Noticias
Las gafas Ray-Ban Meta: el futuro de la realidad mixta está cada vez más cerca
Meta integrará pantallas en sus gafas inteligentes


- 24 de diciembre de 2024
- Actualizado: 30 de diciembre de 2024, 6:43

Meta planea incorporar pantallas en las gafas inteligentes Ray-Ban Meta a partir del próximo año, según Financial Times. Este nuevo avance refuerza su objetivo de crear dispositivos ligeros que puedan sustituir a los smartphones como herramienta principal de computación. En colaboración con EssilorLuxottica, Meta añadirá pantallas a las gafas de 300 dólares, que saldrán a la venta en la segunda mitad de 2025. Estas pantallas mostrarán notificaciones y respuestas de su asistente virtual.

Suscríbete a la Newsletter de Softonic y recibe las últimas noticias en tech, juegos, entretenimiento en tu buzón de correo
Suscríbete (es GRATIS) ►El interés de Meta por los dispositivos portátiles, un mercado en el que rivales como Apple y Google también se posicionan, ha ido creciendo con el paso del tiempo. En septiembre, Meta presentó el prototipo de sus gafas de realidad aumentada Orion, un proyecto que ha avanzado rápidamente gracias al entusiasmo de sus primeros testers. Estas gafas destacan por su diseño compacto y su capacidad de superponer contenido 3D al mundo real.
Las gafas Orion, controladas mediante interfaces neuronales y pulseras que interpretan señales del cuerpo, no están exentas de problemas. Uno de ellos es la fabricación masiva de lentes de carburo de silicio, un material que mejora la calidad de imagen, pero que incrementa los costes de producción. Michael Miller, de Niantic, sugiere que reducir el campo de visión o usar vidrio convencional podría ser una alternativa para abaratar la producción sin perder calidad.

Más allá de estas dificultades, las actuales gafas Ray-Ban Meta han sido bien recibidas desde su lanzamiento en 2023, destacando por sus altavoces integrados, cámaras y micrófonos que permiten desde escuchar música hasta interactuar con inteligencia artificial. Según EssilorLuxottica, las recientes ventas superaron en meses a las de modelos anteriores en dos años, reflejando un crecimiento del 73 % en el mercado de gafas portátiles en 2024.
El éxito de estos dispositivos posiciona a Meta en la convergencia entre inteligencia artificial y realidad mixta. Luke Alvarez, de Hiro Capital, considera que esta estrategia podría consolidar a Meta como líder en la próxima generación de sistemas operativos, un objetivo claro para Mark Zuckerberg.

Publicista y productor audiovisual enamorado de las redes sociales. Paso más tiempo pensando a qué videojuegos voy a jugar que jugándolos.
Lo último de Pedro Domínguez
- Google quiere hacer más inteligente tu hogar gracias a estas nuevas funciones
- La última y brillante estrategia de Elon Musk para atraer anunciantes a Twitter es… ¿demandarlos?
- Nvidia lanza una nueva actualización de su nueva “app todo en 1” repleta de mejoras
- Posiblemente estemos (aún) más solos en el universo de lo que pensábamos
También te puede interesar
Microsoft confiesa que el trabajo de programador está desapareciendo en su empresa por culpa de la IA
Leer más
¿Puede Apple quedarse sin iPhone 16 por culpa de Trump y los aranceles?
Leer más
¿Amigos virtuales? Los riesgos de la IA para los adolescentes
Leer más
¿Qué sabemos del Gran Apagón de España y Portugal?
Leer más
Windows quiere que abandones Windows 10 antes de que llegue su muerte
Leer más
Ya tenemos fecha para la nueva AMD RX 9000 para competir con la Nvidia RTX 5060
Leer más