Noticias
¿Suscripciones premium de Telegram gratis? Sí, pero podría salirte caro
Recuerda: nada es gratis.


- 26 de marzo de 2024
- Actualizado: 12 de agosto de 2024, 16:45

Telegram está ofreciendo una nueva forma de conseguir una suscripción premium gratuita a cambio de ofrecer voluntariamente tu número de teléfono para transmitir contraseñas de un solo uso (OTP) a otros usuarios. Si bien a muchos podría parecerles una buena forma de conseguir una suscripción premium sin pagar un céntimo, la opción entraña bastantes riesgos para la privacidad.
Descubierta por el canal de Telegram TGInfoEn, la función se está implementando en algunos países para los usuarios de Telegram para Android. Si aceptas que Telegram use tu número como repetidor de OTP, la compañía te enviará un código transferible para Telegram Premium.
Los términos y condiciones de servicio de este programa de inicio de sesión peer-to-peer (P2PL) señalan que la empresa enviará un máximo de 150 mensajes OTP al mes. Los usuarios participantes, a los que también se les puede cobrar por el uso de SMS locales e internacionales, tendrán que alcanzar una cuota determinada para poder hacer uso de la suscripción gratuita. Vaya, que podría salirte más cara tu factura telefónica que lo que cuesta de base la suscripción Premium.

Pero, además del asunto monetario, también está el enorme problema de la privacidad, que permite a desconocidos buscar tu número de teléfono y utilizarlo para mandar spam y mensajes de scam (estafas). Telegram permite a los usuarios ocultar sus números de teléfono a desconocidos, pero usar tu número como repetidor podría permitirles buscar tu cuenta de Telegram.
Los términos y condiciones indican que las personas que participen en el programa no responsabilizarán a Telegram de ningún daño y otorgan a la empresa una indemnización absoluta por todas las reclamaciones relacionadas con el P2PL: “Reconoces y aceptas que Telegram no será responsable de ningún coste, gasto, daño o cualquier otra consecuencia adversa o imprevista en la que puedas incurrir como consecuencia directa o indirecta de tu participación presente o pasada en el Programa P2PL”.

Publicista y productor audiovisual enamorado de las redes sociales. Paso más tiempo pensando a qué videojuegos voy a jugar que jugándolos.
Lo último de Pedro Domínguez
- Google quiere hacer más inteligente tu hogar gracias a estas nuevas funciones
- La última y brillante estrategia de Elon Musk para atraer anunciantes a Twitter es… ¿demandarlos?
- Nvidia lanza una nueva actualización de su nueva “app todo en 1” repleta de mejoras
- Posiblemente estemos (aún) más solos en el universo de lo que pensábamos
También te puede interesar
- Artículo
El juego más loco de Kojima tendrá un anime muy pronto: esto es lo que sabemos
Leer más
- Noticias
Acaba de estrenarse en Amazon Prime Video, pero esta serie te recordará a ‘Heartstopper’ y ‘Scrubs’
Leer más
- Noticias
La segunda temporada de The Last of Us no mostró una de las escenas más impactantes del videojuego por una de las reglas cardinales de Hollywood
Leer más
- Noticias
Kevin Costner se enfrenta a una pesadilla legal tras una grave acusación de acoso
Leer más
- Noticias
Este spin-off de Persona 5 es un excelente juego de móvil, excepto por un pequeño detalle
Leer más
- Noticias
Apple se introduce en el mundo de los videojuegos con una nueva aplicación
Leer más