Noticias

¿Puede Apple quedarse sin iPhone 16 por culpa de Trump y los aranceles?

La guerra comercial en curso ha elevado los costes de importación desde China, lo que afecta a la cadena de suministro de Apple y podría provocar una escasez del iPhone 16

¿Puede Apple quedarse sin iPhone 16 por culpa de Trump y los aranceles?
Agencias

Agencias

  • 1 de mayo de 2025
  • Actualizado: 1 de mayo de 2025, 20:08
¿Puede Apple quedarse sin iPhone 16 por culpa de Trump y los aranceles?

La guerra arancelaria iniciada por el expresidente Donald Trump ha tenido un impacto significativo en el costo de los productos importados desde China, con un gravamen que alcanza el 145%.

Aunque los iPhones están exentos temporalmente de estos aranceles, la incertidumbre en la cadena de suministro de Apple podría resultar en una posible escasez de stock en las tiendas en los próximos meses.

Según T.H. Tung, un empresario taiwanés que ha analizado la situación, la interrupción en la cadena de suministro ha obligado a Apple a mover parte de su producción de China a India.

Las empresas tecnológicas se preparan para el impacto de los aranceles

Este ajuste busca mitigar los efectos de los aranceles y asegurar la disponibilidad de productos para el mercado estadounidense, aunque la viabilidad de esta estrategia es un reto considerable.

A pesar de que esta reubicación podría eventualmente aliviar la presión arancelaria y abastecer la demanda, los efectos inmediatos han llevado a una oleada de compras en las Apple Store, ya que los consumidores temen una falta de unidades del nuevo iPhone 16 y otros dispositivos.

Este fenómeno de “compras por pánico” se ha intensificado ante la incertidumbre que rodea a la cadena de suministro, lo cual ha sido corroborado por el analista Mark Gurman, quien advierte sobre la posibilidad de escasez en el mercado.

Además de Apple, otras compañías tecnológicas como Dell y HP también enfrentan el desafío de depender de proveedores que se ven afectados por estos aranceles. Los fabricantes como Pegatron, que operan en países como Vietnam e India, también están bajo presión debido a tasas menores, aunque aún relevantes.

La situación actual sugiere que no será fácil para estas empresas adaptarse rápidamente, un proceso que requiere planificación a largo plazo y podría conllevar una prolongada incertidumbre en el sector tecnológico.

Últimos artículos

Cargando el siguiente artículo