En febrero, Instagram implementó una nueva función llamada “canales de difusión” con la que los creadores de contenido pueden enviar mensajes de difusión a sus seguidores, utilizando texto, imágenes, vídeos, notas de voz e incluso encuestas. Una función que bebe directamente de los populares canales de Telegram, que permiten exactamente lo mismo.
La función se probó entre un grupo de creadores de contenido y usuarios seleccionados por Instagram, pero ahora la compañía ha decidido ampliar el acceso a todo el mundo. El anuncio se produce pocos días después de que WhatsApp, otra app de Meta, anunciase una función prácticamente idéntica llamada Canales.
Para probar la función, los usuarios deben ir a la pestaña de mensajes privados y luego a “Canales sugeridos”, donde podrán encontrar multitud de canales a los que unirse. Instagram afirma que las sugerencias de la app se basan en “tus intereses, interacciones con creadores de contenidos y actividad en Instagram”; es decir, en la información que guarda de ti el algoritmo. Los canales de difusión también se pueden buscar en la propia pestaña de mensajes privados.

En estos canales, los creadores de contenido pueden difundir sus mensajes a grandes audiencias. Mientras que los seguidores del canal no podrán escribir en ellos, al igual que en Telegram, sí que podrán reaccionar con emoticonos a las publicaciones, así como votar en las encuestas que se lancen.
De cara al futuro, Instagram lanzará varias funciones para los creadores de los canales, como la posibilidad de establecer una fecha y hora de caducidad, insertar cuestionarios para obtener feedback de los seguidores, añadir a moderadores que ayuden en la gestión de la comunidad y compartir una vista previa de una Historia del creador de contenido.
Algunos de los enlaces añadidos en el artículo forman parte de campañas de afiliación y pueden representar beneficios para Softonic.