Durante el fin de semana, Crystal Dynamics ha confirmado que el desarrollo de Marvel’s Avengers va a terminar pronto. Esto significa que no habrá contenido nuevo para el juego en el futuro. En todos los efectos, Marvel’s Avengers, al menos por parte de Crystal Dynamics, está muerto.

Esta no es la primera vez que un juego como servicio fracasa, y tampoco tiene pinta de que vaya a ser la última. Y, dada la gran cantidad de juegos como servicio que no logran alcanzar su éxito proyectado, debemos hacernos una pregunta: ¿los juegos como servicio están muertos?
El final de Marvel’s Avengers
Marvel’s Avengers recibirá su última actualización el 31 de marzo de 2023. El videojuego llegará entonces a su versión 2.8, y ahí es donde se va a quedar. La última actualización del juego tuvo lugar el pasado noviembre, en la que el Soldado de Invierno se unió a la lista de héroes jugables. También recibimos la amenaza de nivel omega del laboratorio de clonación. Sin embargo, aunque queda una actualización más por llegar, Crystal Dynamics ha dejado claro que no habrá más en el futuro.
Aun así, la empresa desarrolladora ha asegurado a los jugadores que espera que el contenido del juego, tanto multijugador como para un jugador, permanecerá disponible indefinidamente, incluso después de la fecha final del soporte. Crystal Dynamics finalizará oficialmente su trabajo para Marvel’s Avengers en septiembre. Y, aunque no se espera que el contenido principal del juego se vea afectado, finalizar el soporte significa que tampoco habrá más correcciones de errores.
Esto también significa que, en algún momento, puede que el contenido del juego en sí también desaparezca. Sin embargo, hay un lado positivo en todo esto. Crystal Dynamics ha declarado que después del 31 de marzo, “el contenido de Marketplace, Challenge Card y Shipment estará disponible para todos los jugadores de forma gratuita”.
Es triste que Marvel’s Avengers esté experimentando su ocaso, pero no es el único título en hacerlo. Muchos otros juegos como servicio se enfrentan a un destino similar, si es que aún no han sucumbido a él.

¿Qué son los juegos como servicio?
La explicación más sencilla aquí es que los juegos como servicio son un modelo comercial prolongado, ya que continúa después de que se haya lanzado un juego. En los viejos tiempos, solías comprar un juego, jugarlo y luego pasar a otro juego o al siguiente título de la franquicia. Ahora, los desarrolladores están prestando mucha más atención en garantizar la longevidad de un juego con actualizaciones periódicas y nuevos DLC (contenido descargable).
Cada juego tiene sus propias reglas, pero si miras más allá de la portada y la experiencia principal, encontrarás que la mayoría de los juegos lanzados hoy en día funcionan con este modelo. Si tomamos Los Sims como ejemplo, con juegos anteriores como Los Sims 2 y 3, comprabas el juego base y luego el DLC incluir más opciones de juego y variaciones.
Con Los Sims 4 nos encontramos con un modelo similar, excepto que hay más contenido, más actualizaciones y todo esto sucede con más frecuencia. Este es un ejemplo de cómo funcionan los juegos como servicio. La idea es que la gente no se aburra con el contenido de Los Sims 4; siempre hay algo nuevo a la vuelta de la esquina. Sin embargo, a menos que use una utilidad como EA Play, no es un servicio basado en suscripción.
El modelo de suscripción se ve más comúnmente en juegos como Fortnite, Roblox y, en gran medida, en todos los juegos nuevos dentro de la franquicia Call of Duty. Aquí, puedes jugar al juego gratis o después de una compra única, pero cuentan con servicios de suscripción para contenido adicional y otras ventajas. Estos generalmente se denominan pases de juego, pases de batalla o niveles de membresía, y son el epítome actual del modelo comercial de los juegos como servicio.

¿Por qué existen los juegos como servicio?
En esencia, los juegos como servicio son beneficiosos tanto para los desarrolladores como para los jugadores. En el pasado, los desarrolladores solo ganaban dinero con la venta de un juego. Comprabas un disco o una copia digital de un juego y el desarrollador recibía una compensación. Pero eso significa que no hay oportunidad de mantener el juego rentable. Cuando el entusiasmo por un juego se apaga, llega el momento de lanzar la siguiente experiencia.
Los juegos como servicio te brindan acceso a más contenido con mayor frecuencia, lo que mantiene el juego actualizado, como hemos visto con GTA Online y sus constantes añadidos de contenido descargable. También significa que los desarrolladores tienen un flujo constante de ingresos del juego en cuestión. Los juegos son más rentables y los desarrolladores tienen más recursos a su disposición para crear campañas de marketing e invertir en una mejor experiencia de juego.

La caída de los juegos como servicio
Esto puede sonar un poco dramático, dado que todas las experiencias de juegos como servicio que hemos mencionado todavía están vivitas y coleando. Sin embargo, se está creando una tendencia con las nuevas experiencias de juegos como servicio, y finalmente podría significar la ruina para el modelo de negocio. A continuación, analizamos algunos problemas con los juegos como servicio y por qué este modelo comercial puede no funcionar por mucho más tiempo.
Lanzamientos sin terminar
Los Sims 4 es el mejor ejemplo de este problema. El juego ha sido criticado constantemente por lanzar paquetes apresurados que no funcionan a un precio exorbitado. My Wedding Stories tenía que ver con la boda perfecta, pero se rompió por completo la mecánica central del juego hasta el punto en el que no te podías casar. Dine Out agregó la capacidad de administrar un restaurante, pero también estaba tan roto que era imposible hacerlo.
La lista continúa. Sin embargo, EA no es el único culpable de este problema. Este modelo de ingresos parece dificultar la garantía de que un juego o una actualización funcionen como se espera. Sin embargo, esto permite actualizaciones y correcciones de errores con cada lanzamiento de DLC, algunos de los cuales terminan solucionando problemas. Aun así, en los viejos tiempos, un juego o se lanzaba en perfecto estado o se quedaba roto para siempre.
Jugar para ganar
Esta es una táctica de juego que muchos jugadores desprecian. Los juegos solían depender de la habilidad, pero con el modelo de juegos como servicio, todo lo que SE necesita es suficiente efectivo para comprar el mejor equipo, y así tener garantizada una victoria contra aquellos que no pueden comprar su camino a la cima.
Capitalismo
El contenido principal de los juegos como servicio, en la mayoría de los casos, cuesta dinero. En algunos casos, como con Los Sims 4, el juego base finalmente se ha lanzado de forma gratuita, pero no siempre ocurre así. Además del juego principal, debes pagar las expansiones, el equipo, las ventajas y todo tipo de otros DLC que prometen hacer que el juego sea más divertido. Todo cuesta dinero en estos días, y los juegos ya no son baratos.
La calidad de los DLC
Otro motivo criticado por parte de muchos jugadores es que los desarrolladores comienzan a agregar contenido sin sentido solo por mantener el título actualizado. Si pagas una tarifa mensual para jugar, espera actualizaciones regulares de contenido. Sin embargo, cuando el desarrollador lanza un DLC que no agrega sustancia al juego o incluso parece de mal gusto, te lleva a cuestionar la validez de la suscripción.
Contenido por tiempo limitado
Este es otro aspecto que lleva a algunos jugadores a desesperarse. Muchos juegos Triple AAA nuevos funcionan de esta manera, lanzando un pase de batalla por un tiempo limitado con una fecha de vencimiento dentro de la cual debes hacer ciertas cosas para obtener ciertas recompensas. Esto es bueno para los desarrolladores, ya que básicamente garantiza que los jugadores se mantengan en línea, pero los jugadores pueden sentir la necesidad de esforzarse como locos para obtener las recompensas por tiempo limitado, en su propio detrimento. Este fiasco es la base de la venta del Black Friday que emplean la mayoría de los minoristas, y se basa en la antigua idea de FOMO (miedo a perderse algo).

¿Están muertos los juegos como servicio?
Todavía no, pero tal vez pronto. El mayor problema al que se enfrentan los desarrolladores es que 2015-2019 fue básicamente un período de auge para este modelo de negocio. Los juegos como servicio que tienen más éxito básicamente existen desde entonces, y continúan siendo rentables. Debido a la noción de la “vieja confiable” que los jugadores tienen sobre estos juegos, es difícil que nuevos juegos como servicio triunfen, particularmente aquellos que no forman parte de una franquicia anterior. Los Sims 5, un próximo juego como servicio en salir, probablemente tendrá éxito porque tiene la base de jugadores de Los Sims 4 en la que confiar. Lo mismo puede decirse de Call of Duty y de cualquier otra franquicia clásica, pero no es lo mismo para todos.
Los jugadores ya han comenzado a cansarse de los juegos como servicio, y son ellos los que deciden si un modelo de negocio funciona o muere en silencio. Si los nuevos juegos continúan fallando y los desarrolladores continúan metiéndose en problemas por prácticas comerciales desagradables, el modelo comercial de los juegos como servicio podría morir pronto.
No sabemos qué vendrá después, pero probablemente no será un regreso a la antigua estrategia de compra única, ya que esto no es rentable a largo plazo. Todo lo que podemos hacer es esperar a que la industria no encuentre una manera de cobrar aún más y volverse aún más codiciosos en su próxima gran idea.
