¿Ya te has cansado de ver vídeos de gatetes en Youtube o de quejarte de lo mal que está la vida en Facebook? ¿Quieres aprovechar mejor tu tiempo en Internet? Aquí tienes nueve páginas en español de divulgación científica que te van a hacer más inteligente y a tener mil temas para tus próximos eventos sociales.
Fogonazos

Su subtitulo, “Asombros diarios”, lo dice todo. ¿Quieres ver la destrucción de Pompeya, hora a hora? ¿O descubrir qué hay dentro del estómago de una ballena? Tu curiosidad se verá saciada en este blog que corre a cargo del periodista y divulgador científico Antonio Martinez Ron.
Microsiervos
Tecnología, divulgación científica, informática, humor, actualidad en Internet, astronomía, aviación, juegos de azar, leyendas urbanas, gadgets, conspiraciones, puzles… Microsiervos lo cubre todo y, lo mejor de todo, lo hace en clave de humor.
Xataka Ciencia
Un blog que combina noticias de actualidad, píldoras de información, inventos curiosos… Abarca todos los campos posibles de la ciencia (Medio ambiente, Psicología, Astronomía…) así que no te vas a aburrir.
Gizmodo
Uno de los blogs más prolíficos de esta tanda. Se trata de un blog para los frikis de la tecnología. Puedes encontrar tanto noticias de WhatsApp o del nuevo Galaxy Note como artículos extensos sobre el espacio o el extraño mundo que nos rodea.
Muy interesante
La revista divulgativa por excelencia tiene su página web, y es más completita de lo que crees. Lejos de ser un cebo para que compremos la revista, el site de Muy Interesante está repleto de contenido propio. Solo con lo que encontrarás en su home principal te puedes pasar horas curioseando.
Historias de la historia
¿Adivinas cuál es la temática principal de esta página? En ella encontrarás detalles curiosos como los chistes que triunfaban en la Antigüedad o la historia de Olimpia Maidalchini, una mafiosa que controlaba el Vaticano.
Naukas
Naukas es una red que aglutina multitud de blogs de todo tipo de temática. Encontrarás información de la mano de los mejores bloqueros científicos de España.
National Geographic
Un fan de la historia o de la naturaleza se quedará hechizado con esta versión digital de la famosa revista.
Tendencias21
Uno de los puntos fuertes de Tendencias21 es que trasladan los últimos descubrimientos científicos y tecnológicos con un lenguaje sencillo y ameno para que todos podamos entenderlo.