Trucos y Consejos
Cómo detectar los links que NO debes clicar bajo ninguna circunstancia

- 19 de junio de 2017
- Actualizado: 12 de junio de 2025, 23:11
Los links son el cebo perfecto para atraernos hacia un malware. Es sumamente difícil resistir a la tentación de hacer clic a un enlace, ¿verdad? ¿Existe una forma de detectar los links fraudulentos? En realidad existen pequeños truquitos. Por separado, ninguno de ellos es infalible. Juntos, te ayudarán a evitar malos tragos.
Los enlaces fraudulentos suelen aparecer en dos contextos diferentes: dentro de un correo electrónico o durante una conversación por red-social (Facebook Messenger, por ejemplo). Así que el primer paso para detectar un link engañoso es responder a esa pregunta: ¿conoces a la persona o entidad que te ha enviado el mensaje?
Si te ha llegado un enlace de una persona desconocida, lo único que tienes que hacer es clicar en su cuenta e investigarla un poco. Incluso puedes buscar su nombre por Google, por si las moscas.
En el caso de un correo electrónico, observa la cabecera completa del mensaje para ver la dirección de la persona o entidad que te ha mandado el mensaje. Si la dirección es sospechosa, ya puedes eliminar el mensaje.
¿Qué ocurre si conoces la persona que te ha mandado el mensaje pero notas algo raro? Ten en cuenta que si un amigo ha sido hackeado, puede que su ordenador esté mandando estos links engañosos sin que lo sepa.
La solución tanto en correo como en mensaje es sencilla: pregunta a la otra persona si ha sido ella la que ha mandado el link. No tienes prisa, ¿verdad?
Aquí tienes un ejemplo de trampa.
“Oh, Dios Mío. ¿Es este vídeo tuyo? Aquí tienes tu link a tu vídeo especial”.
Pero en ocasiones, los correos o los mensajes fraudulentos utilizarán datos personales para engañarte. No hay magia negra detrás: seguramente los malhechores que hay detrás lo han obtenido de paquetes de información que suelen pulular por la red.
Es fácil descubrir si estos correos o mensajes esconden trampa. ¿Te piden que les des datos como tu cuenta bancaria, tu contraseña…? ¡Ahá! Ninguna empresa de renombre te pedirá información de esa forma.
Si quieres más pruebas, pon tu cursor encima del link en cuestión sin clicar en él. ¿Aparece una URL sospecha en la parte inferior de tu navegación? Entonces es mejor que no te arriesgues demasiado.
¿La URL está acortada? Utiliza la página CheckShortURL. Pega la dirección en ella y te ofrecerá un avance de la página que se esconde detrás.
Antes de terminar, repasemos el sub-mundo de los documentos adjuntos, ya que a veces el virus se esconde en ellos. Para empezar, a veces se recurre a la trampa burda de esconder una imagen con un enlace malicioso incrustado en forma de falso archivo adjunto.
Ten cuidado con los documentos de Office que acaban con una “m”. Son archivos que suelen esconder malware. Lo mismo con los archivos JavaScript (.js).
¿Cuáles son tus trucos para evitar enlaces fraudulentos?

Lo último de Daniel Caceres
- 10 trucos para usar Office gratis, sin pagar nada de nada
- Análisis de The Outer Worlds: Un paso hacia adelante a nivel cósmico en el mundo de los RPG-Shooter
- Análisis de The Elder Scrolls Online Greymoor: Una sorprendente aventura gótica y la mejor expansión hasta la fecha
- Análisis de Song of Horror: El primer gran juego de terror de la década
También te puede interesar
- Noticias
47 millones de personas han jugado a ‘Roblox’ el pasado fin de semana. Ha superado a todo Steam junto
Leer más
- Noticias
La productora de la película de ‘Sonic’ ya está planteando la de ‘Call of Duty’
Leer más
- Noticias
James Gunn soluciona uno de los mayores dilemas de los fans de Batman
Leer más
- Noticias
A nadie le interesan los juegos basados en NFT, y Ubisoft ha pagado el pato (merecidamente)
Leer más
- Noticias
Tu madre tenía razón: jugar mucho a videojuegos no es bueno, según un estudio
Leer más
- Artículo
Estuvimos a punto de tener un ‘Call Of Duty’ terrorífico, pero lo cancelaron en el último segundo
Leer más