Noticias
Cómo utilizar VPN con Telegram para evitar bloqueos y qué opciones te da la app vía Proxy
Si en España acaban bloqueando Telegram, te damos la solución para "evitarlo"


- 25 de marzo de 2024
- Actualizado: 1 de septiembre de 2024, 2:46

Telegram es una conocida plataforma que ofrece servicios de mensajería instantánea (MI) y voz sobre IP a más de 500 millones de usuarios activos mensuales. A día de hoy, es el segundo servicio más usado del mundo después de WhatsApp. Aquí una guía completa para saber usarla.
Sin embargo, aunque los usuarios aprecian el hecho de que Telegram ofrezca cifrado AES, puedes encontrarte con que bastantes países han bloqueado la plataforma. Telegram ha sido suspendida recientemente en Irak, y antes en Brasil, Irán, Pakistán, Rusia y más países. Y en España hemos estado a punto de estar en la misma posición que ellos.
Afortunadamente, puedes acceder a Telegram usando una VPN. Cambiará tu ubicación y te asignará una nueva dirección IP. Además, una VPN te ayudará con el cifrado de datos, el bloqueo de anuncios y a evitar las restricciones geográficas de las plataformas de streaming.
Sigue leyendo para saber exactamente cómo acceder a Telegram usando una VPN y descubrir qué opciones te da la app a través de los proxys internos que tiene.
¿Qué es un Proxy de Telegram?
Telegram soporta proxies como SOCKS5 y MTProto en su aplicación. Estos proxies permiten a los usuarios enmascarar su dirección IP y aumentar su nivel de privacidad.
Estos servidores proxy te ayudan a permanecer seguro en Telegram, ya que tus chats están encriptados y tu IP está oculta. Además, estos servidores proxy también pueden usarse para desbloquear Telegram si no está disponible en tu país.
Los servidores proxy funcionan de forma similar a una VPN. Sin embargo, no son tan seguros como una VPN, ya que están mejor optimizados para alta velocidad.
Por qué necesitas una VPN para Telegram
Telegram ofrece un montón de funciones centradas en la privacidad, como chats secretos con cifrado de extremo a extremo y mensajes que se autodestruyen. Esto garantiza que los datos que envías/recibes a través de Telegram no puedan ser descifrados por terceros, incluidos los gobiernos.
Por desgracia, este alto nivel de privacidad ha provocado la censura gubernamental de la plataforma en varios países, como Irak, Irán, Pakistán y Rusia. Así que si te encuentras en estos países, no podrás acceder a la plataforma.
Por suerte, puedes desbloquear Telegram con VPN, ya que te permite conectarte a un servidor remoto y también te proporciona una nueva dirección IP para que parezca que estás fuera del país donde Telegram está bloqueado. Así, no tendrás problemas para acceder a la plataforma.
Más allá de eso, las VPN resultan útiles por razones de ciberseguridad. Para empezar, pueden cifrar todo tu tráfico, protegiéndolo de hackers, estafadores e incluso autoridades fisgonas. Además, también ayuda a eludir las restricciones geográficas de los sitios de streaming para dar acceso a más contenidos.
Si ya tienes la app instalada en tu dispositivo móvil:
Abre tu app de confianza de VPN, tienes muchas opciones y aquí te dejamos las mejores. Recuerda que no todas las VPN gratuitas son de fiar, en este caso siempre es mejor tener una de pago y de confianza.
- Selecciona un servidor de un país donde Telegram sí esté disponible. Sugerimos elegir un servidor que esté más cerca de ti geográficamente, por ejemplo, Portugal o Italia, ya que esto garantizará una mayor velocidad de conexión.
- Conéctate a un servidor VPN.
- Ahora ya puedes abrir la aplicación de Telegram en tu dispositivo, ya que debería estar disponible.
Si no tienes Telegram en tu smartphone:
Es probable que Telegram se elimine de AppStore/Google Play para los usuarios de España, por lo que necesitarás descargar la app desde una fuente alternativa:
- Como alternativa, puedes intentar cambiar tu ubicación en la AppStore/Google Play y después de conectarte a un servidor VPN donde Telegram esté disponible, intenta descargarla entonces.
- Una vez instalada la aplicación de Telegram, conéctate a un servidor VPN donde la app de mensajería instantánea esté disponible y abre la aplicación.
- Telegram también está disponible en tu navegador preferido o su aplicación para ordenador; sin embargo, si la app de mensajería instantánea es prohibida en España, es probable que la página deje de estar disponible.
- Nuevamente, conéctate a un servidor VPN donde Telegram esté disponible y ve al sitio web, que ahora sí debería estar disponible.

Periodista especializado en tecnología, entretenimiento y videojuegos. Escribir sobre lo que me apasiona (cacharros, juegos y cine) me permite seguir cuerdo y despertarme con una sonrisa cuando suena el despertador. PD: esto no es cierto el 100 % de las veces.
Lo último de Chema Carvajal Sarabia
También te puede interesar
Borderlands 4 llegará pronto, pero estos 6 juegos te harán la espera más breve
Leer más
Ya tenemos fecha de lanzamiento para GTA 6 y la mala noticia es que no será en 2025
Leer más
Los desarrolladores de Helldivers 2 son tajantes: nos vamos a cagar en los pantalones con su nuevo contenido
Leer más
Xiaomi vuelve a ser la marca más vendida en China una década después: ¿cómo lo ha conseguido?
Leer más
Los desarrolladores de Clair Obscur: Expedition 33 alaban su trato con Xbox
Leer más
Los fans abalan que el remaster de The Elder Scrolls IV: Oblivion es extremadamente fiel al original
Leer más