Noticias
LinkedIn te dirá claramente si una publicación usa contenido generado por IA
La plataforma etiquetará las imágenes generadas por IA que se compartan en las publicaciones.

- 24 de mayo de 2024
- Actualizado: 8 de agosto de 2024, 16:30
LinkedIn es la última plataforma social en implementar etiquetas en contenidos generados por inteligencia artificial. Esta medida se lleva a cabo en colaboración con la Coalition for Content Provenance and Authenticity (C2PA), una organización dedicada a establecer normas industriales para los contenidos generados por IA. Ahora, las imágenes generadas por IA publicadas en LinkedIn incluirán una pequeña etiqueta de C2PA en la parte superior izquierda. Al tocar ese icono, los usuarios podrán obtener más información sobre la imagen en cuestión.
Las etiquetas se añadirán automáticamente gracias a los datos de código incrustados en las imágenes, según lo especificado por el proceso C2PA. Esta iniciativa no es exclusiva de LinkedIn, ya que otras empresas tecnológicas como Meta, OpenAI y TikTok también han adoptado las normas C2PA.

El objetivo principal de estas etiquetas es mejorar la transparencia y reducir la difusión de contenidos deepfake o representaciones falsas. Aunque muchas de estas representaciones pueden parecer inofensivas, como la imagen del Papa con un abrigo blanco, otras pueden tener graves implicaciones, como las imágenes falsas de un atentado en el Pentágono o representaciones distorsionadas sobre la guerra entre Israel y Hamás.
Estas manipulaciones pueden influir significativamente en la opinión pública, especialmente en un contexto electoral, donde el impacto de los contenidos generados por IA podría ser determinante en elecciones como las del Parlamento Europeo o las estadounidenses, entre otras.

Publicista y productor audiovisual enamorado de las redes sociales. Paso más tiempo pensando a qué videojuegos voy a jugar que jugándolos.
Lo último de Pedro Domínguez
- Google quiere hacer más inteligente tu hogar gracias a estas nuevas funciones
- La última y brillante estrategia de Elon Musk para atraer anunciantes a Twitter es… ¿demandarlos?
- Nvidia lanza una nueva actualización de su nueva “app todo en 1” repleta de mejoras
- Posiblemente estemos (aún) más solos en el universo de lo que pensábamos
También te puede interesar
- Noticias
47 millones de personas han jugado a ‘Roblox’ el pasado fin de semana. Ha superado a todo Steam junto
Leer más
- Noticias
La productora de la película de ‘Sonic’ ya está planteando la de ‘Call of Duty’
Leer más
- Noticias
James Gunn soluciona uno de los mayores dilemas de los fans de Batman
Leer más
- Noticias
A nadie le interesan los juegos basados en NFT, y Ubisoft ha pagado el pato (merecidamente)
Leer más
- Noticias
Tu madre tenía razón: jugar mucho a videojuegos no es bueno, según un estudio
Leer más
- Artículo
Estuvimos a punto de tener un ‘Call Of Duty’ terrorífico, pero lo cancelaron en el último segundo
Leer más