Artículo
5 alternativas a Ares para Mac


- 25 de enero de 2011
- Actualizado: 25 de agosto de 2024, 9:03

El primer escollo con que se encuentran los usuarios de Windows u otros sistemas operativos al llegar a Mac es que se empeñan en usar los mismos programas.
Si bien es cierto que muchos programas están disponibles para todas las plataformas, como Firefox, OpenOffice, VLC o Skype, en ocasiones el programa que siempre usábamos no existe en Mac OS X y tenemos que buscar una alternativa.
Es el caso de Ares, un cliente P2P muy utilizado en Windows pero que lamentablemente no tiene versión oficial para Mac. Que no cunda el pánico. A continuación te mostramos alternativas a Ares que te harán olvidar que alguna vez existió.
aMule
El mejor cliente ed2k para Mac, mucho más rápido que el extinto eDonkey. La principal ventaja es que en aMule lo encuentras todo. El inconveniente, la velocidad no siempre es la deseada. Aunque aMule no se actualiza desde hace un tiempo, sigue funcionando como el primer día, descargando servidores y encontrando contenido. Si buscas algo difícil de encontrar por otras fuentes, aMule es la mejor opción.
FrostWire
Si buscas velocidad, una buena opción como alternativa a Ares es FrostWire. Al principio era un cliente Gnutella, una red que ofrece velocidad y variedad de contenido. Sin embargo, por motivos legales abandonó esa red y se convirtió en un cliente BitTorrent. Entre sus ventajas, destaca la posibilidad de realizar búsquedas en los principales motores de búsqueda de archivos Torrent, chat y gestión del contenido de tu dispositivo Android. Otros clientes Gnutella recomendables son Cabos, acqlite y Acquisition.
Vuze
La red BitTorrent ofrece seguridad y velocidades muy altas al descargar. Hace unos años había poco contenido disponible, pero eso ha cambiado. Vuze destaca por ser, además de un cliente BitTorrent, integra un práctico reproductor de vídeo y cuenta con recomendación y búsqueda de contenido desde la propia aplicación. Otros clientes BitTorrent interesantes para Mac son el propio BitTorrent oficial, uTorrent y Transmission, por citar algunos ejemplos.
uTorrent
uTorrent merece su propio espacio en esta lista porque con los años se ha convertido en una de las mejores alternativas al cliente BitTorrent oficial. Es más, éste ha pasado a basar su código en el de uTorrent, por lo que ambos clientes Torrent son indistinguibles el uno del otro. La versión para Mac cuenta con funciones muy útiles, como gestión del ancho de banda para días y horas concretas, lector de feeds integrado para fuentes RSS de descargas y un panel con la información del Torrent muy completo.
jDownloader
Primero vino Napster. Luego eDonkey, al que siguieron Gnutella, Pando, BitTorrent…Y lo más reciente son las descargas directas. Gracias a servicios como Megaupload, Rapidshare o Hotshare, puedes compartir y descargar contenido de todo tipo sin importar el tamaño. Como muchas veces ese contenido viene fragmentado en varios enlaces, jDownloader te facilita la tarea de descargarlos por ti.
¿Cuál es tu cliente P2P favorito? ¿Echas de menos a Ares en Mac?

Lo último de José María López
También te puede interesar
Juegos de móvil que no deberías perderte que puedes jugar en PC
Leer más
Microsoft cobrará 1,50 dólares por núcleo de CPU a partir de julio de 2025 por uno de sus servicios
Leer más
El Reino Unido confía más en la IA en el ámbito jurídico que Estados Unidos
Leer más
La táctica de Meta para aumentar la base de usuarios de Threads despierta dudas
Leer más
Amazon Prime Video tiene una película de Oscar que no te has enterado y que tienes que ver ya
Leer más
Este juego fue lanzado el mismo día que Oblivion Remastered y ha decidido relanzarse una semana después
Leer más