Noticias

Esta empresa rusa ha fabricado 85.000 CPU desde 2012 pese a los bloqueos

Baikal Electronics, un desarrollador ruso de procesadores, ha producido 85 000 unidades desde 2012, enfrentándose a retos derivados de las tensiones geopolíticas y las sanciones

Esta empresa rusa ha fabricado 85.000 CPU desde 2012 pese a los bloqueos
Agencias

Agencias

  • 2 de mayo de 2025
  • Actualizado: 2 de mayo de 2025, 11:19
Esta empresa rusa ha fabricado 85.000 CPU desde 2012 pese a los bloqueos

Baikal Electronics, una desarrolladora de procesadores rusa, ha logrado producir y vender 85.000 unidades desde su fundación en 2012 hasta finales de 2024, según un informe de CNews.

La mayoría de estas unidades son procesadores Baikal-T, diseñados para aplicaciones integradas. Este crecimiento es notable considerando que en 2019, la compañía entregó solo 17.000 procesadores, operando en ese momento con una sola oficina y 81 empleados.

Actualmente, cuenta con cuatro oficinas y un equipo que ha crecido hasta 200 empleados, a pesar de haber declarado bancarrota en 2023.

Una empresa cercada por las sanciones internacionales y la guerra rusa

El contexto geopolítico ha planteado serios desafíos para Baikal. Desde la imposición de sanciones por parte de Taiwán, Estados Unidos y Europa en 2022, la empresa ha visto restringido su acceso a tecnologías modernas.

Estos controles han limitado a Baikal a la adquisición de CPUs de 32 bits de bajo rendimiento, lo cual ha afectado considerablemente su producción. De acuerdo con el CEO Andrey Evdokimov, 150.000 procesadores fueron confiscados en Taiwán, además de que se cancelaron 15.000 pedidos de otros productos.

A pesar de estos obstáculos, Baikal Electronics está comenzando la producción de un nuevo microcontrolador y planea fabricar los procesadores Baikal-L para dispositivos móviles y Baikal-S2 para centros de datos, en colaboración con SMIC, una compañía china.

Aunque los detalles técnicos no han sido revelados, el movimiento hacia nuevas tecnologías es un esfuerzo por responder a la creciente demanda de PCs dentro del mercado ruso.

A medida que el mundo de la tecnología sigue avanzando a pasos agigantados, Baikal se encuentra en una encrucijada complicada, luchando no solo por innovación, sino también por sobrevivir en un entorno global hostil. Dado el contexto actual, se pueden esperar más desarrollos en este ámbito en el futuro cercano.

Últimos artículos

Cargando el siguiente artículo