Noticias
Threads nos da una útil función de búsqueda… y nos la quita en un mismo día
Fue bonito mientras duró.

- 9 de enero de 2024
- Actualizado: 8 de agosto de 2024, 17:20
La alegría ha durado más bien poco, queridos amigos. Ayer lunes, diversos usuarios de Threads, la nueva red social de Meta, pudieron ver y probar una nueva opción que les permitía ordenar los resultados de búsqueda por orden cronológico. Sin embargo, el equipo de Threads ha dado marcha atrás a la función debido a que se implementó por error.
Si bien Threads está siendo del agrado de cada vez más usuarios en todo el mundo (incluyendo Europa, donde está disponible desde hace poco), la gente es muy crítica con algunas de las actuales herramientas de la red social. Una de ellas es la propia búsqueda que, como en otras redes sociales, nos permite indagar entre las miles de publicaciones de Threads. Pero, ¿dónde está el problema exactamente? En que los resultados aparecen listados únicamente por relevancia (algorítmicamente, vaya).
De momento, Threads no permite ordenar los resultados de búsqueda por orden cronológico (de resultados más antiguos a más recientes, o viceversa), pero, durante unas pocas horas, muchos usuarios pudieron probar esta opción gracias a un error del equipo de desarrollo de Threads.

“Hoy temprano, un prototipo interno se puso accidentalmente a disposición de un pequeño número de personas – esto no es algo que estemos probando externamente en este momento”, declaró el equipo de Threads a TechCrunch.
Si bien la noticia es un jarro de agua fría, no debería pillarnos por sorpresa a estas alturas. El mes pasado, cuando se le preguntó sobre la posibilidad de filtrar los resultados de búsqueda por fecha, el director de Instagram, Adam Mosseri, descartó por completo la opción, afirmando que “crearía una importante laguna de seguridad”.
“Para aclarar, tener una lista exhaustiva de *cada* publicación con una palabra específica en orden cronológico significa inevitablemente que los spammers y otros malos actores atiborren la vista con contenido simplemente añadiendo las palabras o etiquetas relevantes”, dijo Mosseri en un hilo de Threads. “Y antes de que preguntéis por qué no retiramos ese contenido malo, entended que hay mucho más contenido que la gente no quiere ver del que podemos o debemos retirar”.

Publicista y productor audiovisual enamorado de las redes sociales. Paso más tiempo pensando a qué videojuegos voy a jugar que jugándolos.
Lo último de Pedro Domínguez
- Google quiere hacer más inteligente tu hogar gracias a estas nuevas funciones
- La última y brillante estrategia de Elon Musk para atraer anunciantes a Twitter es… ¿demandarlos?
- Nvidia lanza una nueva actualización de su nueva “app todo en 1” repleta de mejoras
- Posiblemente estemos (aún) más solos en el universo de lo que pensábamos
También te puede interesar
- Noticias
‘Diablo IV’ por fin ha escuchado a los fans y creará la clase que llevan pidiendo desde el principio
Leer más
- Noticias
Una de las estrellas de Marvel ha dudado al hablar de ‘Vengadores: Doomsday’. Ahora, todos están seguros de que sale
Leer más
- Noticias
Ojo, cinéfilos: la ganadora del Festival de Cannes ya tiene su primer tráiler
Leer más
- Noticias
James Gunn aclara el futuro de Harley Quinn tras años de ser un icono de DC
Leer más
- Noticias
Corea del Sur ha crecido en streaming mucho más de lo que se esperaba. Se lo tienen que agradecer a sí mismos
Leer más
- Noticias
Una de las artistas más polémicas (y valientes) de la historia tendrá su propio biopic
Leer más