Artículo
Los mejores creepypastas de videojuegos


- 26 de octubre de 2020
- Actualizado: 13 de agosto de 2024, 22:51

Las historias de terror y las leyendas urbanas son fascinantes, especialmente con la llegada de Halloween. Sus mezcla de elementos de nuestro día a día con sucesos sobrenaturales y desenlaces macabros hacen que nuestro corazón lata a mil por hora. Y es que aunque sepamos que éstas son falsas, siempre queda ese resquicio irracional en nuestro cerebro que cuestiona constantemente “¿Y si fueran verdad?”.
Con la llegada de Internet nació el término creepypasta. Sabemos lo que piensas y no, no tiene nada que ver con la pasta. De hecho, su nombre viene de deformar las palabras copy y paste. Y es que las creepypastas no son más que pequeñas historias de terror que la gente copia y pega en distintos medios de Internet con el objetivo de asustar al lector. Son, por así decirlo, las leyendas urbanas de Internet.
Si eres fan de las historias tétricas y amante de los videojuegos, estamos seguros que disfrutarás de este artículo. Y es que aunque no lo creas, hay muchas leyendas macabras que rodean tus juegos favoritos sin que tu lo sepas. ¿Serán todas ellas ciertas o simplemente habladurías que se comparten por Internet? En tus manos está creerlas o no aunque luego no digas que no te avisamos.
El síndrome del Pueblo Lavanda
El síndrome del Pueblo Lavanda hace referencia a la serie de más de 200 suicidios acaecidos en Japón tras el lanzamiento de los videojuegos Pokémon Rojo y Pokémon Azul (1996). Todas las víctimas eran niños de siete a doce años que, según sus padres, sin explicación alguna empezaron a comportarse de forma errática. La mayoría de las víctimas se ahorcaron en su propia casa o saltando al vacío por la ventana. Los pocos niños que no murieron mostraron indicios de locura y se quejaban de fuertes dolores de cabeza.
Tras investigar a las víctimas, todas ellas tenían en común una única cosa: eran jugadores de Pokémon (ya fuera su variedad Rojo o Azul) y todos ellos dejaron de jugar al llegar al Pueblo Lavanda. La investigación llevó a la conclusión que la misteriosa melodía del pueblo contenía unas notas estridentes y de alta frecuencia que incentivaban al suicidio. En el 2010 se volvió a analizar la pista musical del Pueblo Lavanda utilizando un software capaz de generar imágenes a través de sonido y se descubrió que, al final de su macabra melodía se formaba la imagen del Pokémon Unow y que éste mostraba el mensaje “Márchate ahora”.
Para evitar otras posibles oleadas de suicidios, GameFreaks cambió el tempo de la melodía del Pueblo Lavanda en posteriores remesas del juego para que ésta no afectara a los jugadores. Sin embargo, bajo estas líneas encontrarás la versión original y sin alterar de este tétrico pueblo. Escúchala si te atreves.
Halloween 64
En algunos foros de Internet corren los rumores de un extraño juego de llamado Halloween 64. Éste no puede ser comprado en ningún establecimiento ni tampoco encontrado en tiendas ni webs de segunda mano. Sin embargo, después de que alguien empiece a buscarlo, el juego aparece sin previo aviso en casa de la persona. Aún llamarse Halloween 64, el juego puede tomar la forma de un título de cualquier plataforma, desde un cartucho de Nintendo 64 hasta un juego de PS4.
Tras cargar el juego, el jugador no va a poder dejar de jugar hasta completarlo. Todas las salidas de la casa quedarán bloqueadas y no podrá desenchufarse la consola o el PC. El juego le dará 10 vidas, por cada una que pierda una de sus mascotas (si las tiene) morirá y además, el jugador irá perdiendo salud progresivamente hasta perder su propia vida.
Halloween 64 está dividido en tres niveles, cada uno de ellos hecho “a medida del jugador” y explorando sus debilidades. En el último nivel se le obligará a asesinar a su ser más querido con las armas recopiladas en los niveles anteriores y sintiendo en su cuerpo el dolor de la víctima. Si el jugador supera el juego, podrá seguir viviendo.
La app del Ahorcado
Este creepypasta nos habla de una misteriosa aplicación llamada El Ahorcado. Ésta se aparece a sus víctimas a través de los anuncios que aparecen en las aplicaciones gratuitas y utiliza como cebo mostrar la imagen de perfil de Facebook del jugador dentro de la soga de un ahorcado.
La aplicación no puede ser descargada desde la Play Store, por lo que el jugador debe visitar la página web del desarrollador y aceptar los términos y condiciones de la app. Éste es muy parecida a Pokémon GO y otras aplicaciones que utilizan la realidad aumentada de nuestro móvil. En ella tomaremos el papel de un verdugo de una localidad que tiene como objetivo localizar y ahorcar a sus víctimas en tres días. Para ello el jugador selecciona a la víctima dentro de la lista de condenados y los debe localizar gracias a su geolocalización. Una vez hecho esto, deben abrir la cámara de su móvil y, utilizando la realidad aumentada, situar la cabeza del condenado dentro del nudo de la soga. Tras ello la persona morirá en el juego y en el mundo real.
Lo que los usuarios de El Ahorcado no saben es que, una vez instalada la aplicación, su rostro aparecerá en la lista de los condenados. De este modo no sólo se convertirán en verdugos de sus víctimas, sino también en presa de otros jugadores de la app que intentarán ahorcarlo.
Ben Ahogado
Ben Ahogado (Ben Drowned) es un conocido creepypasta basado en el clásico juego de Zelda Majora’s Mask. La historia ha sido compartida en foros por un jugador llamado Jadusable, el cual narra cómo compró un cartucho de Majora’s Mask en un pequeño mercadillo en garaje de una casa. Al llegar a casa y cargar el juego, todavía tenía la partida grabada de su anterior propietario, alguien llamado Ben.
El juego, aunque se trata de Majora’s Mask, presenta diferencias sutiles y extrañas, cosa que lleva a Jadusable a intentar el clásico glitch del cuarto día para así terminar con el loop temporal del juego. Al hacer esto, todos los personajes del juego desaparecen y únicamente se oye de forma constante al inquietante vendedor de máscaras reír. Incapaz de conseguir reactivar el loop del juego ollegar a la pantalla de Game Over, Jadusable decide ahogar a Link, mostrando entonces imágenes del vendedor de máscaras sonreír y hacer tétricas carcajadas.
Tras ello no dejarán de suceder sucesos sobrenaturales en la vida de Jadusable, cosa que llevará a querer devolver sin mucha suerte el cartucho a su amo. Entonces descubrirá que el antiguo propietario de ese cartucho de Majora’s Mask fue un niño llamado Ben, el cual murió ahogado. Desde ese momento, Ben se materializará tanto en el juego como en la vida real del jugador mostrando escenas que rozan el límite de la locura.
Puedes leer la historia completa haciendo clic aquí.
Polybius
En 1991 apareció en varios arcades de Portland (Oregón) una nueva recreativa llamada Polybius. Ésta tuvo un enorme éxito entre los jugadores pues para utilizarla no era necesario utilizar dinero, los creadores se contentaban con recopilar tus datos de juegos. No es por ello de extrañar que se hicieran grandes colas dentro del salón para poder jugar a Polybius.
El juego era una mezcla hipnótica entre shooter y juego de puzles que enganchaba a los jugadores desde el primer momento. Sin embargo, durante la partida éstos sufrían fenómenos extraños como escuchar a una mujer llorar o sombras e imágenes grotescas apareciendo durante escasos segundos cerca de ellos. Muchos de los jugadores de Polybius sufrieron dolores de cabeza, pérdida de conocimiento, nauseas e incluso amnesia. Muchos otros se suicidaron.
La popularidad de este creepypasta es tal que en el 2017 fue lanzado al mercado el videojuego Polybius, dando forma a una leyenda. ¿Te atreves a jugarlo?
Herobrine
Si eres jugador de Minecraft, seguro que conoces de sobra la leyenda de Herobrine. Ésta nace cuando un usuario del popular videojuego se encuentra con un misterioso personaje aunque éste no está en modo multijugador. El personaje utiliza el skin por defecto de Minecraft, con la diferencia que sus ojos se encuentran totalmente en blanco. Tras pasar un rato observándolo, el misterioso personaje desapareció.
Tras comentar el suceso en foros de Internet, el jugador vio como todas sus publicaciones fueron borradas inmediatamente. A continuación recibió un mensaje privado de un usuario llamado “Herobrine” con el único mensaje “Para”. Con el tiempo otros usuarios compartieron la misma experiencia y descubrieron que Herobrine era el nombre utilizado por el hermano de Notch (Markus Persson) para jugar a Minecraft. Sin embargo, éste murió hace años.
La leyenda de Herobrine sigue muy presente en Minecraft. De hecho, muchos usuarios aseguran que es cierta y que han cruzado miradas con el misterioso jugador de ultratumba. ¿Te animas a buscarle en Minecraft este Halloween?
El hombre de gris de Paperboy
Todos los gamers veteranos seguro que conocen de sobra el videojuego Paperboy. En él encarnamos a un pizpireto repartidor de periódicos que cada mañana debe repartir el diario a los habitantes de una típica localidad americana. El juego fue muy popular en su momento gracias a su sentido del humor y a su frenética acción en bicicleta, cosa que llevó a su segunda entrega, Paperboy 2. Éste recuperaba lo mejor de su primera parte, con mucho más humor, diversión y color… excepto por un personaje.
En Paperboy 2 existe un personaje distinto al resto de los que aparecen en el juego. Éste es monocromo, se mueve (¿o debería decir arrastra?) por la calzada moviendo un pesado cubo de la basura y no atacará al jugador. De hecho, aunque le tires el periódico a la cabeza, éste apenas se inmuta y sigue religiosamente su camino hasta dejar la basura. Luego, volverá a su casa como si nada hubiera sucedido.
Cuenta la leyenda urbana que el misterioso hombre de gris representa a un maníaco estadounidense llamado Dennis R. que un día decidió asesinar y despedazar a su mujer y a sus dos hijos gemelos de ocho años. Luego éste tuvo la sangre fría de meterlos en el cubo de la basura y cargarlo hasta la calzada para que el camión se llevara sus cuerpos. Tras cuestionar a los desarrolladores de Paperboy 2, éstos tan sólo anunciaron que ellos no crearon este personaje y que no sabían cómo había llegado al juego.
Sonic.exe
Para terminar nuestra selección vamos a hablaros de Sonic.exe. En este tétrico creepypasta, un joven aficionado a los juegos del erizo azul de SEGA recibe una carta de un amigo. Ésta contiene un misterioso CD y una carta en la que se suplica al joven que se deshaga del videojuego, pues él no ha sido capaz y está terminando con su vida. Muerto de curiosidad por el contenido del CD, el joven lo introduce en su PC en busca de respuestas. En su interior únicamente encuentra un archivo llamado “Sonic.exe”.
Pensando que es el clásico Sonic 1, el joven carga el juego y pulsa start. Es justo en ese momento que el pantalla cambia. El agua de fondo se convierte en sangre, el año de lanzamiento cambia a 666 y los ojos de Sonic se vuelven negros y empiezan a sangrar. El juego solicita que se elija con qué personaje jugar, ofreciendo como disponibles a Tails, Knuckles e incluso al Dr. Robotnik.
Esta nueva versión de Sonic es muy distinta a la original. La vibrante música de Emerald Hill irá cambiando hasta volverse tétrica y los animales del bosque irán muriendo de forma grotesca… hasta encontrar a Sonic al final del nivel. Éste llorará sangre y reirá al ver al personaje elegido, solicitando jugar con él. En los siguientes niveles Sonic perseguirá y asesinará al resto de personajes de forma cruenta. Tras ello, se dirigirá al jugador y le dirá que ahora jugará con él. Aunque el jugador trate de apagar el juego, este Sonic demoníaco se materializará a su lado para destriparlo.
Esperamos que nuestra selección de historias creepypasta sobre videojuegos te haya gustado (¡y aterrado!). ¿Conoces alguna otra historia de terror basada en algún videojuego? ¡Compártela con nosotros en la sección de comentarios!

Los 10 mejores juegos de zombies para tu PC
LEE MÁS
Mireia Fernández es una apasionada del mundo de los videojuegos y las nuevas tecnologías cuya afición se remonta al MSX HB 501p de su niñez. Nacida y residente en Barcelona, Mireia lleva más de 10 años ejerciendo como editora y está especializada en la redacción de análisis, tutoriales y guías de software así como también en darlo todo para tratar de publicar noticias antes que nadie. Entre sus aficiones está pasar horas y horas jugando con la consola, pasear a su golden retriever y mantenerse al día de las novedades del mundo SEO.
Lo último de Mireia Fernández
- CCleaner Free: Tu solución simple para chequeos de salud regulares en tu PC
- GTA 5 Mejores Trucos, Dinero, Códigos y Claves para PS5, PS4 y PS3
- Cómo Microsoft 365 para Empresas está potenciando la colaboración y la productividad en las empresas.
- Desbloquea el potencial de tu pequeña empresa con Microsoft 365 para Empresas.
También te puede interesar
Borderlands 4 llegará pronto, pero estos 6 juegos te harán la espera más breve
Leer más
Ya tenemos fecha de lanzamiento para GTA 6 y la mala noticia es que no será en 2025
Leer más
Los desarrolladores de Helldivers 2 son tajantes: nos vamos a cagar en los pantalones con su nuevo contenido
Leer más
Xiaomi vuelve a ser la marca más vendida en China una década después: ¿cómo lo ha conseguido?
Leer más
Los desarrolladores de Clair Obscur: Expedition 33 alaban su trato con Xbox
Leer más
Los fans abalan que el remaster de The Elder Scrolls IV: Oblivion es extremadamente fiel al original
Leer más