Publicidad

Noticias

¿Uno de los grandes errores de iOS? La función con la que los móviles Android superan a los iPhone

Un detalle muy simple en el que Android llevaría a iOS la delantera.

¿Uno de los grandes errores de iOS? La función con la que los móviles Android superan a los iPhone
Pedro Domínguez Rojas

Pedro Domínguez Rojas

Los usuarios de iPhone suelen presumir de las grandes “bondades” que tienen sus teléfonos, como la calidad de los materiales, la fluidez de su iOS y otras características técnicas. A pesar de que hay usuarios a los que estos móviles les parecen “aburridos”, otros esperan con ganas el lanzamiento del próximo iPhone 15, así como del sistema operativo iOS 17.

iOS 16 DESCARGAR

Pero, a pesar de que los usuarios de Apple suelen estar contentos con iOS, algunos también señalan ciertas características que no les gustan nada y que su competencia, Android, hace mucho mejor. Es el caso de la periodista Christine Romero-Chan, que en un artículo de Digital Trends analiza el gran problema que tiene iOS actualmente: los controles de volumen.

¿Por qué los iPhone gestionan tan mal el volumen?

El volumen de los iPhone se controla con los clásicos botones de “subir volumen” y “bajar volumen” que pueden encontrarse en el lado izquierdo del móvil. Dentro de los ajustes de sonido de los iPhone, puedes configurar que el volumen del tono de llamada y de las alertas se controle a través de software (los botones no afectarían el volumen de estas características) o a través de los botones. Y aquí estaría precisamente el problema.

Si decides configurarlo de esta forma, cada vez que pulses los botones solo se ajustarán los niveles de volumen del timbre y de las alertas, y si quisieras ajustar el volumen de otros medios, como música y vídeos, tendrías que hacerlo mientras se reproduce el audio (incluyendo a la propia Siri). Esto también ocurre teniendo el móvil silenciado, convirtiéndose en un método “confuso” y “engorroso” para ajustar el volumen.

En Android, sin embargo, ajustar el volumen de diferentes fuentes (alarmas, multimedia y notificaciones) es mucho más sencillo e intuitivo. Una vez pulsas en cualquiera de los dos botones de volumen, verás el regulador de volumen con un icono que representa qué estás ajustando. Pero también verás algo crucial en esta particular batalla iOS vs. Android: el simbolito de los tres puntos, que te muestra los diferentes reguladores de las fuentes de volumen, donde podrás ajustarlas de forma individual (dependiendo del dispositivo, tendrás más o menos opciones).

Con esta simple configuración, ni es necesario pulsar el botón de volumen en un momento concreto ni importará qué tipo de audio quieres ajustar con los botones, ya que siempre se podrá subir o bajar el volumen de lo que sea con una simple pulsación. Unos controles que se complementan con los diferentes modos de silencio que incluyen las recientes versiones de Android, como Silenciar y el modo No molestar, configurables desde la configuración de sonido.

Pedro Domínguez Rojas

Pedro Domínguez Rojas

Lo último de Pedro Domínguez Rojas

También te puede interesar

  1. El easter egg de Ahsoka que puede cambiar el rumbo de la serie

    El easter egg de Ahsoka que puede cambiar el rumbo de la serie

    Leer más
  2. Consigue una PS5 más barata ahora con el EA Sports FC24

    Consigue una PS5 más barata ahora con el EA Sports FC24

    Leer más
  3. La mejor serie de Batman llega a Netflix después de muchos años esperando verla en streaming

    La mejor serie de Batman llega a Netflix después de muchos años esperando verla en streaming

    Leer más
  4. La NASA recoge una importante muestra de un asteroide… en paracaídas

    La NASA recoge una importante muestra de un asteroide… en paracaídas

    Leer más
  5. Uno de los juegos de rol más esperados del mundo se ha inspirado en un punto clave de GTA 5

    Uno de los juegos de rol más esperados del mundo se ha inspirado en un punto clave de GTA 5

    Leer más
  6. Capcom le diría que no a Microsoft

    Capcom le diría que no a Microsoft

    Leer más