Trucos y Consejos
Minecraft: cómo obtener experiencia más rápido


- 4 de marzo de 2020
- Actualizado: 2 de octubre de 2024, 6:48

Minecraft no es un juego de rol al uso, pero sí que comparte ciertas características con este género. Ahí está el poder equipar a tu personaje con diferentes piezas, crear objetos en el entorno y un largo etcétera. Sin embargo, hay un punto con el que las semejanzas se acentúan: el de la experiencia.
Nuestro personaje del juego de Mojang y Microsoft también sube de experiencia conforme se realizan acciones en el escenario. Ahora bien, ¿qué es y para qué sirve exactamente?, ¿cómo se consigue la experiencia en el juego?, ¿cómo puedo obtener experiencia más rápido sin tirarme de los pelos? Te contestamos a todas estas preguntas –y muchas más- en este artículo.
Qué es y para qué sirve la experiencia
Vamos a empezar por el punto básico, ese que consideramos necesario explicar antes de entrar en materia: qué es la experiencia y para qué sirve. La experiencia, al igual que en otros videojuegos, no es un objeto que se pueda utilizar o esté en nuestro inventario de manera tangible. La experiencia queda registrada en el sistema y sirve para otorgar un grado de jerarquía a nuestro personaje. Sí, lo mismo que en cualquier videojuego que hayas jugado. Hasta aquí, cero sorpresas.
En el mundo de Minecraft la experiencia viene representada por unos pequeños orbes verdes, aunque el color de estos varía también al amarillo, verde limón, etc. No obstante, la representación física siempre es la misma: pequeñas formas esféricas que aparecen tiradas por el suelo, con un amplio grado de rebotes, golpes y demás.
A pesar de esta movilidad con la que cuenta el orbe de experiencia, la principal peculiaridad que posee esta esfera es que el usuario la absorbe de manera automática. Sí, has leído bien. Simplemente con caminar a una cierta distancia, el orbe pasa a formar parte del jugador, es decir, no tiene por qué cogerlo o situarse encima (como con los ingredientes), sino que se “inserta” en el personaje (como si fuera un imán).
La experiencia en el juego aparece representada con una pequeña barrita situada encima de la barra de inventario, para ser exactos, entre esta y la vida y la comida. Además, tiene un número en la parte central que sirve para ilustrar en qué niveles de experiencia se encuentra el personaje justo en ese momento. A más nivel, más posibilidades de hacer cosas. Y aquí entra el segundo punto de este apartado: para qué sirve la barra de experiencia.
Aunque Minecraft es un videojuego de mundo abierto donde lo principal siempre es crear edificaciones, tras de sí esconde muchos secretos. Por ejemplo, con la experiencia. Para poder craftear determinados objetos vamos a necesitar un cierto grado de experiencia. Por tanto, no sólo basta con recoger materiales del suelo y ponerlos en una mesa de trabajo, sino que también es importante obtener experiencia para que llegue a buen puerto.
Por ejemplo, sin experiencia no podemos encantar herramientas desde la mesa de encantamientos, y gracias a estos hechizos podemos hacer que el pico dé más bloques cuando estemos en una mena. Es un ejemplo rápido del uso de la experiencia en Minecraft, pero sirve para ilustrar lo importante que es cuando se quiere llegar a un nivel avanzado dentro de la aventura.
Como curiosidad, hay que tener en cuenta dos detalles con la experiencia. Esta se pierde en gran parte si nuestro personaje muere. Por tanto, combatir a los enemigos es una buena manera de conseguir experiencia, pero también es la que más te expone a la muerte y, por ende, a perder parte del botín en caso de caer derrotado.
Y la segunda peculiaridad es que no existe un nivel máximo de experiencia en el medidor. Bueno, en realidad sí, y es aproximadamente el 27.000, pero nunca vas a llegar a este de manera natural. Para plantarte en ese nivel necesitarías dedicar años y años de tu vida y dentro del mismo mundo, así que lo puedes descartar…
Cómo se gana experiencia
Hay decenas de formas de obtener experiencia dentro de Minecraft, a cada cual más variopinta (incluida con hacks, pero esa no vamos a explicarla). De hecho, el juego invita al jugador a que consiga esta de la manera que quiera. La idea es que no se logre de una única forma, algo habitual en los videojuegos, sino que se pueda obtener a través de diferentes procedimientos.
Las principales vías para obtener experiencia en Minecraft suelen ser dos: o bien matando enemigos o bien picando minerales. No obstante, y tal como decíamos en el párrafo superior, hay más maneras, véase a través de la cocina, fundiendo cosas, criando animales, etcétera. Además, todas las formas dan experiencia, por lo que no debes preocuparte.
Cómo obtener experiencia más rápido
Vamos al apartado que estabas esperando: el de cómo obtener experiencia más rápido. Después de esta introducción para los que no están muy familiarizados con Minecraft y la experiencia, para lograr experiencia más rápido no hay una fórmula secreta, sólo constancia y saber qué vías son las principales empleando menos tiempo.
Arrancamos con la eliminación de enemigos. Quizás sea la forma más fácil de ganar experiencia, ya que estos aparecen de manera habitual por el escenario y no queda otra que combatirlos. Sin embargo, hay algunas características que debes saber: los monstruos sólo sueltan experiencia si son derrotados en menos de 5 segundos (una vez pasado ese tiempo no dan nada). Además, los enemigos hostiles generan más experiencia que los pasivos, y los bebés, murciélagos, gólems y aldeanos no generan nada de experiencia (muy importante esto último).
Sin entrar en detalle en todos y cada uno de los enemigos del juego, aquí va una pequeña guía de la cantidad de experiencia que da cada uno:
- Gallina, vaca, cerdo y demás: de 1 a 3 de experiencia.
- Araña, creeper, esqueleto y demás: 5 de experiencia.
- Blaze y guardián: 10 de experiencia.
- Zombie bebé: 12 de experiencia.
- Jinete avícola: 22 de experiencia (12 del zombie y 10 de la gallina).
- Wither: 50 de experiencia.
- Enderdragón: el más importante de todos, el jefe que debes tener en cuenta sí o sí. Cada vez que derrotes a un Enderdragón conseguirás la friolera de 12.000 de experiencia, es decir, lo suficiente como para craftear casi todo lo que hay en el juego. ¿Problema? Pues que no es fácil de derrotar…
Ahora que ya sabes qué enemigos dan experiencia y cuánto, lo siguiente imprescindible es que sepas localizar a los mismos. Nuestra recomendación es que te metas en una mazmorra e intentes buscar los denominados puntos de aparición (la llamada granja de experiencia). Son esas superficies que tienen como una pequeña llamita en su interior.
Los puntos de aparición no paran de generar enemigos, es decir, tienes una fuente casi inagotable de experiencia si sabes usarlos bien. La clave está en que vayas equipado de manera perfecta, además de comida y pociones. Gracias a esta combinación, los enemigos irán apareciendo y tú no sufrirás demasiado.
No debes olvidar que los enemigos deben ser derrotados en menos de cinco segundos, así que el equipo que portes encima tiene que ser, además de abundante, de buen nivel. Conseguir una espada de diamante, así como una armadura en términos generales del mismo material, te ayudará a hacer la tarea más amena. El resto no es más que ir recogiendo los orbes de experiencia que van dejando caer.
La minería
La otra manera rápida de conseguir experiencia es a través de la minería. El juego premia a los jugadores que se llevan todo el día con el pico y la pala, así que la acción básica y fundamental del juego también otorga experiencia. Este es el listado de experiencia por cada material del juego:
- Mena de carbón: de 0 a 2 de experiencia.
- Mena de diamante y de esmeralda: de 3 a 7 de experiencia.
- Mena de lapislázuli y de cuarzo: de 2 a 5 de experiencia.
- Mena de redstone: de 1 a 5 de experiencia.
Ahora mismo estarás pensando que “muy bien, ya sé la experiencia de cada mineral”, pero que no es fácil encontrar muchos de ellos. Por ejemplo, el diamante sólo aparece en las capas más bajas del suelo y de manera poco abundante, por lo que lograr experiencia picando diamante no es que sea fácil. ¿Dónde está el pequeño truco? Pues con el cuarzo.
El cuarzo es un ingrediente que sólo se puede encontrar en el Nether, ese lugar similar al infierno –de hecho, lo recrea- donde hay fuego, lava y monstruos acechándonos. En el Nether, el cuarzo es el elemento principal, es decir, tienes tantos bloques para poder picar que no vas a encontrar problemas.
Al igual que a la hora de derrotar enemigos, la clave del Nether es que vayas bien equipado. Por ejemplo, aquí puedes echar pociones de resistencia al fuego con redstone, que dan hasta 8 minutos de resistencia al fuego (imagínate que caes a un río de lava o te quemas por error). Así mismo, recuerdo llevar el inventario relativamente vacío para dejar mucho hueco al cuarzo. Si lo haces, te podrás hinchar a picar y recoger 5 de experiencia con cada bloque que destruyas. Ahí es nada.

Minecraft: guía de minería
Leer másHasta aquí esta guía para obtener puntos de experiencia de manera rápida. Recuerda, a modo de resumen: colocarte cerca de un generador de enemigos y picar cuarzo son las dos maneras más rápidas sin ser un quebradero de cabeza. El resto, todo tuyo.

Periodista especializado en videojuegos y tecnología. Casi dos décadas dedicado a este campo.
Lo último de Nacho Requena Molina
También te puede interesar
Microsoft confiesa que el trabajo de programador está desapareciendo en su empresa por culpa de la IA
Leer más
¿Puede Apple quedarse sin iPhone 16 por culpa de Trump y los aranceles?
Leer más
¿Amigos virtuales? Los riesgos de la IA para los adolescentes
Leer más
¿Qué sabemos del Gran Apagón de España y Portugal?
Leer más
Windows quiere que abandones Windows 10 antes de que llegue su muerte
Leer más
Ya tenemos fecha para la nueva AMD RX 9000 para competir con la Nvidia RTX 5060
Leer más