Publicidad

Noticias

¡Cuidado con los falsos ChatGPT! Meta alerta del aumento de estafas con esta popular IA

¿Estamos ante "el nuevo cripto"?

¡Cuidado con los falsos ChatGPT! Meta alerta del aumento de estafas con esta popular IA
Pedro Domínguez Rojas

Pedro Domínguez Rojas

ChatGPT tiene todo tipo de utilidades. La inteligencia artificial de texto creada por OpenAI te permite hacer trabajos de clase, generar guiones de películas, componer poemas o incluso redactar discursos políticos, entre otras muchas cosas. Pero la enorme popularidad de la que goza ChatGPT también tiene su parte negativa.

ChatGPT ACCEDER

Como ya recogimos anteriormente, el interés de los estafadores en las IA generativas de texto como ChatGPT no ha hecho más que aumentar desde que se disparó el uso y la fama de esta IA. Algo que Meta, la compañía de Mark Zuckerberg, ahora reafirma a través de un reciente informe en el que aprecia un gran aumento de los malwares que se hacen pasar por ChatGPT y otras inteligencias artificiales parecidas.

La compañía, que también ha desarrollado su propio modelo de lenguaje artificial: LLaMA, afirma en su publicación que sus investigadores han descubierto “diez familias de malware que utilizan ChatGPT y otros temas similares para comprometer cuentas en Internet” solo desde marzo de este año, y que ha bloqueado más de 1.000 enlaces maliciosos en su plataforma.

Dichas estafas consisten, por lo general, en apps de móviles o extensiones de los navegadores que se hacen pasar por herramientas tipo ChatGPT y que, aunque en algunos casos sí llegan a ofrecer funcionalidades de esta popular IA, realmente solo pretenden robar las contraseñas de las cuentas de sus víctimas.

Con el fin de hacer frente a esta situación dentro de su plataforma, a la que Meta ha calificado como “el nuevo cripto” (desde el punto de vista de su uso fraudulento), Meta ha anunciado que pretende introducir un nuevo tipo de cuenta para empresas llamada “Meta Work” con la que las empresas tendrían una mayor seguridad ante los posibles robos de cuentas provocados por este tipo de malware.

Facebook DESCARGAR

Junto con este nuevo tipo de cuenta de empresa, Meta también está lanzando una nueva herramienta que serviría para ayudar a las empresas a detectar y eliminar programas maliciosos. Según Meta, la herramienta “guía a las personas paso a paso sobre cómo identificar y eliminar el malware, incluyendo el uso de herramientas antivirus de terceros”. Todo ello, con el fin de evitar que las empresas puedan perder el acceso a sus cuentas de Meta.

Algunos de los enlaces añadidos en el artículo forman parte de campañas de afiliación y pueden representar beneficios para Softonic.

Pedro Domínguez Rojas

Pedro Domínguez Rojas

Publicista y productor audiovisual enamorado de las redes sociales. Invierto más tiempo pensando en qué videojuegos jugaré que jugando.

Lo último de Pedro Domínguez Rojas

También te puede interesar

  1. Lara Croft estuvo a punto de tener nombre latino… pero no confiaban en el público inglés

    Lara Croft estuvo a punto de tener nombre latino… pero no confiaban en el público inglés

    Leer más
  2. Oferta flash: este portátil está entre los más vendidos y razones no le faltan

    Oferta flash: este portátil está entre los más vendidos y razones no le faltan

    Leer más
  3. Sea of Thieves revela los detalles de su décima temporada y cuándo empieza

    Sea of Thieves revela los detalles de su décima temporada y cuándo empieza

    Leer más
  4. La extraña historia de las Comboy, las consolas de Nintendo creadas por Hyundai

    La extraña historia de las Comboy, las consolas de Nintendo creadas por Hyundai

    Leer más
  5. Bombazo: La CMA ha aprobado provisionalmente la compra de Microsoft a Activision Blizzard

    Bombazo: La CMA ha aprobado provisionalmente la compra de Microsoft a Activision Blizzard

    Leer más
  6. Este móvil Xiaomi con 256 GB y Android 13 es el más vendido de Amazon esta semana

    Este móvil Xiaomi con 256 GB y Android 13 es el más vendido de Amazon esta semana

    Leer más