Publicidad

Noticias

El caso Spotify: una compañía de éxito a la que no le salen las cuentas

El caso Spotify: una compañía de éxito a la que no le salen las cuentas
Pedro Domínguez Rojas

Pedro Domínguez Rojas

Actualizado:

Seas o no usuario de Spotify, estamos seguros de que, en algún momento, has oído hablar de esta popular app. Para quienes no la conozcan, Spotify es a la música lo que Netflix es a las series (cuando no las cancela). Es decir, un servicio de streaming donde podrás escuchar miles y miles de canciones (dependiendo siempre de la región donde te ubiques), ya sea pagando una suscripción mensual o gratis, pero con anuncios.

Softonic DESCARGAR
8

Su éxito ha sido arrollador en el mundo entero, tanto que en los últimos años ha decidido aumentar su catálogo, incluyendo nuevos tipos de productos basados en audio como los audiolibros y los podcasts. Aun así, la empresa no rentabiliza este éxito, y sus acciones han bajado drásticamente de precio en estos últimos años. ¿A qué se debe esto?

Originals & Exclusives on Spotify

Una inversión de muchos ceros

El mundo de las empresas se basa en invertir y sacar rentabilidad de las inversiones. Algo que, aunque puede parecer simple, esconde grandes complejidades, sobre todo cuando hablamos de grandes cifras y un contexto socioeconómico turbulento como el que estamos viviendo tras la pandemia.

En el caso de Spotify, el quid de la cuestión está precisamente en su última gran apuesta: los podcasts. En su afán por ser la app número 1 de podcasts en el mundo entero y no depender tanto de los ingresos por las suscripciones de pago, la compañía he invertido decenas de millones de dólares en contratar a grandes nombres, como el presentador Joe Rogan, el expresidente estadounidense Barack Obama o las Kardashian.

Desde que comenzaran sus andanzas en el terreno de los podcasts, y hasta el día de hoy, el valor de las acciones de Spotify ha caído un 70%. Un problema, sin embargo, al que la propia Spotify restó importancia en su última presentación de resultados: “2022 será el punto álgido en cuanto al impacto negativo de nuestras inversiones en los márgenes brutos, y esperamos que el margen bruto del podcasting pase a ser rentable en los próximos uno o dos años y en un ascenso significativo a partir de ese momento”, dijo Paul Vogel, su director financiero.

¿Saldrán las cuentas?

A pesar de la dificultad para recuperar una inversión valorada en 1.000 millones de dólares, Spotify tiene todo en su favor. La compañía registró un aumento de usuarios activos mensuales, superando los 456 millones en 2022. De este total, 195 millones serían usuarios que pagan por la suscripción, y el resto usuarios que disfrutan gratis de la app, generando ingresos para la compañía a través de la publicidad que escuchan.

¿Acabará cumpliéndose la predicción de Spotify? ¿Comenzará a recuperarse en este 2023?

Pedro Domínguez Rojas

Pedro Domínguez Rojas

También te puede interesar

  1. PlayStation Plus: estos son los juegos de abril 2023

    PlayStation Plus: estos son los juegos de abril 2023

    Leer más
  2. WWDC 2023: el 5 de junio conoceremos el futuro del iPhone con el nuevo iOS 17

    WWDC 2023: el 5 de junio conoceremos el futuro del iPhone con el nuevo iOS 17

    Leer más
  3. Todos los juegos de PlayStation Plus de abril 2023, ¡No te los pierdas!

    Todos los juegos de PlayStation Plus de abril 2023, ¡No te los pierdas!

    Leer más
  4. ¿Quién es Feid? Esta es la vida del artista del momento

    ¿Quién es Feid? Esta es la vida del artista del momento

    Leer más
  5. Batalla IA: ¿Cuáles son las diferencias entre ChatGPT y Bing?

    Batalla IA: ¿Cuáles son las diferencias entre ChatGPT y Bing?

    Leer más
  6. La última idea de Elon Musk puede terminar con Twitter para siempre

    La última idea de Elon Musk puede terminar con Twitter para siempre

    Leer más