El Cometa Verde es el mayor fenómeno espacial que estamos viviendo en 2023. El paso de este gigantesco cometa por la Tierra ha dejado algunas de las fotografías más alucinantes de lo que llevamos de año, y todavía se puede seguir su trayectoria a través de la aplicación Sky Map.
El cometa (no confundir con un meteorito) pasó muy cerca de la Tierra la semana pasada, pero todavía puede verse en algunas ocasiones a través de telescopio o binoculares. La imagen más potente que tendremos de él será cuando pase muy cerca del planeta Marte, momento en el cual podremos tener una imagen vívida en el cielo nocturno del cometa junto al planeta.
Marte puede verse, muchas noches del mes, a través de un telescopio. El Planeta Rojo llama la atención por su color y tiene suficiente luz rebotada como para que se imagen llegue con claridad a la Tierra. El próximo fin de semana (entre el día 10 y el 12 de febrero) será clave para poder observarlo. Si el cielo está despejado la luz, bastará con localizarlo para verlo en todo su esplendor.
Pero lo más llamativo será que lo podremos ver alineado junto al Cometa Verde. Durante estos días, el cometa pasará muy cerca de Marte, casi rozándolo según nuestra visión, así que no será difícil de observarlos juntos. Aun así, el brillo del cometa es algo difícil de predecir. Aunque hasta ahora ha sido lo suficientemente brillante como para verlo a través de binoculares, es posible que se necesite un telescopio para ver el cometa cuando se alinee con Marte.

Consejos para ver el Cometa Verde junto a Marte
Dan Bartlett, fotógrafo especialista en el cielo nocturno, da una pista a los lectores de Insider para poder ver el cometa: “No busques una mota. Busca una mancha borrosa e irregular en forma de abanico“.
Es importante aclarar que el cometa se está desvaneciendo de la vista terrestro, después de pasar por su punto más cercano a la Tierra el pasado 2 de febrero. Por ello, esta podría ser la última oportunidad para poder verlo.