Aetherdrift nos propone un giro loquísimo para Magic: carreras de coches por todo el multiverso (y mecánicas a juego)
La primera expansión del año de Magic se pone en plan Mad Max y nos ofrece una experiencia nueva para el juego


- 21 de enero de 2025
- Actualizado: 26 de enero de 2025, 14:43

Magic: The Gathering tiene un gran año por delante. Uno que va a cambiar de forma drástica lo que entendemos que es el juego, al menos hasta ahora. Con tres colecciones de Universe Beyond, dos de ellas dedicadas a Spider-Man y Final Fantasy, se ha abierto a ser algo más. No sólo fantasía. Y la primera colección del año ya lo demuestra, incluso si lo hace más desde las coordenadas clásicas de su multiverso.

La nueva colección de Magic: Aetherdrift
Aetherdrift, la primera colección de 2025 de Magic: The Gathering, nos invita a vivir una carrera entre tres dimensiones diferentes. ¿El premio? Una chispa que permite viajar entre dimensiones. Uniéndose muchas caras conocidas y otras nuevas, la historia de esta colección nos ha ofrecido lo que parece un acercamiento hacia un final de un gran arco. Pero aún queda ver qué es lo que nos depara en ese frente. Y antes de eso, tenemos que hablar de qué nos depara en lo importante: en cómo se juega Aetherdrift.
Aetherdrift trata de una gran carrera entre diferentes planos. Por eso es lógico que vuelvan todas las mecánicas que tengan que ver de algún modo con tripular, cabalgar o ir en cualquier clase de vehículo. Y tenemos dos de esas en Magic que, por supuesto, vuelven en esta expansión.

Tripular y ensillar son las dos grandes mecánicas que regresan en Aetherdrift. Con una gran presencia dentro de la expansión, la gran cantidad de vehículos y monturas hacen que esta sea una expansión que gira alrededor del riesgo-recompensa. También, en parte, por la gran cantidad de criaturas artefacto que han decidido unirse a esta carrera. Haciendo que sea una expansión particularmente repleta de artefactos, que si se demuestra popular, va a hacer que vuestros Golpe a la garganta se vuelvan inútiles en el corto y medio plazo.
Las nuevas mecánicas son complejas y muy, muy interesantes
Probablemente lo más interesante de la nueva expansión sean sus nuevas mecánicas. También son mecánicas particularmente complejas para lo que nos tienen acostumbrados. Por eso no debería extrañarnos que se hayan decidido a introducir sólo dos de ellas, pero que tengan mucha flexibilidad dependiendo de la carta donde aparezcan. Y sus nombres son Exhaust y Start your engines!
Exhaust quiere recrear el momento de una carrera donde uno hace sacrificios para conseguir una ventaja competitiva. ¿Sabes el clásico momento en una película donde un personaje vuela por los aires la puerta de su coche o activa el óxido nitroso aun cuando eso puede hacer que salte por los aires? Eso es Exhaust. Cada carta con esta mecánica tiene unas condiciones concretas para su activación, pero todas tienen algo en común: nos dan una gran ventaja que sólo podemos hacer una única vez
Una carta nos puede pedir que paguemos cuatro de maná y que exiliemos X artefactos de nuestro cementerio para hacer que todas las criaturas no-artefacto tengan -X/-X hasta el final del turno. Otra nos puede pedir que paguemos uno de maná para recibir tres de maná de cualquier color. Otra puede convertir un vehículo en una criatura artefacto y ponerle un contador +1/+1. Pero sólo podremos hacerlo una vez, así que tendremos que hacer que esa vez cuente.
Si Exhaust es la parte explosiva de cualquier carrera, Start your engines! es la demostración de que puedes correr de una manera consistente. Porque aquí de lo que se trata es de hacer daño de manera regular cada turno. Porque las cartas que tienen Start your engines! miran una cosa: alcanzar velocidad máxima. Cada vez que un rival recibe daño cada turno, nuestra velocidad aumenta, y cuando llegamos a cuatro, llegamos a máxima velocidad. Momento en el cual se activan las habilidades de estas cartas.
Los efectos de máxima velocidad suelen ser muy poderosos. Robots que copian cualquier artefacto que lancemos por uno de maná o robar una segunda carta siempre que fuéramos a robar una carta son efectos que vemos en esta mecánica. Pero claro: llegar a activarla no es fácil. Nos obliga a hacer daño a nuestros rivales en cuatro turnos distintos y eso debe recompensarse como es debido.
Arena y Commander también reciben amor por parte de Wizards
Como no podía ser de otro modo, los amantes de Commander no se van a quedar sin disfrutar de esta colección. Esta vez con sólo dos mazos, ambos son muy particulares. Uno blanco, azul y negro se basa en zombis la idea de descartar y robar cartas, mientras el otro es verde, azul y rojo, basado en artefactos y contadores de energía, volviendo a una de las mecánicas más controvertidas del juego. Aunque también es cierto que desde Wizards dijeron que veían difícil que regresara la energía en estándar, no en los formatos eternal.

Además, si juegas a Magic: The Gathering Arena, tenemos noticias especialmente jugosas para ti. Porque además de que esta colección tendrá bundles, como todas las colecciones que sacan en la plataforma, el juego tendrá a partir de ahora un nuevo añadido: logros. Independientes de los diarios y semanales, estos logros servirán para ganar diferentes clases de cosméticos y te permitirán avanzar en el juego de un modo más concreto que hasta ahora. Lo cual hará las delicias de muchos jugadores, que les dará un propósito concreto para jugar, y sobre todo, del qué jugar.
Todo esto hace que Aetherdrift sea una colección interesante. Una a la que debemos prestar particular atención. Aunque aún tendremos que esperar un poco para disfrutarla. Aetherdrift tendrá sus eventos de prelanzamiento entre el 7 y el 13 de febrero, su lanzamiento en Magic: The Gathering Arena el 11 de febrero y su lanzamiento en físico el 14 de febrero. Así que calienta motores y vete preparando para lo que promete ser un gran año para Magic.


Periodista cultural y escritor con especial interés en lo audiovisual y todo lo que se pueda jugar. No he venido a hablar de mis libros, pero siempre puedes preguntarme por ellos si tienes curiosidad.
Lo último de Álvaro Arbonés
- La subida de precios de Nintendo está bien, según el fundador de EA
- Clair Obscur: Expedition 33 no es tan único: 6 juegos que también tienen combates por turnos diferentes
- Juegos de móvil que no deberías perderte que puedes jugar en PC
- Yoko Taro afirma que Nier Automata tiene 26 finales porque Square Enix quería más contenido
También te puede interesar
Los fans abalan que el remaster de The Elder Scrolls IV: Oblivion es extremadamente fiel al original
Leer más
Spotify tiene un montón de cambios en su app que van a afectar desde ya
Leer más
Se filtra la posible fecha y detalles de The Elder Scrolls VI
Leer más
Prepárate a ver más contenido insoportable en LinkedIn por culpa de su nueva política
Leer más
El creador de Dragon Quest se alía con un famoso creador de manga para su próximo videojuego
Leer más
Blizzard recibe una oleada de críticas por una serie de malas decisiones con Diablo 4
Leer más