IA

OpenAI estaría planteándose subir el precio de la suscripción a ChatGPT Plus… y mucho

En serio, no hemos puesto ningún cero de más

Avatar de Pedro Domínguez

Pedro Domínguez

  • 9 de septiembre de 2024
  • Actualizado: 12 de junio de 2025, 14:14

Si estabas interesado en los modelos de inteligencia artificial más avanzados de OpenAI, puede que te haga falta pedirle un préstamo a tu banco para probarlos. La empresa detrás de ChatGPT estaría evaluando una enorme subida en las tarifas de su servicio premium ChatGPT Plus, lo que representaría un importante giro en su modelo de negocio.

Actualmente, el servicio de suscripción de ChatGPT Plus cuesta 20 dólares mensuales, pero algunas fuentes consultadas por The Information sugieren que OpenAI podría aumentar este precio hasta los 2.000 dólares, sin aclarar si se trataría de una tarifa mensual o anual. Esta medida, aún no confirmada, podría tratarse de una estrategia para estabilizar la financiación de la compañía, ante los rumores que señalan que está pasando por serias dificultades económicas.

El posible aumento de precio en la suscripción a ChatGPT Plus podría estar relacionado con el desarrollo de nuevos modelos de inteligencia artificial más avanzados. Uno de estos modelos, denominado “Strawberry”, se anunció recientemente y se enfocaría en resolver problemas complejos, como ecuaciones matemáticas de varios pasos, que requieren un nivel de razonamiento similar al humano (razonamiento multipaso).

Este nuevo modelo emplearía nuevas técnicas de “post-entrenamiento” para mejorar su rendimiento utilizando datos reales y comentarios humanos. Además, Strawberry proporcionaría información para el desarrollo de un modelo aún más avanzado llamado “Orion”, cuya llegada podría estar prevista para este otoño.

Los supuestos problemas económicos de OpenAI tendrían mucho sentido si contemplamos los costes que conlleva una IA. Mantener en funcionamiento los modelos actuales tiene un coste estimado de 700.000 dólares diarios y, aunque se esperaba que ChatGPT Premium generara hasta 2.000 millones de dólares anuales, esa cifra podría no ser suficiente para cubrir los gastos asociados con el desarrollo y mantenimiento de estos sofisticados sistemas de IA. Un reciente artículo de The Information señaló que OpenAI podría perder hasta 5.000 millones de dólares este año y, sin ningún capital extra, la compañía podría quedarse sin liquidez en un plazo aproximado de 12 meses.

La supuesta suscripción de 2.000 dólares funcionaría a efectos prácticos como una barrera de entrada para las capacidades más avanzadas de la IA, marcando así un drástico cambio de rumbo respecto a la misión de OpenAI de “garantizar que la inteligencia artificial beneficie a toda la humanidad”.

ChatGPT DESCARGAR

Últimos artículos

Cargando el siguiente artículo