Artículo
Twitter dobla su límite de caracteres

- 28 de septiembre de 2017
- Actualizado: 12 de junio de 2025, 23:05
Llega el cambio más grande de Twitter en mucho tiempo: ahora vamos a poder escribir tuits de hasta 280 caracteres, el doble de los 140 caracteres actuales. Con este medida, la red social pretende renovarse, tras un último periodo donde ha visto estancado su número de usuarios.
¿Funcionará este cambio? Aunque poder tuitear más está bien, lo cierto es que los usuarios ya se habían acostumbrado a esta limitación y presumiblemente preferirían ver otros cambios en Twitter.
Por ejemplo, aunque Twitter lucha contra el abuso, se cuelan muchos tuits llenos de amenazas y odio. Y no nos referimos solamente a los de anónimos: conocidos son algunos mensajes polémicos de Donald Trump, que han llevado, incluso, a hacer que Ri Yong Ho, Ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Norte, diga que el presidente de los EEUU ha declarado la guerra a su país.
Así se ven los nuevos tuits
Según comenta Twitter, su novedad será más relevante en unos idiomas que en otros. Por ejemplo, en idioma japonés apenas un 0.4% de los tweets hacen uso del límite de 140 caracteres. En cambio, en inglés, un 9% de los tuits se quedan justos de carcateres: “Nuestra investigación determina que el límite de caracteres es una de las mayores causas de frustración de la gente que tuitea en inglés”. Suponemos que en español, un idioma con palabras largas y muy dado a las preposiciones, esta frustración también existe.
Por ahora los tuits de 280 caracteres llegarán a un número reducido de usuarios de determinados idiomas (como inglés, español y portugués). Si la prueba funciona el cambio se implementará al resto. Eso sí, aunque no seas uno de los usuarios elegidos vas a poder ver los tuits más largos de otros usuarios.
Aunque este es el primer cambio en el límite de caracteres que hace Twitter, hace un tiempo ya hizo un cambio que facilitó que pudiésemos Twittear más: eliminó el límite en los enlaces o fotos. Además, desde hace un tiempo los mensajes privados no tienen límite, haciendo de esta función una especie de WhatsApp.
¿Usas o has usado Twitter o no te convence esta red social? Déjanos tu opinión en los comentarios.
Fuente: CNN Tech

Mi primer ordenador fue un Amstrad CPC 6128 y así se inició mi amor por los gadgets. Además de la tecnología y los juegos me apasiona la música (soy cantante en dos bandas de swing, jazz y blues), el cine (verlo y escribir sobre él), la gastronomía (cocinar... ¡pero sobre todo comer!) y la moda alternativa. ¿Sigues el culto de The Rocky Horror Picture Show? Entonces seguro que podemos llevarnos bien.
Lo último de Maria Baeta
- Prueba DeepL, ¿será el traductor automático que desbanque a Google Translate?
- WhatsApp ya permite videollamadas de 8 personas: así se activan
- Los 20 mejores juegos de ROBLOX basados en personajes famosos
- Coronavirus: ¿Tienes que quedarte en casa? Estos recursos online te ayudarán a teletrabajar o pasar el tiempo en tu hogar
También te puede interesar
- Noticias
47 millones de personas han jugado a ‘Roblox’ el pasado fin de semana. Ha superado a todo Steam junto
Leer más
- Noticias
La productora de la película de ‘Sonic’ ya está planteando la de ‘Call of Duty’
Leer más
- Noticias
James Gunn soluciona uno de los mayores dilemas de los fans de Batman
Leer más
- Noticias
A nadie le interesan los juegos basados en NFT, y Ubisoft ha pagado el pato (merecidamente)
Leer más
- Noticias
Tu madre tenía razón: jugar mucho a videojuegos no es bueno, según un estudio
Leer más
- Artículo
Estuvimos a punto de tener un ‘Call Of Duty’ terrorífico, pero lo cancelaron en el último segundo
Leer más