Una sola palabra nos basta para definir lo que traerá el Mobile World Congress de 2023: “telecomunicaciones“. Durante el evento celebrado en la ciudad de Barcelona entre el 27 de febrero y el 2 de marzo, se darán cita los pesos pesados de la industria tecnológica para mostrar las nuevas tendencias del mercado.
Lo cierto es que el MWC nunca se trató de una feria dedicada a las tecnologías del día a día, pero la participación de grandes fabricantes de smartphones lo convirtió en una buena plataforma de lanzamiento para estos dispositivos. Por otro lado, el CES (celebrado en enero) es el lugar donde todas las demás categorías, (domótica, robótica, automoción, wearables, etc) tienen su momento para brillar.
Mucho ha cambiado desde 2019, último año en el que se celebró el evento antes de la llegada de la pandemia. El MWC volvió el año 2021, pero 4 meses más tarde de su fecha habitual y con aforo reducido debido a las restricciones. El show volvió a dar signos de “normalidad” en 2022 y acudieron 60.000 personas, una cifra que no era mala pero que estaba muy lejos de los 109.000 de 2019.
Sin embargo, lo cierto es que la industria móvil ya arrastraba muchos problemas anteriores a la pandemia. La llegada del 5G había supuesto un salto necesario para mejorar la velocidad de conexión, pero la tendencia actual también muestra que la gente ya no compra teléfonos como antes.
La inflación y el aumento de precio ha afectado a todos los sectores y para los smartphones no ha sido menos. A eso le tenemos que sumar que la tecnología ha mejorado a pasos agigantados y la innovación año a año brilla por su ausencia. Por ejemplo, situaciones como las de Apple con el iPhone 14 (montaban el mismo procesador que traía el iPhone 13) hubieran sido impensables hace años. No obstante, este año si que podremos ver cosas más interesantes.

Fechas de conferencias y presentaciones
El lema de esta edición es “Velocity, Unleashing Tomorrow’s techonlogy today“, lo que parece toda una declaración de intenciones. Este mismo sábado, HMD hizo pública las últimas novedades de Nokia. Hoy, ha sido el turno de Xiaomi, que ha presentado los nuevos Xiaomi 13 junto al reloj inteligente Xiaomi Watch S1 Pro.

El lunes 27 de febrero, veremos los nuevos dispositivos de Honor, el Magic 5 y el MagicVS, además de los avances en ciberseguridad de Kaspersky con su ecosistema Cyber Immunity. No podemos olvidar tampoco a TLC, que presentó los TCL 40 Series, smartphones de los que ya se hizo eco la marca durante el CES de 2023.
El martes 28 de febrero, la propia Nokia realizará una keynote presentado por Pekka Lundmark, CEO de la compañía y hablará sobre “El potencial exponencial de las redes”. Realme también anunciará los potentes Realme GT3, además de ZTE con su Nubia Pad 3D. Por último, el 1 de marzo tendremos a Sony mostrando lo último de su famosa gama de televisores Bravia XR.

¿Qué marcas tendrán stand?
Por supuesto, no todo serán presentaciones y conferencias. Muchas empresas montan sus propios stands, donde presentan sus últimos dispositivos y avances para que los asistentes puedan probarlos por si mismos. Oppo ha decidido apostar por la realidad virtual y asistirá con las Oppo Air Glass 2, que ya se anunciaron el pasado mes de diciembre. Por otro lado, OnePlus ha comunicado que llevará a la feria el OnePlus 11 Concept, su nuevo buque insignia.
Bullit Group también hará acto de presencia con sus nuevos productos destinados a la comunicación por satélite. Si nos vamos hacia las empresas de telecomunicaciones, Vodafone hará 19 demostraciones diferentes centrados en la transición ecológica. Entre estas demostraciones, se encuentran el SUV Extreme E y un dron que es capaz de “volar en el metaverso”. También se mostrará un nuevo cono de obras con tecnología de geolocalización incorporada (desarrollado junto al Grupo Erum).
Por su parte, Telefónica mostrará su visión sobre la agricultura inteligente, la conversión de las redes en plataformas interoperables, el metaverso y lo que viene a ser la industria 4.0.
Los usuarios de Immersive Now podrán visitar una versión virtual del stand de Orange y acceder desde allí a las demos. Además, también podrán acceder a la cámara 360 que se encuentra colocada en el recinto ferial y que emitirá en directo todo lo que veamos durante la MWC estos días. Inmmersive Now se trata de una plataforma de entretenimiento inmersivo desarrollado por Orange y con la que puedes disfrutar eventos en 360°.
Asimismo, Cellnex Telecom mostrará “Augmented TowerCo“, su modelo integral para gestionar las torres de telecomunicaciones. A día de hoy, estas infraestructuras deben soportar uno de los grandes pilares de la sociedad moderna, la conectividad red.