Noticias
MobLand: el nuevo drama criminal protagonizado por Tom Hardy
Guy Ritchie toma el timón de la nueva serie de Paramount+


- 1 de abril de 2025
- Actualizado: 2 de abril de 2025, 7:22

La serie MobLand, un proyecto que comenzó como un spinoff de la exitosa serie Ray Donovan, va tomado forma como narrativa criminal ambientada en Londres. Originalmente anunciada a principios de 2024 bajo el nombre de The Donovans, fue desechada en octubre del mismo año y se retomó para contar la historia de un fixer de una familia del crimen, sin vínculos al universo de Ray Donovan. Guy Ritchie, conocido por su estilo distintivo en el género criminal, se ha sumado al proyecto como productor ejecutivo y director de los dos primeros episodios.
El submundo criminal londinense: un lugar donde no querríamos estar
La trama sigue a Harry Da Souza, interpretado por Tom Hardy, un fixer de la familia Harrigan, que se enfrenta a la desaparición del heredero de una banda rival. Este evento desata una peligrosa escalada de tensiones que amenaza con desencadenar una guerra entre bandas criminales. Junto a Hardy, el elenco incluye a actores de renombre como Pierce Brosnan, Helen Mirren, Paddy Considine y Lara Pulver, quienes brindan actuaciones excepcionales que enriquecen la serie.
A pesar de las notables interpretaciones, los críticos han señalado que MobLand no aporta elementos verdaderamente nuevos al género criminal. La estructura narrativa y muchos de los personajes se sienten familiares para los aficionados a este género, lo que lleva a cuestionar su originalidad. Aunque la serie atrapa con su ritmo rápido y tensiones constantes, algunos personajes presentan motivaciones poco claras, lo que puede dificultar la conexión emocional con la audiencia.
En resumen, MobLand se perfila como una serie entretenida respaldada por un talentoso elenco y una dirección hábil, aunque su falta de innovación en la narrativa criminal la deja en un terreno conocido para los espectadores. La promesa de profundas dinámicas familiares y situaciones de alto riesgo podría ser suficiente para mantener el interés en esta versión del submundo criminal londinense.

Lo último de Agencias
- Microsoft cobrará 1,50 dólares por núcleo de CPU a partir de julio de 2025 por uno de sus servicios
- El Reino Unido confía más en la IA en el ámbito jurídico que Estados Unidos
- La táctica de Meta para aumentar la base de usuarios de Threads despierta dudas
- Amazon Prime Video tiene una película de Oscar que no te has enterado y que tienes que ver ya
También te puede interesar
Juegos de móvil que no deberías perderte que puedes jugar en PC
Leer más
Microsoft cobrará 1,50 dólares por núcleo de CPU a partir de julio de 2025 por uno de sus servicios
Leer más
El Reino Unido confía más en la IA en el ámbito jurídico que Estados Unidos
Leer más
La táctica de Meta para aumentar la base de usuarios de Threads despierta dudas
Leer más
Amazon Prime Video tiene una película de Oscar que no te has enterado y que tienes que ver ya
Leer más
Este juego fue lanzado el mismo día que Oblivion Remastered y ha decidido relanzarse una semana después
Leer más