Patrocinado
4 programas gratis para hacer carteles y pósters
Podrás crear fácilmente pósters de apariencia profesional en pocos minutos


- 10 de febrero de 2023
- Actualizado: 16 de noviembre de 2024, 18:41

Hacer un cartel publicitario es algo primordial para cualquier diseñador gráfico. Éstos marcan la diferencia entre una campaña de marketing exitosa o de que un producto falle estrepitosamente en el mercado. Y es que eventos, exposiciones, conciertos o fiestas no son nada sin un buen póster que los anuncie. Con el auge de los medios digitales, la mayor parte de los carteles y pósters se realizan con algún software de edición de imágenes carísimo. ¿No hay ningún programa asequible con el que diseñar un cartel?
En el artículo de hoy vamos a ofrecerte una selección con los mejores programas para hacer carteles gratis. Éstos te servirán no sólo para crear pósters a tu antojo, sino también para asombrar a quienes los vean gracias a su apariencia profesional. Y es que hay herramientas gratis para crear carteles que nada tienen que envidiar a las grandes suites de diseño. ¿Te gustaría saber cuáles son las que más nos gustan?
1. GIMP
GIMP es ya un clásico dentro de cualquier lista de los mejores editores de imágenes completamente gratis. El eterno rival de Photoshop es el favorito de ilustradores y diseñadores gráficos de todo el mundo gracias a sus buenos resultados, amplio abanico de herramientas y, por supuesto, por ser gratuito.
Uno de los puntos fuertes de GIMP es que, al ser un editor de imágenes de código libre (open-source), ofrece una versatilidad sin límite a su usuario. Con él podrás no sólo manipular fotografías para tus carteles, sino también hacer tus propias ilustraciones o diseños y así crear el póster perfecto.

GIMP brinda todas las opciones básicas y también avanzadas que cualquier programa de edición de fotografía necesita. Es por ello que básicamente el producto resultante que obtengas será directamente proporcional a tu experiencia con dichos programas.
El único inconveniente de este editor es su elevada curva de aprendizaje para todo aquél que no esté acostumbrado a este tipo de programas. Aunque una alternativa realmente útil es descargar alguna plantilla ya creada de póster o cartel que encuentres por Internet y empezar a trabajar con ella.
PROS:
- Incluye todas las herramientas para realizar carteles profesionales
- Es gratuito y open-source
- Multiplataforma
- Compatible con la mayoría de formatos de imagen
CONTRAS:
- Elevada curva de aprendizaje

2. Inkscape
Inkscape es un potente editor de gráficos vectoriales open-source y una perfecta alternativa a programas de pago como Illustrator, Xara Xtreme o CorelDRAW. Este software de diseño gráfico es ideal para crear todo tipo de carteles o pósters, además de utilizarse ampliamente para el sector del diseño de páginas web.
Con Inkscape vas a poder realizar cualquier tarea propia tanto de un programa de dibujo como de diseño. Encontrarás herramientas tan conocidas como el lápiz, corte por formas, añadir texto a las imágenes y por supuesto la posibilidad de añadir capas o clonar partes de la imagen.

Uno de los puntos fuerte de Inkscape es su alta compatibilidad entre archivos, permitiendo abrir, editar y guardar proyectos en formatos estándares como puede ser XML, SVG o CSS. Además de ello, también es posible trabajar en formato PDF y añadir texto a cualquier diseño, algo realmente primordial a la hora de realizar un cartel.
Inkscape es un programa tan completo como GIMP pero resulta una opción mucho más intuitiva y fácil de usar por todos aquellos que no estamos experimentados en la ilustración digital.
PROS:
- Editor de imágenes gratis y de código abierto
- Incluye herramientas profesionales para crear carteles
- Permite trabajar con archivos PDF
CONTRAS:
- Carece de la paleta Pantone
- No tiene vista previa de filtros y efectos

3. Canva
Si quieres hacer un cartel de apariencia profesional sin complicarte mucho la vida, te encantará Canva. Esta maravillosa herramienta online de diseño gráfico no sólo es gratuita, sino también muy sencilla de utilizar. Puedes acceder a ella fácilmente simplemente visitando su página web o, si lo deseas, descargar su versión de escritorio o para móviles Android e iOS.
Canva destaca por ser un programa muy sencillo de utilizar. Éste cuenta con una interfaz realmente simple e intuitiva, donde podrás crear todo tipo de diseño en cuestión de segundos. Únicamente selecciona el tipo de proyecto a realizar, sube tus imágenes y empieza a tratarlas gracias a su completa selección de herramientas. Te aseguramos que tendrás tu cartel hecho en menos que canta un gallo.

Para crear tu póster en Canva primero de todo necesitarás registrarte en su página web. No te preocupes, el servicio es completamente gratuito. Ya en su interfaz, selecciona la opción “Plantillas” que encontrarás en el menú lateral izquierdo y desliza la barra de proyectos hasta encontrar “Carteles”. Para terminar, selecciona aquella plantilla que más se acerque al diseño que estabas buscando, sube las imágenes que quieras añadir y edita tu cartel a tu gusto.
Desde Canva podrás añadir elementos personalizados a tus carteles, añadir marcos, formas, ilustraciones, etc. Además de ello, la herramienta incluye una completa selección de fuentes, perfectas para transmitir el mensaje que desees. Una vez terminado tu proyecto, podrás descargarlo fácilmente en múltiples formatos, incluido el PDF. ¡Ideal para tener un cartel listo en pocos minutos!
PROS:
- Muy sencillo de utilizar
- Multiplataforma
- Incluye una buena selección de herramientas para crear carteles
CONTRAS:
- Puede resultar algo limitado

4. Adobe Express
Es imposible hablar de creatividad y diseño gráfico sin mencionar algún programa de Adobe. Puesto que hablamos de programas gratis, en esta ocasión queremos hablaros de Adobe Express (antes Adobe Spark). Esta herramienta online es una autentica joyita para todo aquel que quiera dar forma en pocos segundos a cualquier tipo de diseño que tenga en mente. Imágenes para redes sociales, collages, folletos, logotipos, carteles… ¡Todo ello está a tu alcance desde Adobe Express!
De un modo parecido a Canva, Adobe Express es una opción perfecta para todo aquel usuario que no esté acostumbrado a utilizar editores de imágenes. Su funcionamiento es muy sencillo gracias a su sistema de plantillas, todas ellas completamente personalizables y en las que podrás añadir cualquier imagen o ilustración que desees. Además de ello, al ser una herramienta en línea, podrás acceder a cualquiera de tus proyectos independientemente del equipo o dispositivo desde el que te conectes.

Si quieres hacer un cartel desde Adobe Express, primero de todo será necesario crear una cuenta con Adobe. Éstas son completamente gratis, pero si en el pasado has utilizado algún programa de la compañía es muy probable que ya tengas una. Una vez en su interfaz principal, selecciona la opción “Cartel” dentro de la sección “Crear un nuevo proyecto”. Esto te llevará a una completísima selección de plantillas para carteles y pósters.
Ahora simplemente sube las imágenes que quieras añadir al cartel pulsando en “Fotos” seguido de “Cargar foto” y edita el póster tu gusto. Adobe Express incorpora todo tipo de herramientas de edición con las que podrás cambiar el fondo, añadir formas, texto e incluso texturas. Una vez listo tu cartel, podrás descargarlo cómodamente en formato PNG, JPG o PDF. Todo ello de forma simple, sencilla y muy intuitiva.
PROS:
- Resultados profesionales
- Permite usar imágenes de Adobe Stock
- Muy intuitiva
CONTRAS:
- Sus mejores plantillas están disponibles bajo pago

Crea un cartel o póster fácilmente
Esperamos haberos podido ayudar a la hora de descargar un programa gratis para hacer carteles. Como podéis ver, existen herramientas de diseño gráfico totalmente gratuitas que no tienen nada que envidiar a las más caras del mercado. Si os hemos echado una mano, no olvidéis compartir el artículo con vuestros amigos en las redes sociales.

Mireia Fernández es una apasionada del mundo de los videojuegos y las nuevas tecnologías cuya afición se remonta al MSX HB 501p de su niñez. Nacida y residente en Barcelona, Mireia lleva más de 10 años ejerciendo como editora y está especializada en la redacción de análisis, tutoriales y guías de software así como también en darlo todo para tratar de publicar noticias antes que nadie. Entre sus aficiones está pasar horas y horas jugando con la consola, pasear a su golden retriever y mantenerse al día de las novedades del mundo SEO.
Lo último de Mireia Fernández
- CCleaner Free: Tu solución simple para chequeos de salud regulares en tu PC
- GTA 5 Mejores Trucos, Dinero, Códigos y Claves para PS5, PS4 y PS3
- Cómo Microsoft 365 para Empresas está potenciando la colaboración y la productividad en las empresas.
- Desbloquea el potencial de tu pequeña empresa con Microsoft 365 para Empresas.
También te puede interesar
Juegos de móvil que no deberías perderte que puedes jugar en PC
Leer más
Microsoft cobrará 1,50 dólares por núcleo de CPU a partir de julio de 2025 por uno de sus servicios
Leer más
El Reino Unido confía más en la IA en el ámbito jurídico que Estados Unidos
Leer más
La táctica de Meta para aumentar la base de usuarios de Threads despierta dudas
Leer más
Amazon Prime Video tiene una película de Oscar que no te has enterado y que tienes que ver ya
Leer más
Este juego fue lanzado el mismo día que Oblivion Remastered y ha decidido relanzarse una semana después
Leer más