OpenAI rompe barreras con el modelo o3: ¿está cerca la inteligencia artificial general?
o3 podría marcar el inicio de una nueva era en la inteligencia artificial

- 30 de diciembre de 2024
- Actualizado: 13 de enero de 2025, 18:42
El pasado 20 de diciembre, OpenAI reveló que su modelo o3 alcanzó un 88 % de puntuación en el exigente benchmark ARC-AGI, superando con creces el récord anterior del 55 % y situándose a la altura del promedio humano. El gran avance de la compañía plantea la posibilidad de que la inteligencia artificial general (AGI) esté más cerca de lo que muchos imaginaban. Sin embargo, la comunidad científica sigue siendo escéptica sobre el verdadero alcance de este progreso.
El benchmark ARC-AGI evalúa la capacidad de generalización de los sistemas de IA, midiendo cuántos ejemplos necesita para adaptarse a nuevas situaciones. A diferencia de modelos como GPT-4, que dependen de millones de datos para tareas comunes, o3 demuestra una notable “eficiencia de muestra”. Esto implica que puede aprender con muy pocos datos, una habilidad crucial para resolver problemas nuevos y poco comunes (un enfoque considerado un elemento fundamental de la inteligencia).
Las pruebas de ARC-AGI presentan problemas visuales en forma de cuadrículas, donde la IA debe deducir patrones que transformen una cuadrícula inicial en una final. El modelo tiene que generalizar reglas a partir de solo tres ejemplos para aplicarlas correctamente en un cuarto caso, de una forma similar a los test de coeficiente intelectual usados en escuelas, pero en un nivel mucho más complejo y abstracto.

Aunque los detalles técnicos sobre el funcionamiento de o3 son limitados, se especula que su éxito radica en encontrar “reglas débiles”, es decir, normas generales y simples que maximizan su adaptabilidad a situaciones nuevas. Algunos investigadores comparan esta estrategia con el método usado por AlphaGo, el modelo de Google que derrotó al campeón mundial de Go, un antiguo juego de mesa que requiere una habilidad sutil e instintiva.
Por ahora, o3 sigue siendo un misterio. OpenAI ha compartido pocos detalles más allá de pruebas iniciales y presentaciones privadas. Una vez el modelo esté disponible al público, se podrá evaluar su impacto económico y su potencial real para revolucionar sectores enteros. Si demuestra adaptarse como un humano promedio, o3 podría marcar el inicio de una nueva era en la inteligencia artificial.

Publicista y productor audiovisual enamorado de las redes sociales. Paso más tiempo pensando a qué videojuegos voy a jugar que jugándolos.
Lo último de Pedro Domínguez
- Google quiere hacer más inteligente tu hogar gracias a estas nuevas funciones
- La última y brillante estrategia de Elon Musk para atraer anunciantes a Twitter es… ¿demandarlos?
- Nvidia lanza una nueva actualización de su nueva “app todo en 1” repleta de mejoras
- Posiblemente estemos (aún) más solos en el universo de lo que pensábamos
También te puede interesar
- Noticias
Ya tenemos actor para interpretar a Sylvester Stallone en la nueva película de Rocky
Leer más
- Noticias
La directora de Eternals asegura que tener “dinero y recursos ilimitados” por parte de Disney fue peligroso
Leer más
- Noticias
Este fin de semana puedes jugar gratis al mejor rival de Diablo IV en décadas
Leer más
- Noticias
Esto es lo que sabemos de la esperada secuela de KPop Demon Hunters
Leer más
- Noticias
Denzel Washington está harto del cine: ¿se retira el mítico actor?
Leer más
- Noticias
¿Juegas a ‘Final Fantasy XIV’ en tu PS4? Puede que tengas los días contados
Leer más