Artículo
La última esperanza para Windows 8 es la fusión con Windows Phone


- 17 de marzo de 2014
- Actualizado: 8 de agosto de 2024, 13:53

Estimada Microsoft:
Desde que instalé Windows 8 no he abierto ni un sola app Metro. Y no lo haré hasta que fusiones Windows y Windows Phone en una versión gratuita y con modo Classic, esto es, con arranque directo al Escritorio.
A mí, que uso Windows a diario desde 1994, las apps Metro no me sirven. Mi PC no tiene pantalla táctil, y los programas que uso se ejecutan todos en el Escritorio clásico. Confieso que a veces me pica la curiosidad y abro el Windows Store, pero, salvo honrosas excepciones, solo veo aplicaciones mediocres y aplicaciones recortadas.
Cuando leo que VLC para Windows 8 ha recibido un aluvión de críticas o que Mozilla ha retirado la versión Modern de Firefox, tus apps me atraen menos todavía. Ni siquiera pareces tener claro qué hacer con tus peces gordos: sigues ofreciendo Skype en versión clásica y Office 2013 se ejecuta en el Escritorio. ¿A qué jugamos, entonces?
Según Firefox, menos de 1.000 personas estaban probando la versión Metro
Reconócelo, la situación no pinta bien para Windows 8. Quisiste promocionar una interfaz alternativa a costa de la solidez de Windows 7, y obligaste así a los usuarios a cambiar su forma de trabajar. Valiente acto, pero un PC no es una tablet. Lo sabías y aun así no cediste. El resultado es que Windows XP y 7 se usan más que Windows 8.
Sin fusión no hay futuro
Es cierto, la convergencia de PC y móvil está en tus planes, pero todavía no ha llegado. Windows 8.1 es un movimiento muy tímido en esa dirección, y ya le guiña el ojo a Windows Phone, un sistema con una identidad mucho más clara y sólida. Sin embargo, es evidente que hay algo que te está frenando.
Estás dejando que los grandes nombres creen apps mediocres o sin sentido mientras tu market se llena de basura. No apoyas a los autores. Y has dejado que XP muera lentamente al tiempo que promocionas Windows 8 como única alternativa para quien te ha sido más fiel. No parece una estrategia efectiva.
Windows 9 podría ser así: Escritorio clásico y apps coexistiendo en un solo espacio (fuente)
¡Olvida el pasado! Que la versión 9 sea compatible o no con las viejas aplicaciones, tanto da: es el futuro, y como tal debe suponer una rotura. Pero no hay que aplicarle al Windows clásico el mismo tratamiento que le has reservado a Windows XP: para conservar tus usuarios, dale a Windows dos modos de instalación (clásico y táctil).
Todavía hay esperanza para Windows
Si completas la fusión de Windows con Windows Phone y apoyas a los desarrolladores independientes, que son los que van a crear las mejores apps Metro, el porvenir de tu sistema operativo será brillante. Y por cierto, no sería mala idea que el próximo Windows fuera gratis como los demás sistemas.
Si no te atreves a hacer ese cambio, los usuarios lo harán por ti. Pero en lugar de elegir Windows, se quedarán con los sistemas híbridos del futuro, Google Android-Chrome y Apple OSX-iOS. ¿Vas a permitirlo?
¿Que crees que pasará con Windows este año?
Sígueme en Twitter: @remoquete
También te puede interesar
- Noticias
Tiene más de 1000 episodios, pero están todos en Crunchyroll: por qué deberías engancharte a ‘One Piece’, el fenómeno definitivo del anime
Leer más
- Noticias
Esta serie de humor y sexo en la adolescencia llega a su temporada 8 en Netflix
Leer más
- Noticias
Amazon explora una nueva fuente de ingresos con canales tradicionales para esta serie
Leer más
- Noticias
Netflix estrena una película de terror que quiere rescatar el tono de las películas gore de los 80s
Leer más
- Noticias
Nintendo Switch 2 sigue destacando: su mando pro deja en ridículo a los mandos de Xbox y PlayStation
Leer más
- Noticias
FromSoftware reconoce que jugar solo en Elden Ring: Nightreign puede no ser lo que deberías hacer
Leer más