Todo lo que necesitas saber del Xbox Game Pass Standard
Los nuevos planes del Game Pass pueden ser liosos, pero te explicamos de qué va cada uno de ellos

- 11 de septiembre de 2024
- Actualizado: 12 de junio de 2025, 14:13
Xbox Game Pass ha sido uno de los servicios más populares de Microsoft de los últimos años. No sólo ha abierto todo un nuevo mercado, sino que ha conseguido que mucha gente consuma videojuegos de otra manera diferente. Pero los movimientos de Microsoft durante el último año han sido, como poco, complejos de seguir. Por eso, ahora que han salido los nuevos planes de Xbox Games Pass, es un momento perfecto para preguntarnos, ¿qué aporta cada uno de ellos?
El plan Estándar, que acaba de llegar a Xbox Game Pass, sustituye al antiguo plan para Consolas. Disponible por 12.99€ al mes, fue anunciado el pasado julio y hasta ahora estaba disponible para miembros de Xbox Insiders. Quienes tengan este plan podrán utilizar las capacidades online de la consola, pero no tendrán acceso al juego en la nube, a los juegos de Microsoft de lanzamiento ni a alrededor de una cuarta parte del catálogo.
Para quienes quieran invertir menos dinero, existen dos opciones. El plan de PC cuesta 11.99€ y nos da acceso a todo el catálogo de juegos para PC, con exactamente las mismas posibilidades que el plan de consolas —ni juegos en la nube ni juegos de Microsoft de lanzamiento y una cantidad menor de juegos—, con una ventaja añadida: acceso al catálogo de EA Play. Y para quien quiera sólo poder acceder al online, está disponible el plan Core, que por 6.99€ nos permite acceder no sólo al online, sino también a 25 títulos especialmente seleccionados.
Si tu interés no conoce límites, entonces tienes el plan más caro. Xbox Game Pass Ultimate. Con Ultimate tendrás acceso a todo el catálogo de videojuegos del servicio, pero no sólo eso. También podrás jugar a todo el catálogo de juegos en la nube, podrás acceder a los juegos de Microsoft en la plataforma de lanzamiento y además, acceder a los títulos del catálogo de EA Play. Eso sí, todo esto tiene un precio. Porque el plan Ultimate cuesta 17.99€.
Cuál es el plan que más te conviene depende enteramente de cuál sea tu interés y la clase de juegos que quieras jugar. Si quieres jugar en la nube sólo tienes una opción, si tu único interés es poder jugar por Internet la elección es fácil, pero a partir de ahí todo depende del catálogo y lo que quieras. Pero esperamos que este pequeño resumen de las opciones te ayuden a elegir.

Periodista cultural y escritor con especial interés en lo audiovisual y todo lo que se pueda jugar. No he venido a hablar de mis libros, pero siempre puedes preguntarme por ellos si tienes curiosidad.
Lo último de Álvaro Arbonés
- Esta miniserie atesoró tres millones de espectadores en su paso por televisión en Francia y ahora llega a streaming
- Llega a Netflix la segunda temporada que se vio en 150 millones de hogares
- Esta thriller erótico triplicó su presupuesto en taquilla y ahora puedes verlo en streaming
- Tras crear dos juegos con más de un millón de jugadores, los españoles The Game Kitchen traen de vuelta la franquicia de ninjas más famosa del videojuego
También te puede interesar
- Artículo
Aquella vez que Facebook superó a Sony, Microsoft y Nintendo: la triste historia de Farmville
Leer más
- Noticias
Esta miniserie atesoró tres millones de espectadores en su paso por televisión en Francia y ahora llega a streaming
Leer más
- Noticias
Thor podría volver en el futuro al MCU, aunque no de la forma que le conocemos
Leer más
- Noticias
Según la directora de actuación de Baldur’s Gate 3 deberíamos ver más actores de doblaje en Hollywood
Leer más
- Noticias
Nintendo prohíbe que se jueguen sus juegos en un evento benéfico en Japón
Leer más
- Noticias
Llegan los personajes más icónicos de tu infancia a Fortnite
Leer más