Noticias
Netflix estrena la adaptación de un clásico del cómic argentino que no puedes perderte
El eternauta es uno de los clásicos del cómic y esta adaptación es una particularmente interesante


- 30 de abril de 2025
- Actualizado: 30 de abril de 2025, 11:48

La nueva serie de Netflix, basada en el aclamado cómic argentino El eternauta, escrito por Héctor Germán Oesterheld y dibujado por Francisco Solano López, ha llegado para ofrecer una adaptación contemporánea que ha generado tanto expectativa como debate entre los fans de la obra original. Bajo la dirección de Bruno Stagnaro, la serie se adentra en un Buenos Aires postapocalíptico, donde los cambios en personajes y narrativa buscan conectar con la realidad actual.
Una serie mucho más enfocada en el conflicto
A diferencia del cómic, que se caracteriza por su tono melancólico y reflexivo, la serie ofrece un enfoque más activo y dinámico. El personaje principal, Juan Salvo, interpretado por Ricardo Darín, recibe un desarrollo emocional más profundo, alejándose de la representación idealizada del cómic para presentar un trasfondo familiar más complejo. De hecho, la narración omite la voz en off, otorgando mayor énfasis a las actuaciones, lo que genera una identificación más intensa con los dilemas que enfrentan los personajes en un mundo en caos.
La serie establece paralelismos claros con situaciones globales recientes, como la pandemia de COVID-19, aportando un nuevo contexto a la narrativa de una invasión alienígena. Este enfoque contemporáneo ha sido considerado necesario, ya que adaptar la obra a una visión literal habría resultado anacrónico. Desde su primer episodio, se evidencia una transformación en el tono, con un énfasis en las tensiones y conflictos entre los sobrevivientes, lo que añade urgencia a la historia.
Pese a que algunos críticos sostienen que la serie no alcanza la grandeza del cómic, su valor radica en la capacidad de Stagnaro para ofrecer una adaptación que no solo respeta el espíritu original, sino que también se sostiene por sí misma, creando una atmósfera absorbente que invita a los espectadores a explorar un relato reinventado. Aunque las comparaciones son inevitables, esta nueva versión se presenta como un complemento relevante a la obra maestra de Oesterheld y López.

Lo último de Softonic
- Ni el Emperador ni Darth Vader aparecen en Andor, pero hay una buena razón para ello
- Pokémon TCG Pocket ofrece una carta exclusiva para todos sus jugadores durante tiempo limitado
- El anime de fútbol más mítico de los últimos años recibirá una tercera temporada
- Elden Ring Nightreign desvela sus requisitos para jugar en PC
También te puede interesar
Clair Obscur: Expedition 33 no es tan único: 6 juegos que también tienen combates por turnos diferentes
Leer más
Ni el Emperador ni Darth Vader aparecen en Andor, pero hay una buena razón para ello
Leer más
Pokémon TCG Pocket ofrece una carta exclusiva para todos sus jugadores durante tiempo limitado
Leer más
El anime de fútbol más mítico de los últimos años recibirá una tercera temporada
Leer más
Elden Ring Nightreign desvela sus requisitos para jugar en PC
Leer más
Epic Games afirma que no combatirán contra la IA siempre que cumplan con las normativas de la plataforma
Leer más