillante estrategia de Elon Musk para atraer anunciantes a Twitter es… ¿demandarlos?
- Nvidia lanza una nueva actualización de su nueva “app todo en 1” repleta de mejoras
- Posiblemente estemos (aún) más solos en el universo de lo que pensábamos
También te puede interesar
Borderlands 4 llegará pronto, pero estos 6 juegos te harán la espera más breve
Leer más
Ya tenemos fecha de lanzamiento para GTA 6 y la mala noticia es que no será en 2025
Leer más
Los desarrolladores de Helldivers 2 son tajantes: nos vamos a cagar en los pantalones con su nuevo contenido
Leer más
Xiaomi vuelve a ser la marca más vendida en China una década después: ¿cómo lo ha conseguido?
Leer más
Los desarrolladores de Clair Obscur: Expedition 33 alaban su trato con Xbox
Leer más
Los fans abalan que el remaster de The Elder Scrolls IV: Oblivion es extremadamente fiel al original
Leer más