Noticias

LinkedIn te dirá claramente si una publicación usa contenido generado por IA

La plataforma etiquetará las imágenes generadas por IA que se compartan en las publicaciones.

Avatar de Pedro Domínguez

Pedro Domínguez

  • 24 de mayo de 2024
  • Actualizado: 8 de agosto de 2024, 16:30

LinkedIn es la última plataforma social en implementar etiquetas en contenidos generados por inteligencia artificial. Esta medida se lleva a cabo en colaboración con la Coalition for Content Provenance and Authenticity (C2PA), una organización dedicada a establecer normas industriales para los contenidos generados por IA. Ahora, las imágenes generadas por IA publicadas en LinkedIn incluirán una pequeña etiqueta de C2PA en la parte superior izquierda. Al tocar ese icono, los usuarios podrán obtener más información sobre la imagen en cuestión.

LinkedIn DESCARGAR

Las etiquetas se añadirán automáticamente gracias a los datos de código incrustados en las imágenes, según lo especificado por el proceso C2PA. Esta iniciativa no es exclusiva de LinkedIn, ya que otras empresas tecnológicas como Meta, OpenAI y TikTok también han adoptado las normas C2PA.

El objetivo principal de estas etiquetas es mejorar la transparencia y reducir la difusión de contenidos deepfake o representaciones falsas. Aunque muchas de estas representaciones pueden parecer inofensivas, como la imagen del Papa con un abrigo blanco, otras pueden tener graves implicaciones, como las imágenes falsas de un atentado en el Pentágono o representaciones distorsionadas sobre la guerra entre Israel y Hamás.

Estas manipulaciones pueden influir significativamente en la opinión pública, especialmente en un contexto electoral, donde el impacto de los contenidos generados por IA podría ser determinante en elecciones como las del Parlamento Europeo o las estadounidenses, entre otras.

LinkedIn DESCARGAR

Últimos artículos

Cargando el siguiente artículo